Análisis de Predicciones MLB 2025: ¿Qué Tan Cerca Estuvimos?
Cada año, en Alofoke Deportes, nos aventuramos a predecir el futuro de la MLB. No buscamos predicciones descabelladas, sino pronósticos realistas para la temporada. Ahora, revisaremos esas predicciones de 2025 para ver qué tan bien nos fue y, de paso, anticipar el futuro de la liga.
Piratas de Pittsburgh
La predicción: Paul Skenes ganaría el premio Cy Young y tendría la mejor temporada para un lanzador de los Piratas desde 1920.
Resultado: ¡Acierto total! Skenes ganó el Cy Young, lideró a los lanzadores de los Piratas en WAR y tuvo la ERA más baja desde 1920. Un desempeño sobresaliente.
Calificación: A+
Mirando hacia 2026: Aunque será difícil superar los números de 2025 (7.7 WAR y 1.97 ERA), Skenes tiene el potencial. Podría mejorar sus 187⅔ entradas, considerando que los Piratas lo limitaron. Con más aperturas y un mejor manejo de los lanzamientos, una temporada de 9 o 10 WAR es posible.
Marineros de Seattle
La predicción: Bryan Woo sería el mejor abridor de los Marineros.
Resultado: ¡Correcto! Woo tuvo una temporada destacada con 15-7, 2.94 ERA y 4.2 WAR, superando a Gilbert y Castillo. Además, estableció un récord con al menos seis entradas en cada una de sus primeras 25 aperturas. Lamentablemente, una lesión en el músculo pectoral lo marginó de los playoffs.
Calificación: A+
Mirando hacia 2026: Los Marineros buscarán llegar a la Serie Mundial. Con la salud de Gilbert, Kirby y Miller, y otra gran temporada de Woo, la rotación podría ser de las mejores de la liga.
Guardianes de Cleveland
La predicción: Gavin Williams lideraría la rotación en ERA y WAR.
Resultado: ¡Otro acierto! Williams terminó con 12-5, 3.06 ERA y 3.8 WAR, liderando al equipo en ambas categorías.
Calificación: A+
Mirando hacia 2026: Williams tuvo una temporada de revelación, con un excelente lanzamiento de curva. Si logra reducir las bases por bolas (lideró la liga con 83), podría mejorar aún más.
Tigres de Detroit
La predicción: Riley Greene se convertiría en el décimo jardinero de los Tigres en conectar 30 jonrones y haría apariciones consecutivas en el All-Star Game.
Resultado: ¡Correcto! Greene conectó 36 jonrones y fue seleccionado para el All-Star Game. Sin embargo, su WAR disminuyó debido a métricas defensivas menos favorables y una disminución en su OBP.
Calificación: A
Mirando hacia 2026: Greene necesita recuperar su nivel como jugador completo, ya que su rendimiento en la segunda mitad y en situaciones de alta presión disminuyó.
Medias Rojas de Boston
La predicción: Ceddanne Rafaela, Wilyer Abreu y Jarren Duran ganarían Guantes de Oro.
Resultado: Cerca. Rafaela y Abreu ganaron Guantes de Oro, pero Steven Kwan de Cleveland ganó en el jardín izquierdo.
Calificación: B+
Mirando hacia 2026: Roman Anthony, un destacado novato, jugará a diario. Los Medias Rojas podrían rotar a los cuatro jardineros en el rol de bateador designado, aunque también tienen a Masataka Yoshida. Esto podría llevar a un posible cambio en la temporada baja.
Mets de Nueva York
La predicción: Juan Soto establecería un récord del club en OPS, y Pete Alonso rompería su propio récord de carreras impulsadas.
Resultado: Soto no alcanzó el récord de Piazza, pero fue finalista al MVP. Alonso mejoró sus carreras impulsadas, pero no rompió su propio récord.
Calificación: B
Mirando hacia 2026: Alonso es agente libre y buscará un contrato más grande. La gerencia de los Mets podría enfocarse en fortalecer el cuerpo de lanzadores.
Diamondbacks de Arizona
La predicción: Corbin Carroll y Ketel Marte terminarían entre los 10 primeros en la votación para MVP y los Diamondbacks liderarían la liga en carreras anotadas.
Resultado: Los Diamondbacks tuvieron dos jugadores en el top 10 de la votación para MVP, pero uno fue Geraldo Perdomo. Arizona terminó sexto en carreras anotadas.
Calificación: B
Mirando hacia 2026: Ante la necesidad de reforzar la rotación y el bullpen, el nombre de Marte ha surgido en rumores de intercambio.
Rangers de Texas
La predicción: Wyatt Langford tendría una temporada 30/30 y estaría entre los 10 primeros en la votación para MVP.
Resultado: Langford no alcanzó los números 30/30, pero terminó con un WAR de 5.6, en el top 10 de la Liga Americana.
Calificación: B-
Mirando hacia 2026: Si Langford puede jugar más partidos y Globe Life Field vuelve a ser un parque neutral, el 30/30 podría ser una posibilidad. Reducir los ponches también sería clave.
Angelinos de Los Ángeles
La predicción: Los Angelinos tendrían seis bateadores con 20 jonrones… pero perderían 95 partidos.
Resultado: Los Angelinos conectaron muchos jonrones, pero solo cuatro jugadores alcanzaron los 20. Perdieron 90 partidos.
Calificación: B-
Mirando hacia 2026: Necesitan diversificar su ofensiva, ya que lideraron la liga en ponches y tuvieron el peor promedio de bateo. No hay mucha ayuda en camino desde las menores. Habrá que ver qué ocurre en la agencia libre.
Cachorros de Chicago
La predicción: Kyle Tucker conectaría 40 jonrones, robaría 30 bases y terminaría segundo en la votación para MVP.
Resultado: Tucker sufrió una fractura en la mano y una distensión en la pantorrilla, lo que afectó su producción. Terminó con 22 jonrones y 23 bases robadas.
Calificación: C+
Mirando hacia 2026: Tucker es agente libre y podría obtener un gran contrato. Los Cachorros tienen opciones jóvenes en los jardines y necesitan reforzar su rotación.
Reales de Kansas City
La predicción: Vinnie Pasquantino batearía .300 con 25 jonrones y sería seleccionado para el All-Star Game.
Resultado: Pasquantino tuvo su mejor temporada, pero no fue seleccionado para el All-Star Game.
Calificación: C+
Mirando hacia 2026: Pasquantino se ha convertido en un bateador que busca la bola en un punto específico, y aunque evita los ponches, es poco probable que alcance los .300. Sus métricas defensivas son débiles, pero podría ser el segundo mejor primera base de la Liga Americana.
Filis de Filadelfia
La predicción: Los cinco abridores lanzarían al menos 162 entradas y terminarían con una ERA inferior a 3.50.
Resultado: Ningún lanzador cumplió ambos criterios. La rotación de los Filis lideró la liga en WAR de FanGraphs y fue segunda en ERA.
Calificación: C
Mirando hacia 2026: La rotación está en un estado de cambio. Suarez es agente libre, Wheeler intentará recuperarse de una cirugía y Nola necesitará recuperarse.
Bravos de Atlanta
La predicción: Spencer Schwellenbach terminaría entre los cinco primeros en la votación para el Cy Young.
Resultado: Schwellenbach se lesionó y no pudo mantener el ritmo.
Calificación: C
Mirando hacia 2026: Con Schwellenbach, Sale y Strider recuperados, la rotación podría llevar a los Bravos de vuelta a los playoffs.
Astros de Houston
La predicción: Hunter Brown, Framber Valdez y Spencer Arrighetti ganarían 45 juegos combinados y sumarían 13 WAR.
Resultado: Dos de tres. Brown y Valdez tuvieron buenas temporadas, pero Arrighetti se lesionó.
Calificación: C-
Mirando hacia 2026: Valdez es agente libre. Los Astros podrían depender de Arrighetti, Javier y McCullers Jr.
Atléticos de Oakland
La predicción: Brent Rooker conectaría 53 jonrones y superaría a Aaron Judge en el título de jonrones.
Resultado: Rooker conectó 30 jonrones.
Calificación: C-
Mirando hacia 2026: Kurtz podría ser un jugador clave para el equipo.
Nacionales de Washington
La predicción: CJ Abrams y Luis García Jr. conectarían 25 jonrones cada uno.
Resultado: Abrams conectó 19 jonrones y García 16.
Calificación: D+
Mirando hacia 2026: Los Nacionales podrían necesitar un nuevo enfoque con un nuevo cuerpo técnico.
Marlins de Miami
La predicción: Los Marlins caerían rápidamente de la contienda y Sandy Alcantara sería cambiado.
Resultado: Los Marlins tuvieron un mal comienzo, pero Alcantara no fue cambiado.
Calificación: D+
Mirando hacia 2026: Alcantara podría ser cambiado.
Medias Blancas de Chicago
La predicción: Los Medias Blancas perderían 110 juegos.
Resultado: Los Medias Blancas perdieron 102 juegos.
Calificación: D+
Mirando hacia 2026: Los Medias Blancas esperan que Robert Jr. recupere su nivel.
Cerveceros de Milwaukee
La predicción: Jackson Chourio terminaría con un OPS de .900.
Resultado: Chourio tuvo un OPS de .770.
Calificación: D
Mirando hacia 2026: Chourio necesita mejorar su tasa de persecución de lanzamientos.
Rojos de Cincinnati
La predicción: Elly De La Cruz conectaría 30 jonrones, robaría 80 bases y terminaría entre los cinco primeros en la votación para MVP.
Resultado: De La Cruz tuvo una temporada decepcionante.
Calificación: D
Mirando hacia 2026: De La Cruz necesita recuperar su nivel.
Padres de San Diego
La predicción: Michael King ganaría 20 juegos.
Resultado: King se lesionó.
Calificación: D
Mirando hacia 2026: La rotación de los Padres necesitará una reconstrucción.
Rockies de Colorado
La predicción: Los Rockies tendrían dos All-Stars.
Resultado: Los Rockies tuvieron un All-Star.
Calificación: D
Mirando hacia 2026: Es poco probable que los Rockies tengan dos All-Stars.
Cardenales de San Luis
La predicción: Los Cardenales permanecerían en la contienda hasta la última semana, con cuatro novatos en la rotación.
Resultado: Los Cardenales no tuvieron un impacto significativo de los novatos.
Calificación: D-
Mirando hacia 2026: La rotación necesitará ayuda.
Orioles de Baltimore
La predicción: Samuel Basallo sería el bateador designado regular en la segunda mitad y conectaría 15 jonrones.
Resultado: Basallo luchó en las mayores.
Calificación: D-
Mirando hacia 2026: Basallo sigue siendo un prospecto importante.
Yanquis de Nueva York
La predicción: Los Yanquis terminarían con un récord perdedor.
Resultado: Los Yanquis no tuvieron una temporada perdedora.
Calificación: F
Mirando hacia 2026: La temporada de los Yanquis fue mejor de lo esperado.





