Japoneses al MLB: Imai, Murakami y Okamoto, ¿Quiénes y Dónde Jugarán?

alofoke
4 minutos de lectura

Los Talentos Japoneses que Conquistarán la MLB en 2026

La temporada baja de la MLB 2025-26 se perfila con una atractiva lista de jugadores japoneses que buscarán brillar en el béisbol de las Grandes Ligas tras ser liberados por sus respectivos clubes de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB).

Tres figuras destacan entre los prospectos más codiciados por los equipos de la MLB: el lanzador derecho Tatsuya Imai y los jugadores de cuadro Munetaka Murakami y Kazuma Okamoto.

Tatsuya Imai: El Lanzador con Potencial

Con 27 años, Imai se perfila como un potencial tercer abridor, con un promedio de carreras limpias (ERA) en el rango de los 3.00. Sin embargo, adaptarse a la MLB representa un desafío, ya que la liga japonesa es diferente.

Imai, con una estatura de 5’11», ha demostrado un control notable en sus lanzamientos. Su velocidad de lanzamiento oscila entre 93 y 97 mph, llegando hasta las 99 mph. Además, su splitter y su slider son lanzamientos sobre el promedio.

El slider de Imai es particular, ya que se mueve hacia el lado del brazo del lanzador, lo que dificulta la lectura para los bateadores. Este tipo de lanzamiento ha demostrado ser efectivo, con una tasa de fallos del 45% y un bajo xwOBA (0.212).

La trayectoria de Trey Yesavage, con un arsenal similar, sirve como ejemplo de éxito en la MLB. Dada la capacidad de Imai para mejorar su comando y su juventud, los equipos ven en él la capacidad de adaptarse a las exigencias de la liga.

Se espera que Imai, al no estar sujeto a una oferta calificada y ser uno de los agentes libres más jóvenes, reciba un contrato lucrativo, potencialmente de nueve cifras. Se estima un costo total de $157 millones durante seis años. Equipos como los New York Mets, San Francisco Giants y New York Yankees, conocidos por su interés en jugadores de la NPB, podrían ser contendientes.

Munetaka Murakami: El Poderoso Bateador

Murakami, con su impresionante poder zurdo, podría atraer a varios equipos. Con una velocidad de salida que lo situaría entre los mejores bateadores de la MLB, y un récord de 56 jonrones en una temporada de la NPB, su potencial es innegable.

A pesar de sus impresionantes números, su tasa de ponches y contacto podrían ser un problema en la MLB. Aunque se proyecta como primera base, su experiencia en esa posición es limitada.

Se espera que Murakami sea una amenaza inmediata con el bate, con un buen promedio de bases por bolas, pero con un promedio bajo. Se estima un costo de casi $94 millones, aunque podría superar esa cifra. Los Yankees, los Chicago Cubs, los Giants, los Astros y los Blue Jays podrían estar interesados en sus servicios.

Kazuma Okamoto: La Opción Consistente

Okamoto, de 29 años, lideró la NPB en jonrones desde 2018. Aunque no tiene el mismo poder bruto que Murakami, ofrece una mayor consistencia y podría firmar un contrato a corto plazo.

Con un poder notable y la capacidad de conectar con la bola, Okamoto podría ser un jugador productivo en la MLB. Su promedio de bateo y su tasa de ponches han mejorado en las últimas temporadas.

Se proyecta que el costo de adquisición de Okamoto sea inferior a $43 millones durante tres años. Podría ser una alternativa más económica a Pete Alonso, y equipos como los Mets, Astros, Yankees, Padres y Phillies podrían considerarlo.

Comparte esta noticia