Dodgers buscan el tricampeonato: Claves para el éxito en la MLB 2026

alofoke
6 minutos de lectura

Los Dodgers: ¿Hacia un Triplete Histórico?

Los Angeles Dodgers, tras celebrar con sus fanáticos el campeonato, tienen una meta clara: buscar el tricampeonato. Solo dos equipos en la historia de la MLB han logrado esta hazaña desde la implementación del formato divisional en 1969: los Oakland Athletics y los New York Yankees.

“No se trata de si lo haremos, sino de cómo. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para volver a estar en la mejor posición para lograrlo”, afirmó Andrew Friedman, presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers.

Andrew Friedman, Presidente de Operaciones de Béisbol

El camino hacia este objetivo genera gran expectación. Los Dodgers han invertido fuertemente en los últimos años, con contratos millonarios que han elevado su nómina a niveles impresionantes. Esta estrategia los ha convertido en un rival temido, atrayendo la atención de agentes y ejecutivos de otros equipos.

Sin embargo, el gerente general Brandon Gomes ha planteado una pregunta clave: ¿Cómo ganar este año sin comprometer el futuro del equipo? La directiva busca equilibrar el éxito inmediato con la construcción a largo plazo, una tarea compleja que podría definir el futuro de la franquicia.

Por un lado, los Dodgers son conscientes de la profundidad de su plantilla y de la edad de sus jugadores. Por otro, buscan consolidar su «era dorada» con un tercer título consecutivo, lo que, según Friedman, podría establecer una dinastía.

El éxito de los Dodgers dependerá de cómo respondan a tres preguntas cruciales.

¿Cómo fortalecer el bullpen?

En el decisivo Juego 7 de la Serie Mundial, el mánager Dave Roberts recurrió a seis abridores y dos jóvenes lanzadores convertidos en relevistas. Esto refleja los problemas en el bullpen de los Dodgers durante 2025.

A pesar de esto, la directiva confía en la profundidad de su bullpen para 2026. Se espera que siete de las ocho posiciones estén cubiertas, con varios relevistas prometedores en la plantilla. Sin embargo, el bullpen tuvo un promedio de carreras limpias de 4.27, ubicándose en el puesto 21 de la liga.

Los Dodgers buscarán un cerrador consolidado o un relevista de confianza para el noveno inning. Aunque el intercambio es la opción preferida, el mercado de agentes libres ofrece opciones atractivas, como Edwin Díaz y Devin Williams. También se consideran opciones como Brad Keller, Pete Fairbanks, Emilio Pagan, Kyle Finnegan, Luke Weaver, Raisel Iglesias y Robert Suarez.

¿Necesitan más poder al bate?

La ofensiva de los Dodgers tuvo dificultades en ciertos momentos de la temporada pasada. En un tramo de 33 juegos, batearon .235 y promediaron pocas carreras. En los playoffs, el promedio combinado fue de .213/.303/.364.

Por lo tanto, es probable que los Dodgers busquen reforzar su ofensiva. La opción más sencilla es agregar un jardinero, con Kyle Tucker y Cody Bellinger como principales candidatos en la agencia libre. Aunque no se espera que los Dodgers sean los más agresivos por Tucker, podrían considerar un acuerdo a corto plazo. También han mostrado interés en Bellinger.

El costo de Bellinger podría ser más viable, considerando su capacidad para jugar en el jardín central, lo que permitiría a Andy Pages jugar en el jardín derecho y a Teoscar Hernández en el izquierdo. Esto requeriría un jardinero central titular, y Bellinger podría ser la solución, incluso considerando la posibilidad de que juegue en primera base después de que expire el contrato de Freddie Freeman.

También podrían considerar a Harrison Bader o buscar opciones de intercambio, como Steven Kwan de los Cleveland Guardians y Brendan Donovan de los St. Louis Cardinals, quienes se destacan por su capacidad para conectar buenos batazos.

¿Necesitan rejuvenecer el equipo?

Clayton Kershaw comentó que el equipo se sintió agotado después del extenso Juego 3 de la Serie Mundial. La edad promedio de los jugadores de posición de los Dodgers fue de 30.7 años, la más alta de la liga.

Los Dodgers, con jugadores clave como Freeman, Betts, Ohtani y Will Smith, buscarán integrar más juventud en el equipo. Pueden optar por desarrollar a sus prospectos o realizar movimientos impactantes mediante intercambios.

Los Dodgers tienen varios prospectos prometedores en los jardines, como Josue De Paula, Eduardo Quintero, Zhyir Hope y Mike Sirota. Podrían usarlos en intercambios para cubrir necesidades, incluyendo la búsqueda de un cerrador. También podrían considerar a River Ryan y Gavin Stone, quienes regresan de lesiones.

En resumen, los Dodgers enfrentan decisiones cruciales para mantener su competitividad y aspirar a un histórico tricampeonato.

Comparte esta noticia