Análisis de las Series Mundiales desde el 2000: ¿Dónde se ubica el potencial Dodgers vs. Blue Jays?
Se avecina una Serie Mundial épica entre los favoritos, Los Angeles Dodgers, y los Toronto Blue Jays, quienes, por cierto, ganaron más juegos y tienen la ventaja de campo. Sin embargo, ¿estamos listos para presenciar un enfrentamiento memorable?
En las últimas cinco Series Mundiales, ninguna ha superado los seis juegos, y ninguna ha sido calificada como un clásico. Después de una racha de cuatro series que llegaron a la distancia en seis años (2014-2019), la expectativa de partidos prolongados ha crecido.
La historia principal de este año es la búsqueda de los Dodgers por convertirse en el primer equipo en repetir como campeones en 25 años, impulsados por su rotación multimillonaria y la destacada actuación de Shohei Ohtani en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los Blue Jays, por su parte, confían en los bates encendidos de Vladimir Guerrero Jr. y George Springer para alcanzar su primera Serie Mundial desde 1993.
Para analizar este posible enfrentamiento, vamos a clasificar todas las Series Mundiales desde el año 2000, considerando la expectación, la calidad de los equipos y su poder estelar al inicio de la serie. Esta clasificación no se basa en la calidad de la Serie Mundial en sí, aunque incluiremos una calificación para cada enfrentamiento.
Clasificación de las Series Mundiales (2000-Presente)
- 26. 2003: Florida Marlins sobre New York Yankees, 4-2.
Los Yankees regresaban a la Serie Mundial por sexta vez en ocho años, mientras que los Marlins se reconstruían tras la venta de sus estrellas después de ganar el título en 1997. La serie fue poco atractiva. Los Marlins ganaron el Juego 4 en 12 entradas, y el joven Josh Beckett lanzó un juego completo en el Juego 6.
- 25. 2023: Texas Rangers sobre Arizona Diamondbacks, 4-1.
Una serie entre equipos comodines, con los Rangers buscando su primer título. Aunque contaron con bateadores interesantes, la serie fue poco emocionante, con los Rangers dominando después del primer juego.
- 24. 2011: St. Louis Cardinals sobre Texas Rangers, 4-3.
Los Cardinals, liderados por Albert Pujols, tuvieron un final de temporada espectacular. La serie fue emocionante, con juegos cerrados y el histórico Juego 6. El Juego 7 fue menos dramático, con los Cardinals asegurando la victoria.
- 23. 2014: San Francisco Giants sobre Kansas City Royals, 4-3.
Con los Royals como el equipo revelación, que no llegaban a la postemporada desde 1985. Aunque la serie llegó a siete juegos, los Giants, que ya habían ganado en 2010 y 2012, no parecían tan dominantes. Madison Bumgarner tuvo un desempeño histórico.
- 22. 2007: Boston Red Sox sobre Colorado Rockies, 4-0.
Los Red Sox, tras romper la «Maldición del Bambino» en 2004, ya no eran tan interesantes. Los Rockies, con una racha impresionante, se desinflaron en la Serie Mundial, resultando en un enfrentamiento poco memorable.
- 21. 2006: St. Louis Cardinals sobre Detroit Tigers, 4-1.
Los Tigers fueron la sorpresa de la temporada, pero los Cardinals, con Pujols en su mejor momento, se llevaron la serie. La serie fue mediocre, con errores de los Tigers y un MVP sin jonrones.
- 20. 2021: Atlanta Braves sobre Houston Astros, 4-2.
Los Braves regresaron a la Serie Mundial después de muchos años, pero sin Ronald Acuña Jr. Los Astros, en su tercera aparición en cinco años, no eran bien recibidos por todos. La serie fue extraña, con juegos disparejos y muchos relevistas.
- 19. 2012: San Francisco Giants sobre Detroit Tigers, 4-0.
Los Giants repitieron el título, mientras que los Tigers contaban con Miguel Cabrera en su mejor momento. La serie fue aburrida, con barrida y clima frío en Detroit.
- 18. 2013: Boston Red Sox sobre St. Louis Cardinals, 4-2.
Un enfrentamiento entre los dos mejores equipos de la temporada regular. Ortiz lideró a los Red Sox, mientras que los Cardinals contaban con varios bateadores destacados. La serie fue intensa.
- 17. 2020: Los Angeles Dodgers sobre Tampa Bay Rays, 4-2.
Jugada en un sitio neutral debido a la pandemia, pero con un enfrentamiento entre los equipos con los mejores récords. Mookie Betts y Clayton Kershaw lideraron a los Dodgers, y Randy Arozarena tuvo una destacada postemporada con los Rays. La serie tuvo momentos emocionantes.
- 16. 2005: Chicago White Sox sobre Houston Astros, 4-0.
Los White Sox buscaban romper una larga sequía. Aunque fueron un buen equipo, carecían de estrellas. Los Astros, con Roger Clemens y Andy Pettitte, no eran particularmente interesantes. La serie fue emocionante, con momentos clave en cada juego.
- 15. 2008: Philadelphia Phillies sobre Tampa Bay Rays, 4-1.
Los Phillies regresaron a la Serie Mundial después de muchos años. Los Rays, por su parte, eran el equipo menos esperado en la serie. La serie fue poco emocionante, con un juego pospuesto por la lluvia.
- 14. 2000: New York Yankees sobre New York Mets, 4-1.
Un «Subway Series» que generó interés en Nueva York, pero menos en el resto del país. Los Yankees buscaban su tercer título consecutivo. Los Mets regresaban a la Serie Mundial después de muchos años. La serie fue reñida, con todos los juegos decididos por poca diferencia.
- 13. 2022: Houston Astros sobre Philadelphia Phillies, 4-2.
Los Astros, con un equipo dominante liderado por Yordan Alvarez y Verlander, se enfrentaron a unos Phillies emocionantes liderados por Bryce Harper. La serie fue interesante, con los Phillies tomando ventaja, pero los Astros reaccionaron.
- 12. 2015: Kansas City Royals sobre New York Mets, 4-1.
Los Royals demostraron que su aparición en 2014 no fue casualidad. Los Mets contaban con una joven rotación prometedora. La serie fue emocionante, con los Royals ganando juegos clave en las últimas entradas.
- 11. 2010: San Francisco Giants sobre Texas Rangers, 4-1.
Un enfrentamiento entretenido en su momento. Los Giants contaban con Tim Lincecum y dos novatos prometedores, mientras que los Rangers tenían a Josh Hamilton. La serie fue decepcionante, con los Giants dominando.
- 10. 2019: Washington Nationals sobre Houston Astros, 4-3.
Antes del escándalo de robo de señales de los Astros, la serie contó con un equipo dominante de Houston y unos Nationals que remontaron. La serie fue reñida y emocionante, con los Nationals ganando en siete juegos.
La posible serie entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays
El año pasado, Ohtani se enfrentó a Aaron Judge. Este año, podríamos ver a Ohtani contra Vladimir Guerrero Jr., quien podría estar en camino a una postemporada histórica. Los Dodgers, con su rotación estelar, se enfrentarán a la capacidad de los Blue Jays para conectar la pelota. Dave Roberts, mánager de los Dodgers, mencionó que buscarían cuatro victorias más para «arruinar el béisbol», en referencia a las críticas sobre el alto presupuesto de los Dodgers.
Actual Serie Mundial: Por determinar.
- 8. 2002: Anaheim Angels sobre San Francisco Giants, 4-3.
Los Angels, en su primera aparición en la Serie Mundial, se enfrentaron a los Giants, que buscaban su primer título desde que se mudaron de Nueva York. Barry Bonds estaba en su mejor momento, mientras que los Angels contaban con un equipo talentoso. La serie fue emocionante, con cuatro juegos decididos por una carrera.
- 7. 2009: New York Yankees sobre Philadelphia Phillies, 4-2.
Los Yankees, tras perderse los playoffs en 2008, reforzaron su equipo. Los Phillies, defensores del título, se reforzaron con Cliff Lee y Pedro Martínez. La serie pudo ser un clásico, pero los Yankees ganaron el juego clave en el noveno inning.
- 6. 2001: Arizona Diamondbacks sobre New York Yankees, 4-3.
Los Yankees buscaban su cuarto título consecutivo. Los Diamondbacks contaban con Randy Johnson y Curt Schilling. La serie fue memorable, con momentos históricos.
- 5. 2018: Boston Red Sox sobre Los Angeles Dodgers, 4-1.
Dos franquicias históricas se enfrentaron por primera vez en la Serie Mundial. Los Red Sox, con 108 victorias, liderados por Mookie Betts y J.D. Martínez, se enfrentaron a los Dodgers. La serie fue decepcionante, con los Red Sox dominando.
- 4. 2017: Houston Astros sobre Los Angeles Dodgers, 4-3.
Esta serie tuvo de todo: equipos dominantes, largas sequías de títulos y superestrellas. La anticipación fue alta. La serie fue emocionante, con momentos clave y juegos reñidos. Los Astros ganaron en siete juegos.
- 3. 2024: New York Yankees vs. Los Angeles Dodgers
Además de Ohtani y Judge buscando dejar su huella, tenemos a Juan Soto, Mookie Betts, Giancarlo Stanton y Freddie Freeman. Gerrit Cole y Yoshinobu Yamamoto también estarán presentes. Los Yankees buscan añadir un campeonato legítimo a su historia, mientras que los Dodgers buscan otro título.
Actual Serie Mundial: C+. El enfrentamiento Judge-Ohtani no cumplió las expectativas. La serie se definió en cinco juegos, con los Dodgers ganando los tres primeros. Sin embargo, produjo momentos memorables.
- 2. 2004: Boston Red Sox sobre St. Louis Cardinals, 4-0.
Los Red Sox, después de remontar contra los Yankees, se enfrentaron a los Cardinals. La serie fue decepcionante, con los Red Sox dominando después del primer juego.
- 1. 2016: Chicago Cubs sobre Cleveland, 4-3.
Los Cubs, sin ganar desde 1908, se enfrentaron a los Guardians, con una larga sequía también. La serie fue reñida y emocionante, con los Cubs ganando en siete juegos.



