Análisis Profundo de la Derrota Americana en la Ryder Cup: ¿Qué Sigue?
Farmingdale, N.Y. – Tras una nueva derrota de Estados Unidos ante Europa en la 45ª Ryder Cup celebrada en Bethpage Black, es momento de analizar lo sucedido y planificar el futuro. La reacción estadounidense en los individuales del domingo, aunque enérgica, no logró enmascarar las deficiencias de una derrota por 15-13, la undécima en los últimos 15 enfrentamientos.
Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a Rory McIlroy, Tommy Fleetwood, Jon Rahm y otros, se espera que repita en la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027, los estadounidenses enfrentarán un desafío aún mayor, esta vez en territorio enemigo.
Luke Donald, el segundo capitán europeo en ganar dos Ryder Cups consecutivas, no ha confirmado si buscará un tercer título. Keegan Bradley, capitán del equipo estadounidense, elogió a Donald: «Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza imparable, especialmente en los dos primeros días, y, en mi opinión, es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup».
¿Quién será el Próximo Capitán Estadounidense?
La pregunta clave no es solo quién será el próximo capitán, sino cómo la PGA de América y el golf profesional estadounidense apoyarán a ese líder. Bradley, como novato, cometió errores, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. Donald contó con una organización superior, desde el gurú de estadísticas Edoardo Molinari hasta los ex capitanes Thomas Bjørn y Paul McGinley, comprometidos con el éxito europeo.
Tiger Woods es el favorito para capitanear el equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Woods mantiene una amistad con el propietario de Adare Manor, J.P. McManus. Si Woods declina, Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard podrían ser opciones. Fred Couples, con experiencia en la Ryder Cup, también podría ser considerado.
El equipo estadounidense debe analizar a fondo los errores cometidos en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de establecer otra Ryder Cup Task Force, ya que los europeos no solo los vencen en los fines de semana de competencia, sino que también dominan durante todo el año.
Necesitábamos hacer más putts. Eso es lo que Keegan necesitaba.
Justin Thomas
Scottie Scheffler destacó la confianza en su capitán, Keegan Bradley. A pesar de que el equipo actual no está garantizado para el futuro, una victoria en territorio europeo podría galvanizar al equipo. Sin embargo, la PGA de América podría no estar dispuesta a arriesgarse a una nueva derrota en casa. La continuidad es esencial en este evento, y los estadounidenses podrían aprender de ello.
¿Qué pueden aprender los Estados Unidos de Europa?
Los europeos han creado un sentido de propósito, camaradería y unidad que es efectivo, pero difícil de replicar. Donald y su equipo se enfocan en detalles que suman con el tiempo y en la meticulosidad de su plan general. Los estadounidenses deben encontrar su propia fuente de inspiración más allá del simple deseo de ganar.
¿Qué debe hacer Scheffler para mejorar en la Ryder Cup?
Scheffler, tras la derrota, reconoció la necesidad de prepararse mejor, evitando largos periodos de inactividad. La derrota podría motivarlo a cambiar su enfoque para Adare Manor. La falta de éxito en eventos por equipos, a pesar de su dominio individual, destaca la necesidad de desarrollar otras habilidades.
Scheffler ha tenido diferentes compañeros en los partidos de foursomes y fourball en las últimas tres Ryder Cups. Es demasiado pronto para afirmar que Scheffler no logrará adaptarse, ya que es uno de los mejores golfistas del mundo y tiene gran dedicación.
Los europeos han demostrado una estrategia efectiva al alinear a sus mejores golfistas juntos, asegurando puntos valiosos. Los estadounidenses podrían considerar emular esta estrategia.
¿Qué esperar de las próximas sedes de la Ryder Cup?
Adare Manor presenta un diseño similar a los campos estadounidenses, con obstáculos de agua y rough. Los estadounidenses no tendrán la ventaja de configurar el campo, como ocurrió en Bethpage. Es difícil prever que Estados Unidos sea el favorito en 2027.
Los estadounidenses no han ganado en suelo europeo desde 1993. Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minnesota, podría ser una mejor oportunidad en 2029.
La PGA de América debería considerar la formación de un nuevo grupo de trabajo para analizar los problemas, tal como se hizo antes de la victoria de 2016 en Hazeltine.
La afición debe mantener un comportamiento respetuoso, evitando los excesos vistos en Bethpage Black.
¿Qué jugadores estadounidenses aseguran su lugar en el futuro?
Aunque no es necesario un cambio radical, algunos jugadores parecen tener un lugar asegurado en el equipo de 2027, como Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau. Si Collin Morikawa y Patrick Cantlay mantienen su nivel, podrían ser considerados. Cameron Young, con un excelente desempeño en Bethpage Black, parece ser un fijo.
El rendimiento en los majors y eventos importantes determinará el resto del equipo. Se evaluará el desempeño de jugadores como Spieth, Spaun, Griffin y jóvenes promesas como Theegala, Bhatia, McNealy y Clanton.
Homa y Clark, que han tenido altibajos, podrían no ser considerados. Harman, especialista en match play, podría adaptarse mejor a Adare Manor.
¿Qué «sangre nueva» podría tener un lugar en 2027?
Scheffler, Schauffele, Young y DeChambeau parecen ser fijos, dejando ocho plazas disponibles. Koivun, el mejor amateur del mundo, y Clanton podrían ser opciones interesantes. El éxito de Young en Bethpage demuestra que la experiencia no siempre es el factor más importante.

Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron contra Justin Rose y Tommy Fleetwood en los partidos de four-balls del sábado.
Michael Reaves/PGA of America vía Getty Images

Cameron Young fue uno de los destacados de Estados Unidos, con un récord de 3-1-0.
Mike Stobe/Getty Images

Jackson Koivun terminó T-4 en el Procore Championship como amateur.
Mike Mulholland/Getty Images