El piloto de Fórmula 1, Carlos Sainz, ha expresado su opinión sobre las polémicas directrices de carrera en la Fórmula 1, sugiriendo un cambio en la forma en que se toman las decisiones en pista. Sainz cree que se podría prescindir de estas guías, aplicando la misma lógica que utilizan algunos expilotos de F1 convertidos en analistas de televisión.
Estas directrices, acordadas por los pilotos y la FIA en el Gran Premio de Qatar del año pasado, han generado controversia debido a las decisiones tomadas por los comisarios, que han aplicado estrictamente las reglas en incidentes de carrera.
Sainz fue objeto de una de estas decisiones en el Gran Premio de Holanda, aunque su equipo logró revocar la penalización. Otro ejemplo fue la polémica penalización a Oscar Piastri por un choque con Andrea Kimi Antonelli en el Gran Premio de Brasil, una decisión que podría influir en el campeonato de este año.
Según Sainz, se debería dar más libertad a los comisarios, quienes, con su experiencia, podrían tomar decisiones más acertadas sobre los incidentes de carrera. El piloto citó a Karun Chandhok, Anthony Davidson y Jolyon Palmer como ejemplos de expilotos capaces de llegar a conclusiones correctas sin necesidad de directrices estrictas.
Mi futuro ideal es sin directrices y con personas que puedan juzgar estos incidentes tan bien como lo hacen estas tres personas que acabo de mencionar después de las carreras.
Carlos Sainz
Sainz, director de la Asociación de Pilotos de Gran Premio (GPDA), considera que las actuales directrices, que se basan en la posición del coche que adelanta con respecto al que defiende, no son aplicables a todas las situaciones. Para Sainz, estas guías han generado más problemas que soluciones.
Sainz concluyó que la implementación de estas directrices no ha sido del todo exitosa, ya que han limitado la posibilidad de considerar incidentes de carrera como tales, al estar siempre sujetos a las reglas establecidas.








