Una sonrisa que ni siquiera un desvío en su vuelo pudo borrar. Carlos Sainz, tras obtener su primer podio con Williams en Fórmula 1, irradiaba alegría. Su felicidad quedó plasmada en las historias de Instagram de Charles Leclerc, pasadas las 11 de la noche, mientras ambos pilotos, que alguna vez fueron compañeros en Ferrari, recorrían la noche en una furgoneta de alquiler.
El propio Sainz, en conversación con la cámara de Leclerc, explicó que una tormenta les impidió aterrizar en Niza, por lo que terminaron en Italia, donde alquilaron la furgoneta para dirigirse a Mónaco.
El tercer lugar de Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán fue el más reciente de una serie de resultados positivos en la temporada de F1, un resultado que casi duplica su modesta suma de puntos a 31 para la temporada 2025.
A pesar de que el resultado en Bakú podría estar relacionado con el bajo rendimiento de otros pilotos, también fue producto de una vuelta de clasificación impecable y una carrera sin errores de principio a fin. Para Sainz, esto respondió a las críticas que cuestionaban su rendimiento tras su paso de Ferrari a Williams.
Sainz, tras estacionar su monoplaza en el área reservada para los podios, reconoció sus resultados por debajo de lo esperado con Williams, pero también la dulce reivindicación que le brindó su primer podio con su nuevo equipo.
Desafortunadamente, hemos tenido mucha mala suerte, muchos incidentes, muy difícil convertir todo ese ritmo en resultados. Pero ahora entiendo por qué sucedió, porque el primer podio tenía que llegar así. Es la vida, ¿sabes?
Carlos Sainz
El piloto español añadió que esta experiencia le ha enseñado a seguir creyendo y confiando en sí mismo y en su equipo, ya que al final, el esfuerzo siempre da sus frutos.

Aunque el podio en Bakú le sumó 15 puntos, Sainz aún no ha alcanzado la mitad de los puntos de su compañero de equipo, Alex Albon, en la temporada. Fuera del podio de Azerbaiyán, sus mejores resultados fueron dos octavos puestos en Arabia Saudita e Imola. La consistencia, que siempre fue una de las fortalezas de Sainz, se vio empañada por errores y penalizaciones.
La adaptación al nuevo coche tras cuatro años en Ferrari pudo ser un factor, pero también su rendimiento en las sesiones de clasificación ha demostrado su potencial. La diferencia entre Sainz y Albon en una vuelta ha sido de las más pequeñas entre compañeros de equipo, incluso más cercana que la de los rivales al título, Norris y Piastri.
Antes de que Albon chocara contra el muro en la Q1 en Bakú, la diferencia promedio entre los dos pilotos en la clasificación fue de solo 0.061 segundos a favor de Albon en 16 carreras. Esto desmiente la idea de que Sainz ha tenido dificultades para adaptarse al Williams.
He sido bastante rápido todo el año con el coche. Creo que de todos los que han cambiado de equipo, que no es una tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tenía resultados. No tenía resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que algo bueno estaba por venir. Pero, al final, lo hicieron.
Carlos Sainz
La historia de redención de Sainz en Bakú va más allá de las carreras problemáticas de este año. A principios de 2024, Ferrari le comunicó que no renovarían su contrato, ya que el equipo italiano fichó a Lewis Hamilton para 2025.
A pesar de haber demostrado estar a la par de Leclerc en Ferrari, su futuro en el mercado de pilotos de F1 era incierto. Ni Mercedes ni Red Bull, que ficharon a nuevos pilotos para 2025, mostraron interés en Sainz, lo que lo llevó a negociar con equipos de la zona media de la parrilla.
Tuvo oportunidades con Sauber/Audi y Alpine para 2025, pero se convenció con la oferta de Williams, en gran parte por el plan de James Vowles, quien apostaba por el éxito a largo plazo. La decisión de Sainz requirió una gran fe en el proyecto.
A pesar de su rica historia de éxitos en los años 80 y 90, Williams no ha terminado en la mitad superior del campeonato de constructores en las últimas siete temporadas. Su última victoria fue en el Gran Premio de España de 2012, y su último podio fue en el Gran Premio de Bélgica de 2021. Antes de eso, el último podio «normal» de Williams fue gracias a Lance Stroll en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2017.

En su propuesta para fichar a Sainz el año pasado, Vowles preveía una temporada 2025 difícil, en la que el equipo se centraría en el cambio de reglamento de 2026. Esto hizo que el resultado en Azerbaiyán, producto de su ritmo en condiciones difíciles, fuera aún más especial.
Este significa aún más porque, obviamente, hace un año, cuando aposté por Williams, dije que iba a este equipo porque realmente creo en este proyecto, y realmente creo que este equipo está en ascenso. Me siento muy cómodo en este entorno de trabajo, también muy cómodo con todos los que me rodean.
Carlos Sainz
Sainz también destacó que, desde el principio, le dijo al equipo que si surgía una oportunidad de podio, y si todo salía bien, estaría contento. Y eso fue exactamente lo que sucedió.
Tuvimos nuestra oportunidad, comenzando desde la P2. Probablemente, si nos hubieran preguntado a muchos de nosotros ayer, no creíamos que el podio fuera realmente alcanzable con tantos coches rápidos detrás de nosotros en la parrilla. Pero creo que hemos tenido un buen ritmo este año, simplemente no tuvimos muchas oportunidades de demostrarlo. Hoy tuvimos una muy buena oportunidad de demostrar nuestro muy buen ritmo, y logramos subir al podio.
Carlos Sainz
Vowles, jefe del equipo, comparte esta misma sensación.
Creo que un podio, y lo más importante, un podio en el que no sea el clima o el coche de seguridad lo que nos ponga ahí, habría sido un sueño para cualquiera del equipo. [Carlos] se lo ganó hoy, bien por él. Creo que ha demostrado al mundo por qué está aquí y creo que también ratifica su decisión de estar aquí.
James Vowles

El hecho de que el primer podio de Sainz con Williams llegara antes que el primer podio de Hamilton con Ferrari no pasó desapercibido. Sainz, sin embargo, evitó caer en comparaciones con Hamilton.
Lo que hagan los demás no es asunto mío, para ser honesto. Lo que me importa es que en la primera oportunidad que tuve de conseguir un podio con Williams, y en la primera oportunidad que tuvo Williams de conseguir un podio, lo logramos, lo conseguimos, y ahí está.
Carlos Sainz
Sainz parece centrado en el futuro, dejando atrás el pasado. Para él, la reivindicación del resultado no se trata de haber fichado por Williams, sino de creer en el proyecto.
Siempre he creído en este proyecto. Lo he dicho muchas veces y lo volveré a decir, este es mi proyecto de vida y si consigo que Williams vuelva a ser competitivo y gane carreras, esto es todo lo que me importa. Pondré los próximos años de mi vida, todo mi esfuerzo, en eso y me comprometeré con eso.
Carlos Sainz
En una temporada donde sus resultados no han reflejado su rendimiento, el podio de Sainz en Bakú ha servido para corregir el rumbo. La espera del próximo podio podría ser larga, pero la confianza en que ocurra se ha duplicado desde el domingo.