Baku, Azerbaiyán – La escudería Red Bull aún no ha tomado una decisión definitiva sobre si ascenderá al prometedor novato Isack Hadjar para que sea el compañero de equipo de Max Verstappen en la temporada 2026, según múltiples fuentes cercanas a la situación.
A pesar de los rumores que sugieren un acuerdo ya cerrado para la promoción de Hadjar desde el equipo junior Racing Bulls, la realidad es más compleja.
La información de Alofoke Deportes indica que varios escenarios están sobre la mesa y nada está escrito en piedra.
Las fuentes señalan que la doble carrera en Austin y Ciudad de México a finales de octubre podría ser el momento en que Red Bull tome una decisión. Hadjar, quien aún se considera el favorito para ser el compañero de Verstappen, restó importancia a los rumores en Baku, previo al Gran Premio de Azerbaiyán.
Tengo una idea, pero no sé. No me importan los informes, realmente no me importan. Tuve cinco días libres en casa. Tenía otras cosas que hacer que estar en Instagram.
Isack Hadjar
El jefe de equipo Laurent Mekies comentó antes del Gran Premio de Holanda a finales de agosto: «Desde el punto de vista de Red Bull, es difícil ver por qué tendríamos prisa en tomar esta decisión».
El puesto de compañero de equipo de Verstappen es considerado un reto difícil en la Fórmula 1. El tetracampeón mundial ha tenido varios compañeros que no han logrado destacar. Después de reemplazar a Sergio Pérez esta temporada, Liam Lawson fue relegado al equipo junior después de solo dos carreras, y Yuki Tsunoda no ha tenido un desempeño mucho mejor desde entonces.
Antes de Pérez, Pierre Gasly y Alex Albon tuvieron dificultades junto al neerlandés, pero ambos han logrado establecerse en equipos rivales.
La historia de la escudería es parte de la razón por la que aún no se ha tomado una decisión. Mekies, quien trabajó con Tsunoda y Lawson el año pasado como director del equipo Racing Bulls y con Hadjar hasta julio, cuando reemplazó a Christian Horner, es cauteloso ante la posibilidad de repetir errores con jóvenes talentos.
Esta cautela no solo se aplica a Hadjar. Existe escepticismo sobre si Arvid Lindblad, un piloto muy valorado, debería ascender directamente a la F1 sin pasar otro año en la Fórmula 2. Lindblad actualmente ocupa el séptimo lugar en su temporada de novato en la F2.
Red Bull se mantiene tranquilo respecto al calendario de su decisión. Todos sus pilotos están bajo contrato con la empresa, lo que ha facilitado los ascensos y descensos entre equipos en el pasado, y la mayoría de los asientos para 2026 ya están ocupados en otras escuderías.
Alpine es el único equipo que tiene un asiento por cubrir para la próxima temporada. Aún no han decidido si continuarán con Franco Colapinto, y podría haber una oportunidad para Lawson o Tsunoda si alguno de ellos no sigue en Red Bull el próximo año.
Cuando se le preguntó sobre esa posibilidad el jueves, Lawson se mostró escéptico. «Lo principal para nosotros es estar en la Fórmula 1, así que estamos enfocados en asegurar un asiento. Y, honestamente, ese es mi objetivo en este momento», dijo el neozelandés sobre su futuro.
«En cuanto a otros equipos, creo que casi todos están prácticamente asegurados o tienen una idea bastante clara de lo que harán el próximo año. Así que, por ahora, son principalmente conversaciones con Red Bull y tratando de asegurar un asiento donde estoy en este momento. Ahora mismo, creo que ya no hay muchas oportunidades».