Horner Fuera de Red Bull: ¿Verstappen, la Clave? Análisis F1.

alofoke
5 minutos de lectura

Sorpresa en la Fórmula 1: Christian Horner Fuera de Red Bull

El mundo de la Fórmula 1 se vio sacudido por una noticia inesperada: la destitución de Christian Horner como director del equipo Red Bull. Un movimiento que, a pesar de la sorpresa, se veía venir dada la situación interna del equipo.

La era de Horner en Red Bull llegó a su fin, marcando un momento sin precedentes en la historia del equipo. Desde su debut en 2005, Horner fue el arquitecto de un equipo dominante, cosechando 124 victorias, seis campeonatos de constructores y ocho de pilotos. Su legado es innegable.

La noticia tomó por sorpresa incluso a los empleados de Red Bull, quienes se enteraron de la salida de Horner en una reunión el miércoles. Aunque parecía tranquilo y confiado en su posición, la situación de Horner se percibía como una bomba de tiempo.

«Es una de las noticias más grandes que se pueden dar en la F1», comentó David Croft, voz de la Fórmula 1.

David Croft

La salida de Horner podría ser una estrategia para asegurar la permanencia de Max Verstappen en el equipo. Rumores sobre un posible traspaso a Mercedes han estado circulando, y Red Bull podría estar dispuesto a hacer cualquier cosa para mantener a su estrella.

Esta decisión llega tras un periodo de tensiones internas y dificultades en la pista. La lucha de Red Bull en el campeonato y las crecientes fricciones entre los miembros del equipo han llevado a esta drástica medida.

En 2024, Horner sobrevivió a un escándalo personal. A pesar de ser exonerado de cualquier delito tras una investigación, las divisiones internas se profundizaron, especialmente entre Horner y Jos Verstappen, padre de Max Verstappen.

Las tensiones internas no fueron el único problema para Horner. El equipo ha sufrido importantes pérdidas de personal clave, como el diseñador Adrian Newey y el director deportivo Jonathan Wheatley.

El rendimiento en la pista también ha sido un factor determinante. Sergio Pérez, aliado de Horner, tuvo una temporada decepcionante y fue reemplazado por Liam Lawson y Yuki Tsunoda, quienes no lograron igualar el ritmo de Verstappen.

Verstappen ha expresado su frustración con el rendimiento del coche, y su futuro en el equipo está en el aire. El piloto tiene una cláusula en su contrato que le permite marcharse si no está entre los tres primeros en el campeonato después del Gran Premio de Hungría.

Horner, en una reciente conferencia de prensa, insinuó que Red Bull podría estar preparándose para la vida sin Verstappen. Esto podría ser un indicio de que el equipo está tomando medidas para asegurar la permanencia del piloto, o para prepararse para su posible salida.

La decisión de destituir a Horner sugiere que Verstappen podría quedarse en Red Bull. Sin embargo, el futuro del piloto sigue siendo incierto, y la relación entre el equipo y el piloto será clave en los próximos meses.

Christian Horner
Con Red Bull en crisis en 2025, la empresa de bebidas energéticas despidió al director del equipo, Christian Horner, el miércoles.

¿Qué le depara el futuro a Horner?

En cuestión de horas, Horner pasó de ser una figura influyente en la F1 a estar sin empleo. Aunque sus logros son notables, su influencia en el deporte podría verse limitada sin un papel importante en otro equipo.

Sus relaciones con John Elkann de Ferrari y Flavio Briatore de Alpine podrían ser clave para su futuro. Se especula sobre posibles destinos, pero por ahora, el futuro de Horner en la F1 es incierto.

El tiempo dirá dónde y cuándo reaparecerá Horner en la Fórmula 1, un seguimiento fascinante en los próximos meses y años.

Christian Horner
1:11Las cifras detrás del tiempo de Christian Horner en Red Bull. Echa un vistazo a los logros de Christian Horner en Red Bull después de ser despedido por el equipo de F1.
Comparte esta noticia