El Descenso de Lewis Hamilton en Ferrari: ¿Fin de una Era?
La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari generó una ola de expectativas sin precedentes. La afición vibró al ver al siete veces campeón mundial, vestido con el icónico rojo de Ferrari, junto a su nuevo compañero, Charles Leclerc. Parecía el inicio de una etapa dorada. Sin embargo, la euforia inicial se ha desvanecido rápidamente, dejando paso a la incertidumbre y la desilusión.
En la presentación de Ferrari en febrero, el ambiente era de optimismo. Hamilton, motivado por su cambio desde Mercedes, se mostraba entusiasmado con el nuevo desafío. La unión del piloto más laureado con el equipo más emblemático prometía romper la sequía de títulos que databa de 2008. Tanto Hamilton como Leclerc, tras probar el nuevo monoplaza, se mostraban confiados.
Pero la realidad de la temporada 2025 ha sido muy diferente. McLaren, que casi superó a Ferrari en el campeonato de constructores el año pasado, ha dominado la escena. Una victoria en la carrera sprint de China y algunos podios de Leclerc son los únicos logros destacados del equipo italiano antes del parón de verano. Mientras tanto, Mercedes y Red Bull, que están por detrás de Ferrari en la clasificación, han logrado victorias en Grandes Premios.
Lo más preocupante es la aparente pérdida de motivación de Hamilton. Después de solo 14 carreras, el piloto parece haber perdido la moral. Sus comentarios en Budapest, donde se calificó a sí mismo como «absolutamente inútil», podrían ser recordados como el punto de inflexión de esta costosa transición.
“Necesitan cambiar de piloto”
Lewis Hamilton
Tras ser eliminado en la Q1 en Hungría, Hamilton expresó su desánimo, incluso sugiriendo un cambio de pilotos. Esta declaración, viniendo de un piloto con un contrato multimillonario y con un impresionante palmarés, sorprendió a muchos. El propio John Elkann, presidente de Ferrari, podría haberse cuestionado esta situación.
Después de terminar en el puesto 12, el piloto británico no mejoró su estado de ánimo. «Hay muchas cosas pasando en segundo plano… que no son buenas», comentó. Ante la pregunta sobre el Gran Premio de Holanda, respondió con reservas. La carrera de casa de Ferrari, el Gran Premio de Italia en Monza, llega una semana después.
A pesar de los meses transcurridos, la situación ha cambiado drásticamente. Aunque Hamilton ha manifestado su enfoque en estar completamente adaptado para el cambio de reglamento de 2026, sus declaraciones y rendimiento no reflejan la imagen de un piloto capaz de afrontar ese desafío.
La situación en el otro Ferrari tampoco mejoró el domingo. El desempeño de Leclerc, a pesar de su destacada pole position, fue decepcionante. El equipo, una vez más, pareció tener una victoria al alcance, pero se escapó. Leclerc, fiel a su costumbre, criticó al equipo por radio durante la carrera, pero luego suavizó sus comentarios ante los medios.
“Vamos a perder esta carrera con estas cosas. Estamos perdiendo mucho tiempo”
Charles Leclerc
El piloto monegasco rectificó sus palabras, atribuyendo los problemas a un fallo en el chasis, pero la repetición de este patrón generó cierta frustración. En Leclerc, Ferrari parece tener un talento excepcional que se muestra más crítico en la intimidad del cockpit que ante las cámaras.
Sin embargo, Ferrari puede consolarse con la capacidad de Leclerc para sacar lo mejor de cada situación. Lo mismo no puede decirse de Hamilton. El Gran Premio de Hungría fue un fin de semana sin aspectos positivos para el piloto del número 44.
¿El Fin de la Era Hamilton?
Las declaraciones de Hamilton fueron alarmantes. Parecían las de alguien que consideraba tirar la toalla. En una entrevista, se le vio visiblemente afectado. El jefe de Mercedes, Toto Wolff, reconoció la transparencia emocional de Hamilton, que ha sido una constante en su carrera.
Una semana antes, Hamilton se mostró confiado y decidido a no repetir el destino de Fernando Alonso y Sebastian Vettel, quienes no lograron ganar un campeonato para Ferrari. Reveló que estaba elaborando documentos para el equipo, señalando áreas de mejora. Sin embargo, tras esa revelación, vinieron dos de los peores fines de semana de Hamilton con Ferrari.
Las dudas de Hamilton, que ya se manifestaron en Mercedes tras el Gran Premio de Abu Dhabi de 2021, parecen resurgir. La pérdida de su magia en la clasificación, según sus propias palabras, fue evidente en sus últimos meses con Mercedes.
El cambio de equipo y la adaptación a una nueva estructura podrían ser factores influyentes. Hamilton, acostumbrado a un enfoque diferente en Mercedes, ha reconocido las diferencias en Ferrari. Sin embargo, su legado exige resultados, y las excusas no son válidas para un piloto de su talla.
La visita de Hamilton a Mercedes en Spa-Francorchamps, antes de la carrera de Budapest, y sus recientes comentarios sugieren una pérdida de confianza. El ambiente que reinaba en la O2 Arena en febrero ahora se ha vuelto sombrío.
Hamilton aún tiene tiempo para cambiar el rumbo. Ferrari podría ser el equipo a batir en la próxima temporada, pero después de Budapest, la pregunta no es tanto si Ferrari puede darle un coche ganador, sino si él cree que puede ganar con él. Ese podría ser el problema más preocupante de todos.
