F1: Tensión en McLaren tras choque Norris-Piastri en Singapur, ¿rivalidad?

alofoke
8 minutos de lectura

Tension en McLaren: El Incidente en Singapur y sus Implicaciones

La creciente tensión en el campeonato de pilotos de Fórmula 1 ha sido evidente, y el Gran Premio de Singapur no fue la excepción. El foco principal el domingo por la noche no se centró en la sorpresiva victoria de George Russell ni en la defensa del título de constructores por parte de McLaren, sino en un incidente entre los compañeros de equipo Lando Norris y Oscar Piastri.

Incluso en las primeras horas del lunes, el contacto en la primera vuelta entre los pilotos de McLaren fue analizado minuciosamente, considerando las posibles consecuencias en las seis carreras restantes de 2025.

Según las reglas de carrera de la FIA, el contacto entre compañeros de equipo se consideró un incidente de carrera, común en la primera vuelta de un Gran Premio. Los comisarios decidieron no investigar, lo que significó que la colisión, que no causó daños duraderos en ninguno de los coches, no ameritó ninguna declaración posterior a la carrera.

Sin embargo, dentro de la batalla interna de McLaren, el incidente fue más delicado. Las reglas del equipo prometen juego limpio desde el muro de boxes a cambio de evitar el contacto en la pista. El incidente se suma a una creciente lista de controversias que McLaren está gestionando cuidadosamente a medida que la temporada llega a su clímax.

¿Qué ocurrió? El análisis del incidente

Desde la quinta posición en la parrilla, Norris tuvo una buena salida y fue agresivo, adelantando a Kimi Antonelli y situándose en el interior de su compañero de equipo en la Curva 1. Piastri dejó espacio para que Norris se pusiera a su lado en la Curva 2, pero Norris se encontró en una posición comprometida al acercarse a la Curva 3 con Max Verstappen por delante.

Con apenas unos centímetros de separación, Norris se puso a la par en el ápice, pero en el proceso golpeó la parte trasera del Red Bull de Verstappen. En una fracción de segundo, ese contacto provocó que la parte trasera del coche de Norris se deslizara hacia un lado, resultando en una segunda colisión con Piastri, quien intentaba trazar una ruta por el exterior de la curva.

Norris sufrió daños en el alerón delantero por el contacto con Verstappen, pero fue el contacto con Piastri lo que le aseguró el tercer lugar. A partir de ese momento, Norris pareció ser el piloto más rápido, y después de perseguir a Verstappen, terminó la carrera en el podio por delante de su compañero de equipo, que quedó cuarto.

«Eso no fue muy de equipo, pero bueno»

Oscar Piastri

Piastri, a través de la radio del equipo, siguió con un intercambio conciso con su ingeniero de carrera, Tom Stallard.

  • Vuelta 3
  • Piastri: «¿Estamos bien con Lando empujándome fuera del camino, o… qué pasa ahí?»
  • Stallard: «Oscar, lo estamos mirando. Te respondo».
  • Vuelta 4
  • Stallard: «Necesito que te concentres en lo que podemos hacer aquí. Controla lo controlable, amigo».
  • Stallard: «No hay más acciones de los comisarios. Como equipo, podemos ver que Lando tuvo que evitar a Verstappen, así que no tomaremos ninguna medida durante la carrera. Podemos revisar más adelante».
  • Piastri: «Eso no es justo. Lo siento, eso no es justo».
  • Stallard: «Oscar, oportunidad para revisar juntos. Concéntrate en esta carrera, amigo».
  • Piastri: «Sí, pero si tiene que evitar a otro coche chocando con su compañero de equipo, es un trabajo bastante malo de evitar».
Oscar Piastri y Lando Norris compiten por el tercer lugar en la primera vuelta del Gran Premio de Singapur.

Los comentarios de Piastri por radio, aunque pueden sonar contundentes, son comprensibles dada su perspectiva del incidente. Desde la cámara a bordo del coche 81, el contacto entre Norris y Verstappen no fue visible, y parecía que Norris perdió la parte trasera de su coche y chocó contra su compañero de equipo.

En una temporada en la que McLaren ha reiterado la regla de oro de evitar colisiones, un mensaje que se hizo claro a Piastri por radio tras los casi accidentes con Norris en los Grandes Premios de Austria y Hungría, parecía que el enfoque agresivo de Norris en las tres primeras curvas llevó al contacto entre los compañeros de equipo.

Norris afirmó que cualquiera en la parrilla habría hecho lo mismo que él. Afirmó que no hubo nada malo en su acción, aunque admitió haber juzgado mal la distancia con Verstappen. La FIA y el equipo consideraron que la situación estaba bien.

La postura de McLaren y el futuro de la batalla por el título

Independientemente de la postura que se adopte, el contacto entre los pilotos fue evidente. McLaren, desde el año pasado, ha establecido reglas claras que permiten a los pilotos competir, pero de manera limpia y sin colisiones. El equipo ha demostrado su disposición a intervenir si un piloto gana una posición de manera injusta.

El director del equipo, Andrea Stella, explicó que el muro de boxes consideró que el contacto entre sus coches fue consecuencia de la colisión inicial con Verstappen, un incidente de carrera. Stella entendió la frustración de Piastri, pero reiteró que McLaren prefiere que sus pilotos expresen sus emociones por radio.

La importancia de estas conversaciones de cara a la próxima carrera en Austin, Texas, no puede ser subestimada. Con seis carreras restantes en el campeonato, Piastri lidera a Norris por 22 puntos, mientras que Verstappen ha reducido la distancia con Piastri a 63 puntos.

Si estas diferencias continúan reduciéndose, la presión interna en McLaren aumentará, lo que podría afectar las reglas de carrera del equipo.

McLaren se aseguró el título de constructores el domingo por la noche, pero la tensión entre los protagonistas del campeonato de pilotos, Lando Norris, a la izquierda, y Oscar Piastri, solo está creciendo.

Stella es consciente de la presión y la importancia de que todos estén en la misma página en cada fin de semana de carrera. Destacó que, aunque los pilotos tienen intereses individuales, McLaren busca proteger el concepto de «dejarles correr».

Sin embargo, por mucha buena voluntad que haya, las reglas de juego entre dos pilotos tienen un límite. En situaciones 50/50, cada uno interpretará las reglas según sus propios intereses. A McLaren le resultará cada vez más difícil mediar en estas situaciones.

Comparte esta noticia