Dutch Grand Prix: La F1 sin coches, un ejemplo de sostenibilidad

alofoke
3 minutos de lectura
Dutch Grand Prix: La F1 sin coches, un ejemplo de sostenibilidad

Aficionados en la estación central de Ámsterdam camino a Zandvoort, con trenes que salen cada cinco minutos.

La Fórmula 1 redefine la experiencia para los aficionados en el Gran Premio de los Países Bajos, donde los vehículos privados son la excepción.

Los organizadores del Gran Premio de los Países Bajos se enorgullecen de su enfoque en el transporte público y las bicicletas para la mayoría de los 110,000 asistentes diarios.

Mientras que otras carreras de F1 destinan grandes extensiones a estacionamientos, el Gran Premio de Miami ofrece 29 estacionamientos diferentes, en los Países Bajos se transformó un estacionamiento para bicicletas.

La gente de fuera de los Países Bajos «te mira como si estuvieras loco» cuando se enteran de que la carrera tiene espacio para guardar 45,000 bicicletas.

Roy Hirs, gerente de movilidad del Gran Premio de los Países Bajos

Cuando el Gran Premio de los Países Bajos regresó en 2021 después de 36 años de ausencia, el apoyo apasionado de los aficionados a Max Verstappen fue clave, pero los organizadores se enfrentaron al desafío de acomodar a todos. Con solo dos carreteras de acceso a la ciudad y un parque nacional cercano, la solución de transporte en automóvil no era viable, según Hirs.

Dutch Grand Prix: La F1 sin coches, un ejemplo de sostenibilidad

Estacionamiento de bicicletas de Zandvoort, con espacio para 45,000 bicicletas.

Años de planificación resultaron en un sistema donde solo un número limitado de vehículos pueden acceder a la ciudad costera de Zandvoort durante el fin de semana de la carrera.

Miles de aficionados, vestidos de naranja para apoyar al campeón holandés Verstappen, llegan en bicicleta y estacionan sus vehículos en áreas designadas con nombres de circuitos de carreras como Monza y Suzuka. Además, hay autobuses desde campamentos cercanos y trenes cada cinco minutos desde Ámsterdam.

Las pocas excepciones se aplican principalmente a los vehículos del circuito y de los equipos, a los aficionados con discapacidades y a los residentes locales, según Hirs, quien añade que el Gran Premio implica que las carreteras de Zandvoort, con 17,000 habitantes, están menos congestionadas que en un fin de semana de verano normal.

Aunque el Gran Premio de los Países Bajos dejará el calendario de F1 después del próximo año, su legado podría perdurar.

Hirs comenta que los organizadores de otras carreras de F1 y eventos a gran escala han visitado para observar cómo funciona su enfoque sin automóviles en las carreras.

«Creo que comienza con hablar de ello y luego la adopción llegará al final, pero lleva tiempo», concluyó.

Comparte esta noticia