Ben Sulayem niega «reino del terror» en la FIA y va por reelección

alofoke
3 minutos de lectura
Ben Sulayem niega "reino del terror" en la FIA y va por reelección

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, minimizó las críticas sobre un supuesto «reino del terror» dentro del organismo rector del automovilismo y aseguró que las próximas elecciones presidenciales serán justas y transparentes.

El dirigente emiratí busca un segundo mandato en diciembre, tras ser elegido por primera vez en 2021. Su único oponente declarado es el estadounidense Tim Mayer.

Mayer anunció su candidatura el viernes, antes del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 en Silverstone, y declaró en una conferencia de prensa que veía un «fracaso de liderazgo» en la FIA.

Esas personas trabajan muy duro. Merecen un liderazgo que les proporcione herramientas, una visión, recursos y, sobre todo, que no imponga un reino del terror cada vez que entran en la oficina.

Tim Mayer

Ben Sulayem calificó la afirmación de ridícula.

Simplemente me reí. De hecho, sonreí. Dije que quien diga esto, está desconectado de la FIA. Honestamente.

Mohammed Ben Sulayem

La sede de la FIA en París se encuentra en la Place de la Concorde, donde entre 1793 y 1794 se llevaron a cabo ejecuciones públicas por guillotina durante el «Reino del Terror» de la Revolución Francesa.

Ha habido una alta rotación de personal de alto nivel desde que Ben Sulayem asumió el cargo, incluida la renuncia en abril del ex vicepresidente adjunto de Deportes, Robert Reid.

Las decisiones se están tomando a puerta cerrada, pasando por alto las estructuras y las personas a las que la FIA existe para representar.

Robert Reid

Ben Sulayem, cuyo mandato hasta ahora ha estado marcado por varias controversias, incluidas las modificaciones de los estatutos que, según sus oponentes, dificultan que los rivales se enfrenten a él, defendió su gestión.

¿Alguna vez has leído algún artículo en el que haya dicho algo negativo sobre una sola persona? Ese no soy yo.

Mohammed Ben Sulayem

Al recordarle que había dicho que había «limpiado la casa de la FIA» y la había librado de enemigos que querían apuñalarlo por la espalda, Ben Sulayem sonrió:

No es porque no quieran apuñalarme, es porque no queda espacio.

Mohammed Ben Sulayem

De las elecciones, el expiloto de rallyes dijo que estaba preparado.

Es como volver a ponerse el casco y los guantes. Realmente me recuerda a las competiciones, y la competición siempre es buena.

Mohammed Ben Sulayem

Mayer, de 59 años, es hijo del exjefe del equipo McLaren, Teddy Mayer, y anteriormente se desempeñó como comisario voluntario y miembro de la comisión de la FIA, así como representante de la asociación nacional para los Estados Unidos. También fue vicepresidente sénior de operaciones de carreras en IndyCar/Champ Car de 1998 a 2003 y director de operaciones de IMSA y American Le Mans Sportscar Series de 2004 a 2009.

Comparte esta noticia