Jake Paul vs. Anthony Joshua: Análisis del Combate de Boxeo

alofoke
8 minutos de lectura

Jake Paul vs. Anthony Joshua: Un Choque de Gigantes en el Ring

El mundo del boxeo se prepara para un enfrentamiento que promete ser épico. Jake Paul, la estrella mediática convertida en boxeador, se enfrentará al excampeón de peso pesado Anthony Joshua el 19 de diciembre en el Kaseya Center de Miami. Este combate, que se transmitirá por Netflix, marca un salto significativo en la carrera de Paul.

Originalmente, Paul tenía previsto enfrentarse a Gervonta «Tank» Davis, campeón ligero de la AMB, en una exhibición con un peso acordado. Sin embargo, este enfrentamiento se canceló debido a una demanda contra Davis por su expareja.

Ahora, Paul se medirá a Joshua, un oponente que supera a Davis por más de 45 kilos. A diferencia de la exhibición con Davis, Paul no tendrá ventaja en tamaño para compensar la diferencia de habilidad. Joshua, conocido por su experiencia, ha peleado en alrededor de 113 kilos, mientras que Paul compite en el límite de peso crucero de 90 kilos. Una victoria de Paul sería uno de los mayores batacazos en la historia del boxeo.

¿Por Qué Este Combate?

Tras la cancelación de su pelea con Davis, Paul buscó activamente un nuevo rival antes de finalizar 2025. Según Most Valuable Promotions, la empresa promotora de Paul, se consideraron varios oponentes potenciales antes de concretar el acuerdo con Joshua.

A principios de año, Paul había expresado interés en pelear contra Joshua, incluyéndolo en una lista de deseos revisada. El plan original era que se enfrentaran en 2026, después de la pelea con Davis. Pero, Paul cambió rápidamente su enfoque hacia Joshua, quien se recuperaba de una cirugía de codo en junio, y ambas partes llegaron a un acuerdo.

Eddie Hearn, promotor de Matchroom Boxing, había mencionado que Joshua tenía planes de pelear una vez a finales de 2025 antes de enfocarse en un combate con Tyson Fury en 2026.

¿Es una Pelea de Exhibición?

No. El combate entre Paul y Joshua será una pelea de peso pesado sancionada, programada para ocho asaltos de tres minutos cada uno. Los púgiles usarán guantes de 10 onzas, estándar en las peleas de peso pesado.

Paul se acerca más al peso de Joshua, pero tendrá que lidiar con una diferencia de tamaño y habilidad. Joshua, exmedallista de oro olímpico y dos veces campeón unificado de peso pesado, ha llegado a pesar hasta 115 kilos en su carrera profesional. El peso más alto de Paul fue de 103 kilos en su exhibición de noviembre de 2024 contra Mike Tyson. En su pelea más reciente, contra Julio César Chávez Jr. en junio, Paul pesó 90.5 kilos.

¿Por Qué Paul Quiere Enfrentar a Joshua Ahora?

¿Audacia con un toque de confianza ilusoria? Quizás.

Independientemente de lo que se diga de Paul, ha demostrado su deseo de ponerse a prueba, a pesar de ser considerado un novato en el boxeo. Su trayectoria ha incluido peleas contra luchadores de MMA, youtubers, un excampeón de clavadas de la NBA, boxeadores de bajo nivel y un peso pesado retirado. En su última pelea, Paul se enfrentó a Chávez, un excampeón de peso mediano, y lo dominó. Chávez se encuentra en la etapa final de su carrera.

La última vez que Joshua se enfrentó a un novato del boxeo, derrotó a Francis Ngannou, excampeón de peso pesado de la UFC, en dos asaltos en marzo de 2024.

Aun así, Paul quiere probarse a sí mismo, y veremos de qué es capaz cuando se enfrente a Joshua.

¿Por Qué Joshua Acepta la Pelea?

¿Por qué no? Es un combate de bajo riesgo y alta recompensa en un escenario masivo que se transmitirá globalmente en Netflix. Joshua se ha enfrentado a algunos de los mejores pesos pesados de su generación y buscaba competir antes de finalizar 2025. Además, este combate impulsará su imagen en Estados Unidos, donde no ha peleado desde su derrota por nocaut ante Andy Ruiz Jr. en el Madison Square Garden en 2019.

El único mercado que Joshua no ha conquistado es el estadounidense, y enfrentarse a alguien con el alcance de Paul sin duda ayudará en caso de que se enfrente a Fury en 2026.

¿Cómo Afectará Esto la Carrera de Joshua?

Si Joshua cumple con las expectativas y vence a Paul, sus planes para una megapelea con Fury seguirán en pie. Fury está retirado, pero podría ser tentado a regresar para una pelea con Joshua.

Es poco probable que Joshua tenga interés en prolongar la pelea para que Paul ofrezca un combate entretenido. Sin embargo, por cada asalto que Paul sobreviva, la reputación de Joshua podría verse afectada. Y si la pelea es competitiva, habrá dudas sobre la situación actual de Joshua en el boxeo. Una pelea competitiva con un Paul menos experimentado y más pequeño no sería favorable para su futuro.

¿Cómo Afectará Esto la Carrera de Paul?

La expectativa es que un peso pesado condecorado y con gran poder de golpeo derrote a Paul de manera categórica, por lo que las posibilidades de una sorpresa están en contra de Paul. Se espera que Paul pierda esta pelea, y por eso, el simple hecho de subir al ring y aguantar podría ser una victoria moral para él, siempre que no sea noqueado brutalmente al principio del combate.

Si Paul de alguna manera logra que la pelea sea competitiva, eso solo ayudará a mejorar su imagen en el boxeo. Ya ha demostrado que una derrota no descarrilará completamente su carrera, y su enorme presencia en las redes sociales le permitirá recuperarse y regresar, si no más comercial, habiendo ganado el respeto de una comunidad boxística que ha criticado su trayectoria en el boxeo.

Es casi una situación en la que no hay pérdidas para Paul, ya que nunca debería haber tenido la oportunidad de subir al ring con un excampeón de peso pesado en esta etapa de su carrera. Cualquier tiempo que pase en pie será una victoria. Sin embargo, si termina en el lado equivocado de un nocaut espectacular, se volverá viral por las razones equivocadas.

Comparte esta noticia