Itauma, Norman Jr. y Fundora: Jóvenes Estrellas del Boxeo Bajo 25 Años

alofoke
12 minutos de lectura

Moses Itauma Encabeza la Lista de Jóvenes Promesas del Boxeo

Tras la salida de Jesse «Bam» Rodriguez de la lista de los mejores boxeadores menores de 25 años, el peso pesado Moses Itauma se alza con el primer puesto para 2025. Itauma ha demostrado su valía con impresionantes actuaciones, incluyendo un nocaut en el primer asalto sobre Dillian Whyte.

Desde marzo de 2024, Itauma ha participado en seis combates, acumulando un total de nueve asaltos. En agosto, subió el nivel de la competencia al enfrentarse al veterano Dillian Whyte, a quien derrotó en menos de dos minutos.

«Moses Itauma destruirá a todos esos viejos de la división», declaró Tyson Fury en una historia de Instagram tras la victoria de Itauma sobre Whyte.

Tyson Fury

El año pasado, Diego Pacheco, quien ocupaba el segundo lugar, descendió dos posiciones a pesar de obtener dos victorias dominantes por decisión unánime. Esto se debe al excepcional desempeño de Brian Norman Jr. y Gabriela Fundora.

Xander Zayas, campeón superwélter de la OMB, con tan solo 23 años, se mantiene entre las jóvenes estrellas destacadas en el deporte. Además, hay muchos rostros nuevos que se estrenan en el top 25.

A continuación, presentamos la lista de los mejores boxeadores menores de 25 años, según la votación del panel de expertos:

  • Moses Itauma
  • Brian Norman Jr.
  • Gabriela Fundora
  • Diego Pacheco
  • Xander Zayas
  • Abdullah Mason
  • Jesus Ramos Jr.
  • Kyosuke Takami
  • Floyd Schofield
  • Adam Azim
  • Ernesto Mercado
  • Caroline Dubois
  • Emiliano Vargas
  • David Cuellar Contreras
  • Elijah Garcia
  • Jin Sasaki
  • Geo Lopez
  • Callum Walsh
  • Bakary Samake
Moses Itauma

1. Moses Itauma (13-0, 11 KOs)

Contendiente de peso pesado, 20 años. Itauma, reconocido como la promesa del año, ha escalado rápidamente en la clasificación gracias a un 2025 lleno de victorias contundentes. Su combinación de tamaño, velocidad y poder lo posiciona como el futuro de la división.

Mayor logro: La victoria sobre Whyte, demostrando su capacidad de finalizar combates al subir el nivel de competencia.

Perspectivas futuras: Itauma comenzará 2026 enfrentándose a Jermaine Franklin el 24 de enero. La expectativa es alta, y se espera que más pesos pesados estén dispuestos a enfrentarlo.

2. Brian Norman Jr. (28-0, 22 KOs)

Brian Norman Jr.

Campeón welter de la OMB, 24 años. Norman ha tenido un año brillante, con un nocaut impresionante sobre Jin Sasaki en el quinto asalto, que podría ser candidato a KO del año. Ha detenido a sus últimos tres oponentes y se consolidó como campeón mundial.

Mayor logro: El nocaut en el quinto asalto contra Sasaki.

Perspectivas futuras: Norman está en la mira de grandes peleas. Un posible combate de revancha contra Haney es una opción para 2026, así como peleas de unificación con otros campeones.

3. Gabriela Fundora (17-0, 9 KOs)

Gabriela Fundora

Campeona indiscutible de peso mosca, 23 años. Fundora destaca por su tamaño inusual para la categoría y su habilidad técnica. Ha demostrado ser tan talentosa como violenta, con tendencia a finalizar los combates.

Mayor logro: Nombrada Boxeadora del Año, defendió dos veces su campeonato indiscutible en 2025.

Perspectivas futuras: Fundora, actualmente en el puesto número 5 del ranking libra por libra femenino, podría buscar convertirse en campeona en múltiples divisiones en 2026.

4. Diego Pacheco (24-0, 18 KOs)

Diego Pacheco

Contendiente supermediano, 24 años. Pacheco es considerado el futuro de la división de las 168 libras. Aunque aún no ha disputado un título mundial, podría tener una oportunidad pronto. Recientemente, se separó de su entrenador, Jose Benavidez Sr.

Mayor logro: Su nocaut en el sexto asalto sobre Maciej Sulecki en agosto de 2024.

Perspectivas futuras: Pacheco se enfrentará a Kevin Lele Sadjo el 13 de diciembre, una victoria lo acercaría a una oportunidad por el título en 2026.

5. Xander Zayas (22-0, 13 KOs)

Xander Zayas

Campeón superwélter de la OMB, 23 años. Zayas, quien firmó con Top Rank a los 16 años, se ha consolidado como campeón mundial. Ha mostrado mejoras en cada combate y tiene potencial para ser una fuerza dominante.

Mayor logro: Se convirtió en el campeón mundial más joven al vencer a Jorge García por el título superwélter de la OMB en julio.

Perspectivas futuras: Zayas podría unificar títulos contra Baraou el 31 de enero y planea competir tres veces en 2026. Además, busca aumentar su popularidad gracias a su reciente acuerdo con Rimas Sports.

6. Abdullah Mason (19-0, 17 KOs)

Abdullah Mason

Contendiente de peso ligero, 21 años. Mason, zurdo y con gran habilidad, ha logrado tres victorias por nocaut este año. Posee velocidad, buen timing y variedad de golpes. Se espera que pueda convertirse en una de las mayores estrellas del boxeo en los próximos cinco años.

Mayor logro: Su victoria en el cuarto asalto sobre Manuel Jaimes en el Madison Square Garden en febrero.

Perspectivas futuras: Mason peleará por el título mundial de la OMB contra Noakes en Arabia Saudita. Una victoria lo impulsaría a la fama.

7. Jesus Ramos Jr. (23-1, 19 KOs)

Jesus Ramos Jr.

Contendiente superwélter, 24 años. Ramos, zurdo y con gran poder, se recuperó de una derrota y ha logrado tres victorias consecutivas por nocaut.

Mayor logro: Su victoria por nocaut técnico en el octavo asalto sobre Jeison Rosario en febrero.

Perspectivas futuras: Ramos se enfrentará a Shane Mosley Jr. el 6 de diciembre. Tendrá que estar atento al resultado del combate Fundora-Thurman para buscar una pelea con el perdedor.

8. Kyosuke Takami (10-0, 8 KOs)

Kyosuke Takami

Contendiente peso mosca junior, 23 años. Takami ganó el título de la AMB al derrotar a Erick Rosa en el décimo asalto. Posee gran poder para su categoría y podría unificar títulos si vence a Rene Santiago el 17 de diciembre.

Mayor logro: Su victoria sobre Rosa.

Perspectivas futuras: Santiago será un rival difícil, por lo que Takami deberá boxear inteligentemente para mantener su título.

9. Floyd Schofield (19-0, 13 KOs)

Floyd Schofield

Contendiente de peso ligero, 23 años. Schofield ha tenido un año con pocos combates, pero sus victorias han sido impresionantes. Su velocidad y poder lo han impulsado en la clasificación.

Mayor logro: Su victoria sobre Tevin Farmer en 78 segundos.

Perspectivas futuras: Si Schofield se mantiene saludable, tiene un gran futuro. Podría pelear contra el ganador de Muratalla vs. Cruz.

10. Adam Azim (14-0, 11 KOs)

Adam Azim

Contendiente superligero, 23 años. Azim tiene un estilo atractivo, con manos rápidas y reflejos veloces. Ha tenido dos buenas actuaciones este año, incluyendo una victoria por nocaut técnico sobre Sergey Lipinets.

Mayor logro: Su victoria sobre Scoby en el estadio Tottenham Hotspur.

Perspectivas futuras: Azim continuará enfrentándose a rivales de mayor nivel en 2026. Podría enfrentarse a Dalton Smith.

11. Ernesto Mercado (17-0, 16 KOs)

Contendiente superligero, 24 años. Mercado ha demostrado una habilidad excepcional para noquear a sus oponentes, con 16 nocauts en 17 combates. Su ascenso ha sido constante, destacando su victoria sobre Jose Pedraza.

Mayor logro: Su victoria por nocaut en el cuarto asalto sobre Pedraza.

Perspectivas futuras: Tendrá varias oportunidades para demostrar su valía en 2026 si vence a Moran.

12. Caroline Dubois (11-0-1, 5 KOs)

Caroline Dubois

Campeona ligera de la CMB, 24 años. Dubois ha defendido su título dos veces este año. Ha tenido una inactividad desde marzo.

Mayor logro: Su victoria por decisión unánime sobre Maira Moneo en agosto de 2024.

Perspectivas futuras: Busca una pelea de unificación contra Terri Harper, que sería uno de los combates más importantes de 2026.

13. Emiliano Vargas (16-0, 13 KOs)

Emiliano Vargas

Prospecto de peso ligero, 21 años. Vargas tiene el potencial para estar en la cima de esta lista, pero necesita rivales de mayor calidad. Es un boxeador emocionante.

Mayor logro: Su victoria en el primer asalto sobre Espinoza.

Perspectivas futuras: Debe mantenerse activo en 2026 y enfrentarse a excampeones para avanzar de prospecto a contendiente.

14. David Cuellar Contreras (29-1, 18 KOs)

David Cuellar Contreras

Contendiente de peso gallo, 24 años. Cuellar perdió su invicto ante Junto Nakatani, pero su capacidad para ganar un título mundial sigue intacta.

Mayor logro: Su victoria por nocaut técnico sobre Concepcion.

Perspectivas futuras: Con Nakatani subiendo de categoría, tendrá oportunidades en peso gallo, posiblemente viajando a Japón.

15. Elijah Garcia (17-1, 13 KOs)

Elijah Garcia

Prospecto de peso mediano, 22 años. Después de una derrota, se recuperó con una victoria sobre Gausha. Muestra mucho potencial.

Mayor logro: Su victoria por decisión sobre Gausha.

Perspectivas futuras: Ha aprendido valiosas lecciones que podrían ayudarlo a ascender en 2026.

16. Jin Sasaki (19-2-1, 17 KOs)

Contendiente de peso wélter, 24 años. Su carrera está en riesgo tras la derrota por nocaut ante Norman Jr. Necesita una cuidadosa recuperación.

Mayor logro: Su nocaut sobre Keita Obara.

Perspectivas futuras: Podría no volver a pelear hasta la segunda mitad de 2026.

17. Geo Lopez (18-0, 12 KOs)

Prospecto de peso ligero junior, 22 años. Entrenado por Eddy Reynoso, tuvo una pelea en 2025, superando a Rene Alvarado. Tiene el entrenador y las herramientas, pero necesita consolidarse.

Mayor logro: Su victoria sobre Alvarado.

Perspectivas futuras: Si Reynoso logra que alcance su potencial, la división de las 130 libras podría tener un nuevo contendiente en 2026.

18. Callum Walsh (15-0, 11 KOs)

Callum Walsh

Prospecto de peso superwélter, 24 años. Walsh ha tenido un progreso constante en 2025. Su victoria sobre Vargas Jr. le ayudó a aumentar su perfil.

Mayor logro: Su rápida victoria sobre Sutherland.

Perspectivas futuras: Podría enfrentar al ganador de la pelea entre Bakhram Murtazaliev y Josh Kelly.

19. Bakary Samake (19-0, 11 KOs)

Bakary Samake

Contendiente de peso superwélter, 22 años. Está en ascenso después de un 2025 con dos victorias por nocaut. Actualmente es el contendiente número 1 del CMB para el título de Fundora.

Mayor logro: Venció a Alejandro Ortiz por nocaut.

Perspectivas futuras: El 2026 podría ser el año para un desafío por el título.

Comparte esta noticia