Análisis de las Próximas Peleas en el Mundo del Boxeo: ¿Verdad o Ficción?
En el emocionante mundo del boxeo, las especulaciones y los rumores son el pan de cada día. Alofoke Deportes te trae un análisis detallado sobre lo que se espera en los próximos meses, separando la realidad de la especulación. ¿Qué hay de cierto y qué es simplemente ruido? Acompáñanos a descubrirlo.
¿Gervonta Davis se Retirará Después de la Pelea con Jake Paul?
La posibilidad de que Gervonta «Tank» Davis, uno de los boxeadores más destacados de la actualidad, cuelgue los guantes después de su combate con Jake Paul es un tema de debate. Aunque Davis tiene solo 30 años, ha insinuado su retiro en varias ocasiones. En una entrevista con Stephen A. Smith, Davis mencionó que «está cerca». La pelea con Paul, programada para el 14 de noviembre, podría ser el punto final de su carrera.

Es poco probable. Davis ha expresado que su motivación principal son los beneficios económicos, y no tanto el legado deportivo. «Después del próximo año, me voy de esto… me voy del deporte», dijo Davis en una entrevista. La pelea con Paul representa una gran oportunidad financiera, y podría ser suficiente para que Davis decida retirarse. Esto significa que los combates contra rivales de alto nivel como Stevenson, Haney o López podrían no materializarse pronto. Un enfrentamiento con Manny Pacquiao en 2026 podría ser la única excepción, si la bolsa es lo suficientemente atractiva.
¿Se Enfrentarán Teofimo López Jr. y Shakur Stevenson?
¡Es muy probable! A pesar de que una pelea entre López y Haney no se concretó, la idea de que López evita a sus oponentes es exagerada. En 2020, López venció a Vasiliy Lomachenko, y en 2023, a Josh Taylor, demostrando que no le teme a los retos. Stevenson, por su parte, busca un oponente de renombre. Ambos púgiles parecen haber llegado a un acuerdo verbal durante la conferencia de prensa posterior al combate Canelo-Crawford.

Lopez y Stevenson son conscientes de lo que está en juego, ya que el ganador no solo ascenderá en la clasificación libra por libra, sino que también podría convertirse en una atracción taquillera. Ambos tienen mucho que demostrar al mundo y parecen listos para resolver sus diferencias en el ring en una de las primeras grandes peleas de 2026.
¿Peleará Terence Crawford en las 160 libras?
Es posible. Después de vencer a Canelo Álvarez en septiembre, Crawford podría estar buscando nuevos desafíos. Si bien se ha especulado sobre una pelea con David Benavidez o Dmitry Bivol, Crawford podría optar por la división de peso mediano en busca de un título en una sexta categoría.

Crawford, que recientemente cumplió 38 años, podría buscar un título mundial en las 160 libras, aunque los actuales campeones no son nombres muy conocidos. Dado el tiempo que Crawford se toma entre peleas, es posible que surja una opción más atractiva o que uno de los campeones de peso mediano se convierta en indiscutible. Si Crawford continúa su carrera en el boxeo, será solo para hacer más historia.
¿Lamont Roach Jr. se Enfrentará a Isaac Cruz?
Es probable. Tras la cancelación de la revancha con Gervonta Davis, Roach y su equipo buscan asegurar una pelea para aprovechar el impulso ganado tras el empate en marzo. Las fuentes indican que Roach podría enfrentarse a Isaac «Pitbull» Cruz, excampeón que ya se enfrentó a Davis. Aunque aún faltan detalles por concretar, se espera que el combate se celebre antes de fin de año, posiblemente en diciembre.

Este enfrentamiento sería ideal para Roach, ya que enfrentarse a un exrival de Davis le daría reconocimiento y podría resultar en una pelea emocionante para los fanáticos.
¿Brian Norman Jr. vs. Devin Haney terminará por KO?
No es probable. Norman tiene un poder de nocaut notable, pero Haney es un boxeador superior a cualquier rival que Norman haya enfrentado. Aunque Haney tuvo dificultades contra Ryan García, demostró su resistencia. Haney es un boxeador técnicamente sólido, con un jab preciso, buena defensa y excelente juego de piernas. Norman necesitará ser tácticamente impecable para ganar, y buscar un nocaut podría jugarle en contra.
Es probable que la pelea sea un duelo estratégico. Aunque no se puede descartar un derribo, es probable que los jueces decidan el resultado.