El Futuro de la División de Peso Pesado: Combates Estelares hasta 2026
La división de peso pesado está en constante evolución, con campeones y excampeones acercándose al final de sus carreras. ¿Quiénes serán los protagonistas de los combates más importantes en el futuro cercano?
Varios nombres destacados aún buscan una oportunidad por el título o una gran bolsa. Uno de estos duelos clave es el que disputarán Joseph Parker y Fabio Wardley en Londres este sábado. El ganador podría asegurarse una pelea por el título en 2026 contra el campeón indiscutido Oleksandr Usyk.
Desde que Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, se convirtió en una figura influyente en el boxeo, los enfrentamientos que los aficionados desean ya no son solo fantasías, sino realidades posibles gracias a las generosas bolsas en el peso pesado.
Con Usyk (24-0, 15 KOs) ostentando los cuatro títulos (WBC, WBA, IBF y WBO) de peso pesado, la división ofrece emocionantes combates para el inicio de 2026, más allá de las peleas por el título, que captarán la atención de los fanáticos.
Posibles Enfrentamientos Estelares
Oleksandr Usyk vs. Joseph Parker

Usyk, quien recientemente afirmó su intención de pelear hasta los 41 años, viene de un contundente nocaut técnico en el quinto asalto contra Daniel Dubois en julio, consolidándose como campeón indiscutido. Tyson Fury también busca una revancha contra Usyk, pero la pelea contra Parker podría ser la primera en concretarse, asumiendo que Parker derrote a Wardley este sábado.
Parker, excampeón de la WBO, ha mostrado un gran nivel en sus recientes combates y es el retador obligatorio de la WBO. Con un récord de 36-3 (24 KOs), Parker ha esperado su oportunidad por el título y parece ser el contendiente más probable para enfrentarse a Usyk en 2026. La pelea podría haber sido antes, pero una lesión de Usyk retrasó el enfrentamiento, lo que llevó a Parker a pelear contra Wardley.
¿Podrá Parker, con su estrategia inteligente que le dio victorias sobre Deontay Wilder (2023) y Zhilei Zhang (2024), complicar a Usyk y causarle problemas? Usyk, con su mayor habilidad y movimiento, es el favorito. Si Wardley logra una sorpresa contra Parker, ¿podría ser el próximo oponente de Usyk?
Ya sea Parker o Wardley, ver a Usyk, posiblemente el mejor peso pesado desde Lennox Lewis, es un evento imperdible.
Tyson Fury vs. Anthony Joshua

Aunque una tercera pelea entre Usyk y Fury es posible, el combate que más expectación genera y podría generar mayores ingresos por pago por evento es Fury contra Joshua.
Este enfrentamiento, que ha estado en desarrollo durante cinco años, aún podría materializarse en 2026. Sin embargo, no hay certeza, especialmente si Fury decide pelear con Usyk primero y luego retirarse, gane o pierda. A pesar de su atractivo, la incertidumbre persiste.
Los intentos anteriores de enfrentar a Fury y Joshua (28-4, 25 KOs) han fracasado desde 2020, y el combate ha perdido algo de brillo ahora que ninguno es campeón mundial. No obstante, hay un gran interés en ver a estos rivales ingleses enfrentarse. Frank Warren, promotor de Fury, ha dicho que Fury quiere volver el próximo año, aunque Fury no ha peleado desde que Usyk lo venció en diciembre.
Eddie Hearn, promotor de Matchroom, reveló que Joshua, de 36 años, desea la pelea contra Fury, pero se necesitan muchos factores para que se concrete. El boxeo de peso pesado es impredecible, y en un escenario ideal, Fury y Joshua se enfrentarían próximamente.
Deontay Wilder vs. Francis Ngannou

Wilder contra Ngannou sería un espectáculo muy entretenido para los fanáticos del boxeo y las MMA. Ambos están lejos de la contienda por el título, pero su poder de golpeo aún genera emoción.
Recientemente han tenido intercambios en redes sociales, con Ngannou proponiendo «resolver el debate» y Wilder respondiendo. Ambos tienen motivos para buscar el nocaut, lo que podría revitalizar sus carreras.
Ngannou sufrió una dolorosa derrota por nocaut técnico en el segundo asalto contra Joshua en marzo de 2024. Wilder, excampeón del mundo, ha perdido cuatro de sus últimas seis peleas.
Wilder y Ngannou son grandes pegadores, y muchos fanáticos sintonizarían para ver quién logra el nocaut, ya que este combate difícilmente llegaría a las tarjetas de los jueces.
Anthony Joshua vs. Martin Bakole

Con Joshua recuperándose de una cirugía de codo y sin haber peleado desde que fue noqueado por Dubois en septiembre de 2024, Hearn sugiere que el excampeón podría enfrentarse a otro rival antes que a Fury a principios del próximo año.
Bakole (21-2-1, 16 KOs) ha sido vinculado a una pelea contra Joshua en Nigeria. Joshua, con ascendencia nigeriana, podría verse atraído por la experiencia de pelear en África, una oportunidad para revitalizar su carrera tras su derrota más dura.
Bakole, de 33 años, de la República Democrática del Congo, parece un buen oponente para que Joshua se prepare para una gran pelea en 2026 con una victoria espectacular. Parker derrotó a Bakole en el segundo asalto en febrero, aunque Bakole fue un sustituto de última hora. Bakole también empató con Efe Ajagba en mayo.
Moses Itauma vs. Filip Hrgovic

Itauma, uno de los pesos pesados más emocionantes, tiene una pelea programada para el 13 de diciembre, pero aún busca un oponente.
Algunos ya han descartado enfrentarse a Itauma, de 1.93 metros. Usyk dijo que no espera pelear contra Itauma antes de retirarse, mientras que Kubrat Pulev, campeón «regular» de la WBA, optó por enfrentarse a Murat Gassiev el 12 de diciembre.
Hrgovic (19-1, 14 KOs) no estará en la esquina de Itauma el 13 de diciembre, pero sería un excelente desafío para Itauma el próximo año. Aún no se ha puesto a prueba la resistencia de Itauma, y la experiencia, el movimiento y el boxeo de Hrgovic podrían brindarle esa oportunidad.
Dillian Whyte, un veterano que duró seis asaltos contra Fury en abril de 2022, fue derrotado por Itauma en agosto. Hrgovic, con su potencia y experiencia, podría ofrecerle a Itauma más asaltos de los que está acostumbrado.
Bakhodir Jalolov vs. Daniel Dubois

Jalolov, dos veces medallista de oro olímpico por Uzbekistán, es otro contendiente que podría ascender a la cima de la división de peso pesado después de la era de Usyk, Joshua y Fury.
Jalolov, de 2.01 metros, está actualmente subestimado y necesita una gran victoria para entrar en el top cinco. Un combate contra Dubois podría impulsar su perfil.
Es un encuentro de alto riesgo para ambos: Jalolov (16-0, 14 KOs) está invicto, cerca de una pelea por el título, mientras que Dubois viene de una derrota por nocaut en el quinto asalto contra Usyk y no puede permitirse otro revés. Dubois, que no ha peleado desde su derrota ante Usyk en julio, podría verse tentado por la oportunidad de recuperar terreno contra otro contendiente.
Este enfrentamiento tiene el potencial de ser una emocionante batalla entre dos grandes pegadores, con la oportunidad de llegar a la cima.
