Cambios en el Banquillo: Movimientos Clave en la WNBA para la Temporada 2026
Tras la temporada 2025, la WNBA experimenta una sacudida en sus banquillos. Los Dallas Wings, las New York Liberty y las Seattle Storm han decidido cambiar de entrenadores, dejando cinco vacantes para la temporada 2026, considerando la incorporación de los equipos de expansión Toronto Tempo y Portland Fire.
El primer movimiento fue el de las Portland Fire, que contrató a Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, como su nuevo entrenador el 17 de octubre. Luego, el 22 de octubre, los Toronto Tempo anunciaron la contratación de Sandy Brondello, quien previamente había dejado las Liberty en septiembre. Finalmente, el 23 de octubre, las Wings completaron su búsqueda al contratar a Jose Fernandez, proveniente del baloncesto universitario.
A continuación, analizamos los cambios más destacados y lo que significan para el futuro de estas franquicias.
Dallas Wings: Un Nuevo Capítulo con Jose Fernandez
Las Dallas Wings, tras la salida de su entrenador Chris Koclanes el 30 de septiembre, han apostado por Jose Fernandez, entrenador de la Universidad de South Florida. Este nombramiento marca el sexto entrenador de las Wings desde 2018. Fernandez llega con la tarea de guiar a un equipo que cuenta con la Rookie del Año 2025, Paige Bueckers, y una selección de lotería en 2026, pero que ha tenido un récord de 19-65 en las últimas dos temporadas.
Fernandez, con 25 años de experiencia en USF, donde acumuló un récord de 485-317, afronta su primer reto en la WNBA. Las Wings esperan que Fernandez logre el éxito que Karl Smesko tuvo con las Atlanta Dream, llevándolas a un récord de 30-14 la temporada pasada.
Koclanes fue despedido después de una temporada con las Wings, en la que el equipo tuvo un récord de 10-34. Su salida se produjo tras el nombramiento de Trammel el pasado diciembre, después de que las Wings no lograran clasificarse para los playoffs por primera vez desde 2020.
Las lesiones de jugadoras clave como Arike Ogunbowale y Maddy Siegrist, junto con movimientos de temporada baja que no funcionaron, como la llegada de NaLyssa Smith y DiJonai Carrington, afectaron al equipo.
Toronto Tempo: Sandy Brondello Lidera la Expansión
El nuevo equipo de expansión, Toronto Tempo, ha elegido a Sandy Brondello como su entrenadora. Brondello, con una amplia experiencia en la liga, incluyendo dos campeonatos y un récord de 452-271 en temporada regular, aporta credibilidad competitiva al equipo.
Brondello, de origen australiano, ha sido entrenadora de la WNBA durante 13 temporadas y asistente durante ocho. Su conocimiento de la liga y del baloncesto internacional será crucial para la construcción de la plantilla de las Tempo. Además, su personalidad cercana será un activo para el equipo en su intento de establecerse como el equipo de Toronto y de Canadá.

Portland Fire: Alex Sarama y un Enfoque Innovador
Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, ha sido nombrado entrenador de las Portland Fire. Sarama es conocido por su enfoque basado en la «CLA» (Enfoque basado en restricciones), un sistema de entrenamiento que enfatiza la adaptabilidad y la toma de decisiones. Sarama buscará implementar este sistema en el equipo de expansión, trabajando con el gerente general Vanja Černivec para construir una plantilla que se adapte a esta metodología.
New York Liberty: Un Cambio de Rumbo
Las New York Liberty decidieron no renovar el contrato de Sandy Brondello después de cuatro temporadas. Brondello, que llevó al equipo a su primer campeonato de la WNBA en 2024, deja el equipo después de una temporada en la que el equipo llegó a la final de la WNBA. El gerente general Jonathan Kolb explicó que la decisión se basó en la necesidad de «evolución e innovación» para el futuro de las Liberty.
Seattle Storm: Reestructuración y Nuevos Desafíos
Noelle Quinn dejó el puesto de entrenadora de las Seattle Storm el 21 de septiembre. Quinn, quien asumió el cargo en 2021, tuvo un récord de 97-89 en temporada regular y 4-8 en playoffs. La salida de Quinn se produce después de una temporada en la que el equipo no cumplió las expectativas, a pesar de la llegada de Skylar Diggins y Nneka Ogwumike.
El mayor desafío para el reemplazo de Quinn será mejorar la ofensiva del equipo en media cancha. El equipo también cuenta con la promesa de Dominique Malonga, la segunda selección del draft, quien fue clasificada entre las mejores jugadoras menores de 25 años.



