Inglaterra Campeona Mundial de Rugby Femenino: Análisis y Futuro del Deporte

alofoke
5 minutos de lectura

Inglaterra se Corona en el Mundial Femenino de Rugby 2025

El Mundial Femenino de Rugby 2025 ha llegado a su fin. Inglaterra cumplió con las expectativas y se alzó con su tercer título, disputado en Twickenham ante casi 82,000 aficionados, estableciendo un récord para un partido femenino de rugby XV. La jornada fue memorable tanto dentro como fuera del campo.

Canadá, que en parte financió su participación en el torneo a través de crowdfunding, logró llegar a la final, lo que ya representó un triunfo en sí mismo.

A continuación, analizamos las claves del torneo y el futuro del rugby femenino.

¿Qué sigue para el rugby femenino?

El equipo inglés ha demostrado ser una fuerza dominante en el deporte. Han tenido un rendimiento excepcional, con solo una derrota en sus últimos 63 partidos, precisamente en la final de 2022. Desde entonces, han mantenido una racha invicta y ahora han ganado el premio más importante del deporte.

Inglaterra celebra su victoria en el Mundial
Inglaterra ganó su tercer título mundial ante casi 82,000 aficionados en Twickenham. (David Rogers/Getty Images)

En términos de dominio, las «Red Roses» se destacan claramente. Han superado a sus competidores y se encuentran entre los mejores equipos que hemos visto. Otras naciones aún están en desarrollo, con algunos jugadores que aún son amateurs o semi-profesionales, pero las «Red Roses» solo pueden enfocarse en vencer a sus rivales.

Absolutamente. Por los números, están ahí arriba con algunos de los mejores equipos de la era moderna.

Declaró James Regan.

La afición y el ambiente fueron aspectos destacados del torneo. Los estadios se llenaron de fanáticos, creando una atmósfera vibrante.

Aficionados ingleses en el torneo
Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo. (Morgan Harlow – World Rugby/World Rugby vía Getty Images)

Otro momento destacado fue la inspiración de las historias detrás de la campaña de Samoa, donde jugadores y personal tomaron tiempo de sus trabajos de tiempo completo para representar a su país.

Samoa en el Mundial
Samoa cautivó el torneo con su personalidad fuera del campo en la Copa Mundial Femenina de Rugby. (Molly Darlington – World Rugby/World Rugby vía Getty Images)

Además, el empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue un partido emocionante, con ambos equipos luchando por un lugar en la final.

¿Dónde deja esto al rugby femenino?

El torneo ha demostrado el potencial del deporte y lo que se puede lograr si un país se toma el torneo en serio. Se necesita una inversión a gran escala para asegurar que el crecimiento sea generalizado. Inglaterra, el equipo mejor financiado, ha demostrado su valía, pero otros equipos necesitan ponerse al día.

Esto requiere apoyo comercial, partidos competitivos más frecuentes e inversión desde la base. Se espera que la gira de los British & Irish Lions mantenga el interés en el deporte, y el futuro del rugby femenino dependerá de cómo se aproveche este impulso.

Celebración en Twickenham
Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord. (George Wood – World Rugby/World Rugby vía Getty Images)

Es crucial que el trabajo no se detenga. Los fanáticos deben seguir mostrando su apoyo, y los organizadores deben hacer que el deporte sea accesible.

¿Qué pasará en 2029?

Es probable que Inglaterra sea nuevamente la favorita. El equipo tiene una base sólida y la infraestructura necesaria para mantener su dominio. Se espera que otras naciones mejoren, y Australia buscará destacar como anfitriona.

Jugadora de Nueva Zelanda en el torneo
Braxton Sorensen-McGee, de las Black Fern, fue una estrella revelación del torneo. (Bob Bradford – CameraSport vía Getty Images)

El éxito de Inglaterra en 2025 es un hito importante, y el torneo de 2029 en Australia deberá aprovechar este impulso.

Comparte esta noticia