Desafío Ciego: Futbolistas del Terrassa FC se ponen a prueba sin visión

alofoke
3 minutos de lectura

En la ciudad de Terrassa, Barcelona, la ONCE y el Terrassa FC se unieron para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas invidentes, especialmente en el ámbito deportivo.

Un partido para la inclusión

La iniciativa involucró a tres jugadores del primer equipo, quienes experimentaron en primera persona las dificultades de jugar fútbol sin visión, poniéndose en la piel de los atletas ciegos que compiten en categorías adaptadas.

A pesar de los errores en pases y penaltis, la actividad resaltó la complejidad de practicar deporte sin el sentido de la vista.

«Cuando has perdido la vista o has nacido sin ella, el poder llegar a llevar a cabo la mayor parte de actividades que harías sin problemas de visión es muy importante»,

José Juan Rodríguez, director de la ONCE en Terrassa

El objetivo principal es que las personas ciegas puedan sentirse realizadas y superar las barreras visuales a través del deporte.

Adaptación y desafíos

Bajo la dirección de Xavi González, seleccionador de España de fútbol sala adaptado, los jugadores Gil Muntadas, Aythami Perera y Marcos Pérez se sometieron a condiciones similares a las que enfrentan los futbolistas con discapacidad visual.

Inicialmente, utilizaron gafas especiales que simulaban la reducción del campo visual, comparable a las categorías B2 y B3.

Imagen de la iniciativa

En el fútbol adaptado, existen tres categorías: B3 y B2 para jugadores con cierta capacidad visual, y B1 para aquellos con ceguera total.

«B2 y B3 es lo más parecido al fútbol sala convencional, el terreno es igual o parecido dónde lo que buscamos es un contraste de color entre el balón y la pista, que haya una iluminación constante y regular durante todo el partido y el portero, que es vidente, no puede salir del área»,

Xavi González, seleccionador

El desafío culminó con el uso de antifaces, sumergiendo a los jugadores en la oscuridad total, emulando la experiencia de la categoría B1.

En los partidos B1, las reglas se adaptan, incluyendo campos delimitados y la guía de un asistente. El silencio del público es crucial para que los jugadores se guíen por el sonido del balón y las indicaciones.

La tanda de penaltis requirió un ritual especial, con guías orientando a los lanzadores hacia la portería y proporcionando instrucciones sobre la posición del portero.

Comparte esta noticia