¡Atención fanáticos del baloncesto femenino! La temporada 2025 de la WNBA culminó con las Las Vegas Aces coronándose campeonas tras barrer a las Phoenix Mercury en las Finales, obteniendo su tercer título en cuatro años.
Ahora, prepárense para el caos. La temporada baja promete ser la más movida en la historia de la liga. Se avecina un nuevo acuerdo de negociación colectiva, los drafts de expansión para dos nuevos equipos y la lotería del draft. Además, una agencia libre masiva que involucra a casi todas las jugadoras que no están bajo contrato de novata.
La incertidumbre sobre las plantillas de cada equipo para el próximo año es mayor que nunca. Pero eso no nos impedirá ofrecerles un análisis preliminar de la temporada 2026.
Una aclaración importante: Los equipos de expansión, Toronto Tempo y Portland Fire, no se incluyen en este análisis ya que aún no tienen entrenadores ni jugadoras.
Análisis de la Temporada 2026
- Las Vegas Aces: Campeonas 2025.
Las Aces demostraron su valía al final, pasando de un récord de .500 a principios de agosto a ser el segundo sembrado en los playoffs y dominando las Finales. A’ja Wilson, con su cuarto premio MVP, y a sus 29 años, aún tiene mucho baloncesto por ofrecer. Si Wilson, Jackie Young, Chelsea Gray y la entrenadora Becky Hammon permanecen en el equipo, las Aces seguirán siendo contendientes al campeonato.
- Phoenix Mercury: Subcampeonas de la WNBA 2025.
Fue una gran temporada para las Mercury, que se reconstruyeron tras el retiro de Diana Taurasi y la salida de Brittney Griner. Alyssa Thomas y Satou Sabally encontraron un nuevo hogar en Phoenix y parecen dispuestas a quedarse y construir sobre lo logrado bajo la dirección del entrenador Nate Tibbetts. El equipo, que ganó tres títulos de la WNBA, llegó a las Finales este año, venciendo a New York y Minnesota.
- Atlanta Dream: Perdieron en la primera ronda de los playoffs 2025.
Las Dream tuvieron una temporada regular exitosa, pero no lograron el mismo desempeño en los playoffs. Allisha Gray y Naz Hillmon tuvieron temporadas destacadas, y el entrenador Karl Smesko tuvo una transición positiva. La pregunta clave es si el equipo mantendrá su núcleo (Gray, Rhyne Howard y Brionna Jones) unido.
- Minnesota Lynx: Perdieron en las semifinales 2025.
Minnesota fue el favorito al campeonato durante gran parte de la temporada, pero las lesiones de DiJonai Carrington y Napheesa Collier afectaron su rendimiento en los playoffs. Collier criticó a la dirección de la WNBA. Si las Lynx mantienen su núcleo y añaden una selección alta en el draft, volverán a ser candidatas al título.
- Indiana Fever: Perdieron en las semifinales 2025.
La temporada de las Fever estuvo marcada por la resiliencia frente a las lesiones. La pérdida de Caitlin Clark limitó su participación a 13 juegos. Indiana llegó a la semifinal, perdiendo contra Las Vegas en tiempo extra. Las Fever esperan mantener a Kelsey Mitchell y a Aliyah Boston en sus contratos de novatas.

New York Liberty: Perdieron en la primera ronda de los playoffs 2025.
Las Liberty ganaron su primer partido de playoffs en Phoenix, pero perdieron en casa y vieron terminar la serie y el período de Sandy Brondello como entrenadora. Breanna Stewart podría permanecer en el equipo, pero hay dudas sobre la continuidad de otras jugadoras clave.
Golden State Valkyries: Perdieron en la primera ronda de los playoffs 2025.
Aunque fueron barridas por Minnesota, llegar a los playoffs fue un gran logro para el equipo en su primer año. Natalie Nakase fue nombrada Entrenadora del Año y Veronica Burton fue la Jugadora Más Mejorada. Golden State hizo lo necesario para atraer a agentes libres.
Los Angeles Sparks: No clasificaron a los playoffs 2025.
La incorporación de Kelsey Plum fue positiva para las Sparks, que mejoraron su rendimiento. Plum, Dearica Hamby, Rickea Jackson y Azura Stevens formaron un buen núcleo. Veremos si el equipo se mantiene unido bajo la dirección de Lynne Roberts.
Seattle Storm: Perdieron en la primera ronda de los playoffs 2025.
Tras la salida de Jewell Loyd, el equipo tuvo dificultades para mantener la consistencia. Skylar Diggins y Nneka Ogwumike son las veteranas clave, y Ezi Magbegor y Dominique Malonga son las jóvenes promesas. Se espera que el equipo tenga un nuevo entrenador.
Connecticut Sun: No clasificaron a los playoffs 2025.
El Sun perdió a todo su quinteto titular de 2024 y tuvo un nuevo entrenador. Alcanzar dobles dígitos en victorias fue un logro. Leila Lacan, Aneesah Morrow y Saniya Rivers son la base para el futuro. Tina Charles y Marina Mabrey fueron las máximas anotadoras del equipo, y la posible venta del equipo es otra historia a seguir.
Washington Mystics: No clasificaron a los playoffs 2025.
Un período de reconstrucción para las Mystics bajo la dirección del entrenador Sydney Johnson y la gerente general Jamila Wideman tuvo sus puntos positivos, aunque terminaron la temporada con una racha perdedora. Sonia Citron y Kiki Iriafen fueron las máximas anotadoras del equipo y fueron seleccionadas para el All-Star. Washington tiene tres selecciones de primera ronda en 2026.
Dallas Wings: No clasificaron a los playoffs 2025.
Paige Bueckers lideró a las Wings, y el equipo tiene la oportunidad de obtener otra selección número 1 en 2026. Tendrán un nuevo entrenador después de la salida de Chris Koclanes. La llegada de una jugadora como Bueckers y el mercado de agentes libres podrían ayudar a Dallas a atraer más talento.
Chicago Sky: No clasificaron a los playoffs 2025.
El Sky parecía desorganizado al final de la temporada, y Angel Reese expresó su frustración. El entrenador Tyler Marsh tuvo que lidiar con lesiones y problemas de química. El Sky tiene muchos problemas que resolver en la temporada baja.