¡Atención fanáticos del baloncesto femenino! La temporada 2025 de la WNBA ha llegado a su fin, y ya vislumbramos lo que nos deparará el 2026. Las Aces de Las Vegas se coronaron campeonas, barriendo a las Phoenix Mercury en las Finales, obteniendo su tercer título en cuatro años. Pero la calma es temporal, porque la liga se prepara para una de las offseasons más turbulentas de su historia.
Un Futuro Incierto
Un nuevo acuerdo colectivo de trabajo, los drafts de expansión para los nuevos equipos de Toronto y Portland, y una agencia libre repleta de estrellas que no están bajo contrato de novatas, son solo algunos de los desafíos que enfrentan los equipos. La incertidumbre reina en cuanto a las plantillas para la próxima temporada, pero eso no nos detiene a predecir cómo se perfila el panorama de la WNBA para 2026.
Dado que los equipos de expansión, Toronto Tempo y Portland Fire, aún no tienen entrenadores ni jugadoras, no se incluyen en este análisis. Sin embargo, aquí está nuestra mirada a las otras 13 franquicias.
Análisis de las Equipos para la Temporada 2026
- 1. Las Vegas Aces
Campeonas de la WNBA en 2025, con un récord de 30-14. Las Aces demostraron su dominio al pasar de un récord de .500 a principios de agosto, a ser el segundo sembrado en playoffs y a dominar las Finales. Con A’ja Wilson, ganadora de su cuarto premio MVP, y jugadoras clave como Jackie Young y Chelsea Gray, junto con la entrenadora Becky Hammon, las Aces se perfilan como serias contendientes para el campeonato de 2026.
- 2. Phoenix Mercury
Subcampeonas de la WNBA en 2025, con un récord de 27-17. La temporada fue un éxito para las Mercury, que se reconstruyeron tras el retiro de Diana Taurasi y la salida de Brittney Griner. Con Alyssa Thomas y Satou Sabally liderando el equipo, y bajo la dirección del entrenador Nate Tibbetts, las Mercury buscarán seguir construyendo su legado en la liga.
- 3. Atlanta Dream
Récord de 30-14, perdieron en la primera ronda. A pesar de una temporada regular prometedora, el desempeño en playoffs no cumplió las expectativas. Allisha Gray, Naz Hillmon y Rhyne Howard, jugadoras clave, podrían ser la clave para el éxito futuro del equipo.
- 4. Minnesota Lynx
Récord de 34-10, perdieron en semifinales. Las Lynx, que fueron favoritas durante gran parte de la temporada, sufrieron contratiempos en los playoffs debido a lesiones. Con la esperanza de recuperar a su núcleo y añadir una selección de draft importante, las Lynx buscarán volver a competir por el campeonato.
- 5. Indiana Fever
Récord de 24-20, perdieron en semifinales. La temporada de las Fever estuvo marcada por la resiliencia ante las lesiones. A pesar de la ausencia de Caitlin Clark, el equipo llegó a las semifinales. Con Clark y Aliyah Boston aún bajo contrato de novatas, las Fever esperan mantener a Kelsey Mitchell para seguir mejorando.

A’ja Wilson y Las Vegas abren en el puesto número 1 en nuestras proyecciones, y Aliyah Boston y las Fever están en el número 5.
- 6. New York Liberty
Récord de 27-17, perdieron en la primera ronda. Tras una derrota en la primera ronda, el futuro de la entrenadora Sandy Brondello en Nueva York está en duda. Breanna Stewart podría permanecer en el equipo, pero el futuro de otras jugadoras clave es incierto.
- 7. Golden State Valkyries
Récord de 23-21, perdieron en la primera ronda. A pesar de la derrota en playoffs, la expansión de las Valkyries fue un éxito, con una base de aficionados entusiasta y Natalie Nakase como Entrenadora del Año. El equipo ha logrado atraer la atención de agentes libres.
- 8. Los Angeles Sparks
Récord de 21-23, no clasificaron a playoffs. La adición de Kelsey Plum fue un punto a favor para las Sparks. Con un núcleo prometedor, el equipo buscará mejorar su rendimiento bajo la dirección de la entrenadora Lynne Roberts.
- 9. Seattle Storm
Récord de 23-21, perdieron en la primera ronda. Tras la salida de Jewell Loyd, las Storm lucharon por la consistencia. Skylar Diggins y Nneka Ogwumike son las veteranas destacadas, y el futuro del equipo dependerá de la cohesión con el nuevo entrenador.
- 10. Connecticut Sun
Récord de 11-33, no clasificaron a playoffs. Con una plantilla completamente nueva, los Sun lograron alcanzar las dobles cifras en victorias. Jóvenes promesas como Leila Lacan, Aneesah Morrow y Saniya Rivers, podrían ser el futuro del equipo.
- 11. Washington Mystics
Récord de 16-28, no clasificaron a playoffs. Bajo la dirección de la entrenadora Sydney Johnson, los Mystics iniciaron una reconstrucción. Sonia Citron y Kiki Iriafen fueron las jugadoras destacadas. El equipo tiene tres selecciones de primera ronda en 2026.
- 12. Dallas Wings
Récord de 10-34, no clasificaron a playoffs. Paige Bueckers lideró a las Wings. El equipo buscará un nuevo entrenador y tiene la oportunidad de obtener una selección número 1 en 2026.
- 13. Chicago Sky
Récord de 10-34, no clasificaron a playoffs. El equipo parece desorganizado tras el final de la temporada. Ángel Reese expresó su frustración, y el entrenador Tyler Marsh tendrá mucho trabajo por hacer en la pretemporada.