Judge y Yankees: ¿Qué viene tras la eliminación? Análisis y futuro.

alofoke
7 minutos de lectura

La búsqueda del título: Aaron Judge y los Yankees ante la adversidad

Nueva York – Tras una temporada regular destacada y un desempeño sobresaliente en playoffs, Aaron Judge, figura clave de los Yankees, se enfrenta a una cruda realidad: la temporada 2025 finalizó sin el anhelado título de la Serie Mundial. A pesar de sus logros individuales, la sombra de la decepción se cierne sobre el equipo neoyorquino, que acumula una década de frustraciones en la postemporada.

Judge, quien ha sido el motor ofensivo de los Yankees en ocho de sus últimas diez apariciones en playoffs, expresó su sentir tras la derrota: «Uno juega para ganar. Y cuando no ganas, no es un buen año».

Individualmente, Judge brilló en 2025. Lideró las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .331, superando a sus competidores por un margen considerable, y conectó 53 cuadrangulares, logrando un OPS de 1.144. En los playoffs, su rendimiento se mantuvo: bateó para .500 con un OPS de 1.273 en los siete juegos, impulsando siete carreras y anotando múltiples hits en casi todos los encuentros.

Su desempeño lo consolida entre las leyendas de los Yankees, superando a figuras como Yogi Berra y Joe DiMaggio en la lista de jonrones del equipo. Se convirtió en el cuarto jugador con cuatro temporadas de más de 50 cuadrangulares y estableció un récord de la Liga Americana con 36 bases intencionales. A pesar de jugar con una lesión en el codo, Judge demostró su valía, pero el título de la Serie Mundial, esquivo para él, sigue siendo el objetivo principal.

«Probablemente le harán una estatua en algún momento», comentó Carlos Rodón, lanzador de los Yankees. «Y siento que, antes de que todo termine, para él, sería justo ganar al menos una Serie Mundial aquí. Creo que su legado quedaría muy bien establecido si ganara una aquí».

Carlos Rodón

La magnitud de la grandeza de Judge a veces se da por sentada. Sin embargo, el tiempo es implacable, y la presión recae en los Yankees para aprovechar al máximo la cúspide de su rendimiento. El mánager Aaron Boone confía en el equipo y en su capacidad para romper la sequía, pero ganar la Serie Mundial sigue siendo un desafío constante.

El 26 de abril, Judge cumplirá 34 años. El equipo se prepara para una serie contra los Astros en Houston. La situación del equipo es incierta, con varios jugadores que llegarán a la agencia libre después de la Serie Mundial. El gerente general Brian Cashman tiene movimientos importantes por delante.

En cuanto a Judge, no descarta la posibilidad de una cirugía en su codo, aunque la rehabilitación parece ser la opción más probable. Los Yankees han alcanzado la postemporada en ocho de las nueve temporadas completas de Judge en las mayores, con la excepción de 2023, cuando una lesión lo mantuvo fuera del campo. El equipo busca construir una plantilla sólida, pero el camino hacia el campeonato exige decisiones estratégicas.

Boone, quien firmó una extensión de contrato hasta 2027, seguirá al frente del equipo. ¿Qué se puede esperar del resto del roster?

Rotación de abridores

La rotación de abridores no necesita grandes cambios. Con el regreso de Gerrit Cole después de una cirugía Tommy John, los Yankees podrían contar con una rotación de primer nivel. Max Fried, Carlos Rodón, Cam Schlittler, Luis Gil y Will Warren podrían conformar la rotación inicial, con Clarke Schmidt potencialmente uniéndose al grupo más adelante en la temporada.

Además, los Yankees podrían contar con jóvenes prospectos como Carlos Lagrange y Elmer Rodriguez-Cruz, junto con la posibilidad de agregar lanzadores veteranos para fortalecer la rotación.

Bullpen

El bullpen presenta un panorama diferente. Devin Williams, Luke Weaver y Jonathan Loáisiga, quienes se dirigen a la agencia libre, podrían dejar un vacío. El grupo, que tuvo dificultades en 2025, podría experimentar cambios significativos. Sin embargo, con David Bednar como cerrador, Camilo Doval en un rol de preparación y Fernando Cruz como relevista efectivo, se mantiene una base sólida.

Jardines

Judge continuará en el jardín derecho, asumiendo que esté listo para el inicio de la temporada. La situación en los otros jardines es incierta. Cody Bellinger, quien se convirtió en el jardinero izquierdo titular, podría optar por salirse de su contrato, mientras que Trent Grisham se convertirá en agente libre. Jasson Domínguez y Spencer Jones son opciones internas con potencial.

«Dos muchachos que tuvieron años increíbles», dijo Judge. «Fue divertido verlos. Divertido aprender de ellos. Y ojalá podamos repetirlos. Veremos qué pasa».

Aaron Judge

Infield

Anthony Volpe no ha cumplido con las expectativas, pero la gerencia lo respalda. José Caballero y George Lombard son opciones internas en el campocorto. Los agentes libres Paul Goldschmidt y Amed Rosario podrían no regresar.

Receptores

Austin Wells tuvo un desempeño inferior en 2025. Los Yankees podrían buscar un receptor derecho para complementar a Wells. J.T. Realmuto podría ser una opción en la agencia libre.

Judge y Yankees: ¿Qué viene tras la eliminación? Análisis y futuro.

Después de otra eliminación en octubre, el capitán de los Yankees, Aaron Judge, cumple 34 años en abril.

Los Yankees tienen posibilidades de competir en 2026, pero ganar el título de la Serie Mundial es un desafío. El equipo ha tenido dificultades en la postemporada, y la espera de un campeonato se extiende a 16 años, la segunda racha más larga en la historia de la franquicia.

Judge, quien está bajo contrato hasta 2031, tiene un tiempo limitado para lograr el éxito con los Yankees. Cada temporada es diferente, pero la sensación es la misma si no se gana el campeonato.

Comparte esta noticia