El Mundial de Rugby Femenino de 2025 ha llegado a su fin.
Inglaterra cumplió con las expectativas, asegurando su tercer título en Twickenham ante casi 82,000 aficionados, un récord para un partido femenino de rugby de 15. Fue un día memorable tanto dentro como fuera del campo. Canadá, que en parte financió su participación en el torneo mediante crowdfunding, logró un hito al llegar a la final.
¿Qué Futuro le Espera al Rugby Femenino?
Tras la conclusión del torneo, la atención se centra en el futuro del rugby femenino y en los próximos pasos para las triunfantes «Rosas Rojas».
- Inglaterra demuestra su capacidad para manejar la presión y se une a la lista de inmortales
- Meg Jones de Inglaterra: De la angustia personal a inspirar a una generación
- Mitchell abierto a entrenar a las Leonas Británicas e Irlandesas
¿Es Inglaterra la Fuerza Dominante?
En la actualidad, y basándonos en su desempeño, las «Rosas Rojas» son la fuerza más dominante en el rugby. Han mantenido un dominio impresionante, con una sola derrota en sus últimos 63 partidos, y han logrado el premio más importante del deporte.

Siendo así, Inglaterra se posiciona como uno de los equipos más destacados de la era moderna. Equipos como los Springboks y los All Blacks han dominado en el pasado, y las Black Ferns han ganado seis Mundiales. Sin embargo, la diferencia entre las «Rosas Rojas» y sus competidoras es notable, lo que las coloca en una posición de liderazgo.
¿Qué Recordar del Torneo?
Los aficionados, el ambiente y el ruido fueron elementos clave del torneo. Los estadios llenos y la emoción de los seguidores crearon momentos inolvidables. También se destacó la conmovedora conferencia de prensa de Megan Jones.

Además, las historias inspiradoras de Samoa, con jugadores que dejaron sus empleos para representar a su país, y el empate entre Australia y Estados Unidos fueron momentos destacados del torneo.

¿Cuál es el Legado del Torneo?
El torneo ha demostrado el potencial del rugby femenino. Inglaterra, con un buen respaldo financiero, ha marcado la pauta. Para seguir creciendo, se necesita inversión a gran escala, más partidos competitivos y apoyo desde las bases. Se espera que la gira de los Leones Británicos e Irlandeses mantenga el interés, y es fundamental construir sobre este impulso.

Es crucial aprender del fútbol femenino y mantener el interés. Las federaciones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados. El torneo de 2025 fue un punto de inflexión, pero se necesita continuidad. Las naciones clave deben invertir en sus programas nacionales y competiciones.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo un contendiente fuerte, dada la edad de sus jugadoras y la infraestructura existente. Se espera que otras naciones mejoren, como Canadá, y que las Black Ferns resurjan. Australia, como anfitriona, buscará destacar. Se espera que el Mundial de 2029 sea aún más grande en Australia.

El éxito del torneo de 2025 se debió en gran medida al éxito de Inglaterra. Australia deberá aprovechar su papel tanto dentro como fuera del campo. Necesitan apoyo público y más partidos en casa para aumentar su base de seguidores. No se descarta que busquen ganar el torneo de nuevo.