Phoenix Mercury al borde de la eliminación en las Finales de la WNBA
En la primera serie al mejor de siete en la historia de la WNBA, las Phoenix Mercury se enfrentan a un desafío sin precedentes: remontar un 0-3 en las Finales. El equipo tuvo la oportunidad de ganar el tercer partido, pero un espectacular tiro de A’ja Wilson en los últimos segundos dejó a las Mercury al borde de la eliminación.
A pesar de mostrar signos de vida y pelear contra la dominación de las Aces, las Mercury no han logrado asegurar una victoria. La situación se complica aún más con la baja de Satou Sabally por conmoción cerebral para el próximo partido.
¿Qué ajustes deberá hacer el equipo sin Sabally? ¿Qué factores clave han llevado a las Aces a estar a una victoria de su tercer campeonato en cuatro años?
Ante la ausencia de Sabally, el equipo podría considerar varias opciones. Una de ellas es que Bonner o Sami Whitcomb ocupen su lugar en la alineación titular. Otra posibilidad es que ambas jueguen juntas, con Natasha Mack aportando desde el banquillo. Aunque Bonner tuvo una actuación destacada en el tercer partido, Whitcomb no ha logrado impactar en la serie, por lo que el equipo podría necesitar su capacidad de anotación desde el perímetro para revitalizar su ofensiva.
La presión recae sobre Alyssa Thomas y Kahleah Copper. Thomas, el «motor» del equipo, no ha tenido el mismo nivel de dominio que en la temporada regular, y Copper necesitará intensificar su juego, aprovechando sus cortes y finalizaciones.

A’ja Wilson y las Las Vegas Aces a una victoria de su tercer campeonato de la WNBA en cuatro años.
En defensa, las Mercury han mostrado debilidades. Han permitido un promedio de puntos más alto en esta serie y han tenido problemas para conectar y comunicarse en la cancha. Resolver los problemas defensivos es crucial, pero parece que tan pronto como se soluciona un problema, surge otro. En el tercer partido, la defensa del triple fue un punto débil, permitiendo canastas fáciles a las Aces.
El entrenador Nate Tibbetts se enfrenta a un dilema estratégico debido al rendimiento de Wilson y el acierto de Las Vegas desde el perímetro. Una opción es defender a Wilson con un solo jugador, lo que requiere que los otros defensores de Phoenix controlen al resto del ataque de las Aces. La otra opción es emplear dobles marcajes constantes a Wilson, esperando que los tiros abiertos de las Aces no entren. La clave es la consistencia en la estrategia defensiva.
Los factores clave en los primeros tres partidos han sido el acierto en los tiros de tres puntos y la producción del banquillo. Las Aces han anotado más triples y con mayor porcentaje que las Mercury. Además, el banquillo de las Aces ha superado al de las Mercury en anotación. La actuación de Jewell Loyd, que ha promediado más de 31 minutos por partido, y el desempeño de Dana Evans han sido cruciales para el éxito de Las Vegas.