Las Red Roses Buscan la Grandeza en la Final del Mundial de Rugby Femenino
El desafío para las Red Roses en la final de la Copa del Mundo de Rugby Femenino contra Canadá es claro: pasar de ser muy buenas a ser grandiosas. El equipo inglés, que ostenta el récord mundial de partidos invictos y seis títulos consecutivos del Grand Slam, no se conforma con menos. Para alcanzar la inmortalidad en el deporte, como lo hicieron las selecciones inglesas de 1994 y 2014, necesitan levantar el trofeo más importante.
Además de buscar el campeonato, las Red Roses tienen la responsabilidad de emocionar a los 82,000 fanáticos en un Twickenham con entradas agotadas y dejar un legado que impulse el crecimiento del rugby femenino. El equipo es consciente de lo que ha logrado en las últimas cinco semanas en una Copa del Mundo histórica, pero también de la importancia del premio si logran vencer a Canadá el sábado.
La clave para el éxito de Inglaterra ha sido mantenerse en el presente y no dejarse llevar por lo que podría pasar el 27 de septiembre. La capitana Zoe Aldcroft destaca la importancia de no hacer de este evento algo más grande de lo que es, pero también reconoce la emoción que genera la oportunidad de mostrar el progreso del rugby femenino.
El entrenador Simon Middleton ha sido fundamental en el éxito del equipo. Desde que asumió el cargo en mayo de 2023, ha guiado a este grupo de atletas talentosas a través de una racha invicta impresionante, preparándolas para el sábado. Middleton se considera más un psicólogo que un entrenador de rugby, disfrutando del aspecto mental del deporte.
Para muchas jugadoras, la final representa una oportunidad de redención tras la derrota en la final de la Copa del Mundo de 2022 ante Nueva Zelanda, la única derrota en 63 partidos. El objetivo de Middleton ha sido redefinir cómo el equipo enfrenta la presión de los grandes torneos.
“Nos enfocamos más en la oportunidad de éxito que en el riesgo de fracaso”, afirma Middleton.

Middleton, con casi tres décadas de experiencia como entrenador, incluyendo su paso por los All Blacks y la selección masculina de Inglaterra, ha aplicado su filosofía basada en la experiencia y la perspectiva. Su enfoque se centra en la consistencia y en la importancia de que cada miembro del equipo entienda su rol.
El torneo para Inglaterra comenzó con una victoria sobre Estados Unidos, seguida de triunfos contra Samoa y Australia. Luego, superaron a Escocia en los cuartos de final y a Francia en la semifinal.
En el equipo, la experiencia abunda. Emily Scarratt, en su quinta Copa del Mundo, aporta su conocimiento. Además, están la entrenadora de defensa Sarah Hunter, la nominada a Jugadora Mundial del Año Jones y otras jugadoras clave.
Middleton solo ha hablado con el equipo como grupo una vez esta semana, pero el tema central ha sido siempre la promesa de lo que pueden lograr y el camino para llegar allí. El entrenador destaca la importancia de disfrutar del proceso y de no dejarse definir por los resultados.
“Si logramos ser grandiosas, ver las sonrisas en los rostros de las jugadoras y el personal será lo más gratificante”, comenta Middleton.
El sábado será una prueba crucial. Canadá, con una jugadora destacada como Sophie de Goede, representa un desafío formidable. Pero para las Red Roses, el enfoque estará en el presente, confiando en lo que las ha llevado hasta aquí.
“Como grupo, estamos muy emocionadas de salir al campo”, dice Middleton. “Hemos estado trabajando en esto durante tres años y ahora es nuestro momento, realmente lo sentimos”.