Sainz conquista podio en Baku: Revancha y futuro brillante con Williams

alofoke
6 minutos de lectura

La alegría de Carlos Sainz brilló incluso después de un desvío en su vuelo de regreso a casa. Tras conseguir su primer podio con Williams en la Fórmula 1, el piloto fue captado por Charles Leclerc en las historias de Instagram, mostrando una sonrisa radiante mientras ambos excompañeros de Ferrari viajaban en una furgoneta de alquiler pasada la medianoche.

Sainz explicó a la cámara de Leclerc que una tormenta los obligó a aterrizar en Italia, donde rentaron una furgoneta para dirigirse a Mónaco.

El tercer puesto de Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán fue un logro destacado, sumándose a otros podios emotivos en la temporada. Este resultado, que casi duplicó su puntaje en la temporada 2025, demostró el potencial del piloto tras una etapa donde los resultados no habían reflejado su capacidad.

Aunque el desempeño de otros pilotos influyó en el resultado, Sainz realizó una clasificación impecable y una carrera sin errores. Este podio fue una respuesta a las críticas sobre su rendimiento, especialmente tras su cambio de Ferrari a Williams.

Desafortunadamente, hemos tenido mucha mala suerte, muchos incidentes, muy difícil convertir ese ritmo en resultados. Pero ahora entiendo por qué sucedió todo, porque el primer podio tenía que llegar así. Es la vida, ¿sabes?

Carlos Sainz

Sainz reconoció que sus resultados con Williams no habían sido los esperados, pero destacó la dulce reivindicación de su primer podio con el equipo. Este logro sirvió como lección de vida, reforzando la importancia de la perseverancia y la confianza en el equipo.

Carlos Sainz en el podio
La temporada de Sainz en Williams no ha sido perfecta, pero el podio en Bakú demostró que el piloto tiene mucho que ofrecer.

A pesar del podio en Bakú, Sainz aún tiene menos de la mitad de los puntos de su compañero de equipo, Alex Albon. Antes de Azerbaiyán, sus mejores resultados fueron dos octavos puestos. La consistencia, una de las fortalezas de Sainz, se vio afectada por errores y penalizaciones, lo que generó frustración.

Aunque la adaptación a un nuevo coche tras cuatro años en Ferrari pudo influir, el rendimiento de Sainz en clasificación demostró su velocidad. La diferencia con Albon fue mínima, lo que desmiente la idea de que Sainz tenía dificultades para adaptarse a su nuevo monoplaza.

He sido bastante rápido todo el año con el coche. Creo que de todos los que han cambiado de equipo, que no es tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tenía resultados. No tenía resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que estaban por venir cosas buenas. Pero, al final, lo hicieron.

Carlos Sainz

Sainz expresó que la vida a veces presenta momentos difíciles para dar paso a grandes logros, como el podio en Bakú.

El podio de Sainz en Bakú es más que un resultado aislado; es el fruto de una decisión trascendental. En 2024, Ferrari le comunicó que no renovaría su contrato, abriendo un nuevo capítulo en su carrera.

Sin ofertas de Mercedes ni Red Bull, Sainz exploró opciones en equipos de la zona media, decantándose por Williams gracias al proyecto de James Vowles.

Williams, con una historia rica en éxitos, no había alcanzado la cima en los últimos años. Vowles, al fichar a Sainz, le expuso un plan de crecimiento a largo plazo, con un enfoque en el cambio de reglamento de 2026. Este resultado en Azerbaiyán, conseguido con un ritmo genuino en condiciones difíciles, fue aún más significativo.

Sainz destacó su confianza en el proyecto de Williams y su comodidad con el equipo. Consideró el podio como la recompensa a su dedicación y la oportunidad de demostrar el potencial del equipo.

El equipo, liderado por Vowles, celebró este logro, destacando que el podio fue merecido y validó la decisión de Sainz de unirse a Williams.

Carlos Sainz y James Vowles
Sainz aprovechó la falta de rendimiento de algunos rivales, como Norris y Piastri, y ofreció una actuación impecable en Azerbaiyán.

El primer podio de Sainz con Williams llegó antes que el de Hamilton con Ferrari, un hecho que subraya la magnitud de su logro.

Sainz, con elegancia, evitó comparaciones con otros pilotos y se enfocó en el éxito de Williams. Su objetivo es impulsar al equipo hacia la competitividad y las victorias, dedicando sus esfuerzos a este proyecto.

El podio en Bakú, aunque la espera por el próximo podio podría ser larga, ha reforzado la confianza en el potencial de Sainz y Williams.

Comparte esta noticia