¡Sorpresa en la NHL! Los New York Islanders se alzaron con el primer puesto en la lotería del draft, protagonizando un ascenso de 10 posiciones en un sorteo televisado que mantuvo a todos al borde del asiento.
Fue dramático. Funcionó como se suponía en términos del proceso, pero el resultado fue impredecible.
Gary Bettman, comisionado de la NHL
Los Islanders, con solo un 3.5% de posibilidades, desafiaron los pronósticos. Esta es la quinta vez que el equipo neoyorquino tendrá la primera selección, siendo la última vez en 2009, cuando eligieron a John Tavares.
Los dioses del hockey nos sonrieron. No puedo expresar lo emocionado que estoy por los fanáticos de los Islanders, por nuestros dueños, por toda la organización.
Ken Morrow, director de scouting profesional de los Islanders
El salto de los Islanders del décimo al primer lugar es el más grande en la historia de la lotería, rompiendo la tendencia de los últimos años donde el equipo con la peor posición obtenía la primera selección.
El draft de 2025, programado para Los Ángeles, presenta a James Hagens, prospecto de Boston College y oriundo de Long Island, como uno de los jugadores más prometedores.
El sorteo, que consistió en dos rondas, determinó las dos primeras selecciones. Solo los 11 equipos con peor desempeño tenían posibilidades de obtener la primera elección, limitando los ascensos a un máximo de 10 posiciones. Se utilizaron combinaciones de cuatro números asignadas previamente a cada equipo, con bolas sorteadas a intervalos de 30 segundos, de un total de 1,001 combinaciones posibles.
Los San Jose Sharks, con las mejores probabilidades (18.5%), quedaron en segundo lugar, mientras que el Utah Hockey Club aseguró el cuarto puesto, ascendiendo desde el puesto 14. Los Chicago Blackhawks obtuvieron la tercera selección.
El evento se transmitió en vivo por primera vez, incrementando la emoción y el interés de los fanáticos. Anteriormente, el sorteo se realizaba de forma privada. El comisionado Bettman destacó la importancia de mantener la integridad del proceso.
Antes de que los Islanders fueran los ganadores, siete equipos mantenían esperanzas. El sorteo en vivo permitió que los fanáticos siguieran creyendo hasta el final.
Les dio esperanza a esos equipos y a sus fanáticos al llegar a la final. Para mí, de eso se trataba todo esto: mantener la esperanza viva hasta el final.
Steve Mayer, director de contenido de la NHL
La tecnología también jugó un papel crucial, con ajustes de probabilidades en tiempo real después de cada bola sorteada, intensificando el drama. La NHL se asoció con SportsMEDIA Technology (SMT) para crear estos ajustes.
El éxito del evento en vivo, tanto en términos de emoción como de tecnología, augura un futuro prometedor para la lotería del draft. La liga planea continuar con este formato en la próxima temporada, que podría ser aún más emocionante con la llegada de Gavin McKenna, un prospecto de 17 años.
La NHL reafirmó la seriedad con la que se trata cada lotería, asegurando un proceso con integridad incuestionable.