La Gira de Despedida de John Cena: Un Legado en WrestleMania
Las giras de despedida se han vuelto comunes en el deporte estadounidense, donde los atletas legendarios reciben un reconocimiento mientras disputan su última temporada. En la WWE, John Cena se encuentra en este momento crucial. Tras más de dos décadas en la lucha libre profesional, con 16 campeonatos mundiales (por ahora) y siendo la estrella más reconocible desde Dwayne «The Rock» Johnson, Cena anunció su retiro para finales de 2025.
La despedida de Cena es diferente a la de otros deportistas. A diferencia de figuras como Cal Ripken Jr. o Mariano Rivera, Cena tiene la oportunidad de despedirse en el escenario más grande de la lucha libre. Se espera que encabece WrestleMania 41, enfrentándose a Cody Rhodes en el Allegiant Stadium de Las Vegas, con la posibilidad de obtener su título mundial número 17.
Antes de que Cena se ponga sus icónicos pantalones cortos de mezclilla por última vez en una rampa de WrestleMania, repasemos 10 combates que han definido su legado, con perspectivas de cinco de sus oponentes en WrestleMania a lo largo de los últimos 20 años: Shawn Michaels, Randy Orton, The Miz, JBL y Austin Theory.

10. WrestleMania 39: John Cena vs. Austin Theory (campeón) por el Campeonato de los Estados Unidos de la WWE (abril de 2023)
Aunque Cena busca hacer historia, también ha dejado una huella significativa en la historia del Campeonato de los Estados Unidos. Este combate fue la tercera vez que Cena luchó por este título en WrestleMania. Theory, quien era un superfan de Cena, relata cómo la actitud de Cena lo inspiró.
“Me sumergí en la atmósfera de la lucha libre. Era como una película de superhéroes en la vida real. John Cena, cuando vi su personaje y cómo se comportaba, ya sea que estuviera luchando contra un tipo o cinco tipos, o el mundo contra él, solo esa actitud: sigue adelante y no te rindas”.
Austin Theory
Theory, tras ganar el título, se enfrentó a Cena en el SoFi Stadium de Los Ángeles. A pesar de la derrota verbal previa en «Monday Night Raw», Theory absorbió la energía de los más de 67,000 fanáticos y, con ayuda de un golpe bajo, venció a Cena. Después del combate, Cena le aconsejó a Theory que disfrutara el momento.

9. WrestleMania 20: John Cena vs. The Big Show (c) por el Campeonato de los Estados Unidos de la WWE (marzo de 2004)
El primer combate de Cena en WrestleMania tuvo similitudes con el de Theory. Cena, en sus veintes, buscaba su primer campeonato de la WWE en el Madison Square Garden. Con una camiseta de los Knicks, Cena se enfrentó verbalmente a Big Show. Después de aplicar dos «F-U» (más tarde conocidos como Attitude Adjustment) y un golpe con nudilleras, Cena salió victorioso.

8. WrestleMania 21: John Cena vs. JBL (c) por el Campeonato de la WWE (abril de 2005)
Antes de su oportunidad por el título número 17, Cena tuvo que superar su primer reinado como campeón mundial de la WWE. Se enfrentó a JBL, un villano odiado en ese momento. JBL, conocido por su paso por The Acolytes, se transformó en un heel pulido. JBL destaca la importancia de este combate para Cena.
“Cada campeón que trasciende el deporte tiene que pasar por el infierno. Bret Hart lo hizo por Stone Cold. Mick Foley lo hizo por Triple H y The Rock. Y yo quería hacer eso por John. Los fanáticos tienen que ver eso, si pueden creer en su chico”.
JBL
El combate de WrestleMania 21, de poco más de 11 minutos, coronó a Cena y le dio a JBL su merecido. Aunque el combate «I Quit» en Judgment Day fue un clásico, derrotar a JBL en WrestleMania 21 fue crucial.

7. WrestleMania 31: John Cena vs. Rusev (c) por el Campeonato de los Estados Unidos de la WWE (marzo de 2015)
Hace diez años, Cena se encontraba en una crisis de identidad. Este combate contra Rusev pareció encender algo dentro de él. Rusev destaca la influencia de Cena.
“[Él preguntó], ‘¿Cuáles son tus cuatro mejores movimientos?’ Eso es lo que aprendí de él y que utilizo hasta el día de hoy. Él te pregunta porque solo quiere destacarte en los mejores momentos y en la mejor luz. Él solo está tratando de entender en su cabeza dónde va a poner esos cuatro mejores movimientos”.
Rusev
El combate fue un clásico, con Cena como héroe contra un adversario extranjero invencible. Cena tuvo una de sus mejores actuaciones, iniciando una serie de desafíos abiertos que lo enfrentaron a las estrellas emergentes.

6. WrestleMania 27: John Cena vs. The Miz (c) por el Campeonato de la WWE (abril de 2011)
The Miz, que había ascendido rápidamente, se enfrentó a Cena en el evento principal. The Miz relata que sus combates en giras europeas con Cena le dieron la confianza para este papel.
“Este fue un momento en el que vas a Europa, tienes de 10 a 15 eventos en vivo y me enfrentaba a John Cena. ¿Y contra qué quiere enfrentarse todo buen tipo? Quieren enfrentarse al heel definitivo, al peor de los peores, al tipo malo que no recibe respeto. Y yo estaba recibiendo más odio que nadie, así que estaba haciendo eso, todo mientras aprendía de Cena”.
The Miz
El combate es recordado por momentos clave: The Miz sufriendo una conmoción y la intervención de The Rock. The Miz fue el segundo luchador en derrotar a Cena en WrestleMania.

5. WrestleMania 22: John Cena (c) vs. Triple H por el Campeonato de la WWE (abril de 2006)
Un momento subestimado es el primer combate de Cena como campeón de la WWE en un evento principal. A pesar de las críticas, este combate demostró que Cena podía ofrecer un combate de calidad en WrestleMania.

4. WrestleMania 36: Lucha Firefly Funhouse: John Cena vs. ‘The Fiend’ Bray Wyatt (abril de 2020)
WrestleMania 36, sin público debido a la pandemia, presentó un combate surrealista entre Cena y «The Fiend» Bray Wyatt. Cena recuerda la creación de este combate.
“Recuerdo que había tres personas en una de las salas de conferencias de NXT. Y dije: ‘¿Qué es una lucha Firefly Funhouse?’ Dijeron: ‘No lo sé’, y dije: ‘¡Genial! ¿Qué podemos hacer?’… Joder, podemos hacer que esto sea una mirada meta a mi vida. ¿Qué tenemos en el almacén… el puño [de SmackDown], la jaula azul, puedo conseguir algunas cosas de nWo. Amigo, podemos hacer que esto funcione. Recuerdo que ese es el único combate que he escrito de principio a fin”.
John Cena

3. WrestleMania 24: John Cena vs. Randy Orton (c) vs. Triple H por el Campeonato de la WWE (marzo de 2008)
Orton, quien ha compartido el ring con Cena más de 300 veces, destaca la influencia de Cena. Orton recuerda el momento en que supo que Cena era especial.
“En el desarrollo de la WWE, había un tipo llamado BJ Payne. Jim Cornette quería que BJ hiciera una promo en el acto, frente a todos. BJ, que Dios lo bendiga, se quedó allí por un segundo… y justo en ese momento, Cena se levantó e hizo una promo. Era narración 101. Estábamos al borde de nuestros asientos, como: ‘Oh, este tipo es realmente especial’. Esa fue la primera vez que me di cuenta: ‘Oh, hombre, voy a conocer a este tipo por el resto de mi vida’”.
Randy Orton
Orton destaca la dualidad de Cena, amado y odiado por el público, lo cual generaba un ambiente único en sus combates.

2. WrestleMania 28 y 29: John Cena vs. The Rock (abril de 2012 y abril de 2013)
Tras el ataque de The Rock en WrestleMania 27, los fanáticos esperaban la revancha de Cena. WrestleMania 28 fue un enfrentamiento entre dos superestrellas que habían trascendido la lucha libre. La victoria de The Rock preparó el escenario para un combate final. Un año después, Cena ganó el título, marcando el fin de su rivalidad, aunque su influencia continúa.

1. WrestleMania 23: John Cena (c) vs. Shawn Michaels por el Campeonato de la WWE (abril de 2007)
Este combate, que no estaba planeado, destaca por la calidad de la actuación de Cena, considerada la mejor de su carrera en WrestleMania. Michaels destaca la importancia de solidificar a Cena como la figura principal de la empresa.
“Siempre traté de asegurarme de estar 100% preparado para cualquier combate de WrestleMania que tuviera. En ese momento, estaba trabajando con John, no tenía idea de lo que el futuro me deparaba. No puedes llamarte Sr. WrestleMania y no tener la reputación de tener que actuar a ese nivel en ese espectáculo. Tenía toda la intención de asegurarme de que John y yo íbamos a trabajar duro. Necesitaba que alcanzara un nivel más alto esa noche, con suerte el nivel más alto que jamás había alcanzado en ese momento, porque eso es lo que ciertamente espero de mí mismo, y eso es lo que espero de los tipos que están en el ring conmigo. Creo que John lo sabía, y eso es algo que siempre he apreciado de él. Creo que es algo que John se tomó muy en serio en ese momento; quería estar en su mejor momento absoluto también”.
Shawn Michaels
A pesar de ser el «chivo expiatorio» en el combate, Michaels tuvo un resurgimiento en su carrera. El combate ejemplifica la esencia de sus carreras y el impacto de Cena en la lucha libre.