McLaren: La Gestión Norris-Piastri y las Órdenes de Equipo en F1

alofoke
5 minutos de lectura

La Dinámica McLaren: Entre Órdenes de Equipo y la Lucha por el Campeonato

La Fórmula 1, conocida por su imprevisibilidad, a menudo intensifica el drama con la rivalidad entre compañeros de equipo que compiten por el título de pilotos. McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris como contendientes, se enfrenta a esta paradoja, buscando equilibrar el juego limpio con las ambiciones individuales.

El Gran Premio de Italia de este año ha sido un claro ejemplo de la dificultad de mantener el equilibrio entre ambos pilotos. Las decisiones del equipo y los precedentes establecidos en carreras anteriores, como el Gran Premio de Hungría de 2024, han marcado el camino para las ocho carreras decisivas de la temporada 2025.

McLaren

McLaren: Oscar Piastri y Lando Norris, en una reñida disputa por el Campeonato Mundial.

Durante el Gran Premio de Hungría de 2024, McLaren se enfrentó a la difícil decisión de favorecer a uno de sus pilotos. Norris, que partía desde la pole position, perdió la posición ante Piastri en la primera curva. Para protegerse de un «undercut» de Hamilton, el equipo ordenó a Norris entrar primero en boxes, otorgándole una ventaja de neumáticos frescos. Aunque McLaren indicó que se revertirían las posiciones, Norris se mostró inicialmente reacio a ceder.

«Sé que harás lo correcto», le dijo el ingeniero de carrera a Norris.

Will Joseph

Finalmente, Norris cumplió la orden, permitiendo a Piastri asegurar su primera victoria y el 1-2 para McLaren. Este episodio sentó un precedente: si se prioriza al segundo piloto para protegerlo de un rival, se espera que se reviertan las posiciones en pista.

McLaren

Podio: Los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.

En el Gran Premio de Italia de 2024, la situación evolucionó. Norris, tras una victoria en Zandvoort, logró la pole position en Monza. Sin embargo, Piastri, siguiendo las «reglas Papaya» del equipo, lo adelantó. Norris, al intentar evitar una colisión, perdió una posición ante Leclerc. Tras esta carrera, McLaren acordó apoyar la campaña de Norris, aunque Piastri no tendría que ceder victorias, pero podría ser solicitado a ceder posiciones.

En la carrera sprint de Brasil 2024, McLaren favoreció a Norris, pidiendo a Piastri que le cediera el primer puesto. Norris agradeció a Piastri su colaboración.

En el Gran Premio de Qatar 2024, Norris devolvió el favor a Piastri. Esta acción destacó el espíritu deportivo entre los pilotos, a pesar de ir en contra de las órdenes del equipo.

En el Gran Premio de Australia de 2025, McLaren intentó controlar la batalla entre sus pilotos, lo que demostró la cautela del equipo al permitirles competir.

En el Gran Premio de Canadá de 2025, una colisión entre Norris y Piastri se resolvió con Norris asumiendo la culpa, lo que ayudó a reducir la tensión interna.

En el Gran Premio de Austria de 2025, Piastri recibió una advertencia por un intento de adelantamiento a Norris, lo que sirvió como ejemplo de las normas de competencia justa establecidas por McLaren.

En el Gran Premio de Gran Bretaña de 2025, Piastri solicitó, sin éxito, un cambio de posición tras recibir una penalización. McLaren mantuvo su postura de no intervenir en las decisiones de los comisarios.

En el Gran Premio de Hungría de 2025, McLaren permitió a Norris emplear una estrategia alternativa, lo que demostró su política de permitir la competencia entre compañeros de equipo.

En el Gran Premio de Italia de 2025, McLaren implementó órdenes de equipo controvertidas para beneficiarse de un posible coche de seguridad. Esto resultó en un intercambio de posiciones entre Norris y Piastri, lo que generó debate sobre la aplicación de las órdenes de equipo y los precedentes establecidos.

La decisión de McLaren de intercambiar posiciones en Italia ha generado debate. El equipo afirma que la prioridad era favorecer a Piastri, y que el cambio de posiciones fue resultado de una parada en boxes lenta de Norris. McLaren revisará sus principios para tomar decisiones futuras, buscando mantener la transparencia con sus pilotos.

Comparte esta noticia