Jordan vs. NASCAR: Juez niega injunción, batalla legal sigue en curso

alofoke
5 minutos de lectura

En un fallo reciente, el juez federal Kenneth Bell denegó una solicitud de medida cautelar presentada por dos equipos de NASCAR, uno de ellos propiedad de la leyenda de la NBA, Michael Jordan. La decisión afecta directamente a 23XI Racing y Front Row Motorsports, quienes buscaban ser reconocidos como equipos con estatus de «charter» para lo que resta de la temporada.

El juez Bell argumentó que no existían razones para conceder la medida cautelar, dado que NASCAR se comprometió a no vender los seis «charters» que los equipos poseían previamente hasta que se resuelva la disputa legal en curso.

El Juez Evita Pronunciarse sobre el Caso

El juez Bell reiteró su postura de no querer influir en la opinión del jurado, evitando así prejuzgar sobre las posibilidades de éxito de las partes involucradas en el caso. El magistrado señaló que es preferible no emitir juicios que puedan sesgar al jurado, a menos que sea estrictamente necesario.

Además, el juez advirtió sobre las posibles consecuencias en el panorama de NASCAR si el caso no se resuelve antes del juicio. La incertidumbre afecta no solo a las partes demandantes y demandadas, sino también a otros equipos, pilotos, patrocinadores y, sobre todo, a los aficionados.

Reacciones de NASCAR

NASCAR emitió un comunicado en el que celebra la claridad que brinda la decisión judicial para lo que resta de la temporada 2025. La organización reafirmó su compromiso con la visión que ha guiado el crecimiento del deporte durante casi 80 años, destacando los riesgos asumidos para inspirar a generaciones y ofrecer una competición de primer nivel.

El juicio está programado para el 1 de diciembre. El juez Bell señaló que, dado que el juicio está a menos de tres meses de distancia y la temporada está en sus últimas etapas, NASCAR ha acordado extender sus representaciones. Esto mantendrá el «statu quo» hasta que se tome una decisión final, asegurando que los equipos puedan competir y que los «charters» en disputa no sean vendidos ni transferidos.

Declaraciones de la Defensa

Jeffrey Kessler, abogado de los equipos que demandan a NASCAR, expresó su satisfacción por la decisión que mantiene el «statu quo», protegiendo los derechos de sus clientes y asegurando su participación en las carreras de 2025. Kessler también destacó el poder del juez para ordenar cambios significativos en NASCAR, en caso de que sus clientes prevalezcan en el juicio, lo que beneficiaría a equipos, pilotos, patrocinadores y aficionados.

23XI Racing, propiedad de Michael Jordan y Denny Hamlin, junto con Front Row Motorsports, están demandando a NASCAR por cuestiones antimonopolio relacionadas con el sistema de «charters». Un «charter» es equivalente a una franquicia, garantizando a los equipos un lugar en la parrilla de 40 coches cada semana y una mayor parte de los ingresos.

Después de negociaciones, 13 organizaciones firmaron acuerdos de extensión de «charter», pero 23XI y Front Row se negaron.

Los equipos compiten actualmente como equipos «abiertos». NASCAR busca recuperar el dinero pagado a los equipos durante la parte de la temporada en la que eran «chartered».

NASCAR sostiene que, al no redistribuir los «charters», 23XI y FRM ya no sufren daños irreparables. Sin embargo, los equipos argumentan lo contrario, citando el riesgo de incumplimiento de contrato con sus pilotos y la posible pérdida de patrocinadores.

Tyler Reddick, de 23XI, tiene una cláusula en su contrato que establece que el equipo incumplirá si su Toyota no es «chartered». El abogado Kessler indicó en la corte que Reddick ha notificado a 23XI sobre el incumplimiento.

El juez Bell determinó que la pérdida de los ingresos fijos de los «charters» y la incertidumbre en las relaciones con pilotos y patrocinadores pueden ser compensadas con daños monetarios en el juicio o son inherentes a los riesgos asociados con la demanda.

Comparte esta noticia