Los Mejores Entrenadores de Europa: Análisis Detallado
En el competitivo mundo del fútbol europeo, el movimiento de entrenadores es constante, con figuras clave tomando descansos o buscando nuevos desafíos. Este análisis presenta un ranking de los 30 mejores estrategas del momento, desde leyendas que se acercan al final de sus carreras hasta jóvenes promesas que están dejando su huella. El ranking se basa en una evaluación exhaustiva de varios atributos clave.
Para elaborar este ranking, se consideró un grupo inicial de aproximadamente 50 entrenadores, que luego se redujo a 30. Se solicitó la opinión de expertos de la industria del fútbol, incluyendo entrenadores, directores deportivos, directores ejecutivos y ojeadores. La clasificación final se basa en seis atributos clave, emulando el proceso que siguen los clubes profesionales al evaluar a los posibles candidatos.
- Habilidad de Entrenador: Capacidad para aplicar principios de entrenamiento en situaciones de juego, preparación física y gestión durante el partido.
- Estilo de Juego: El atractivo del estilo futbolístico. Se valora el entretenimiento y la capacidad del entrenador para dictar el juego de manera proactiva.
- Gestión de Personas: Habilidades de motivación y capacidad para obtener el máximo rendimiento de la plantilla.
- Comunicación: Habilidad para generar confianza en el proyecto, tanto internamente (directivos y jugadores) como externamente (medios y aficionados).
- Historia/Logros: Éxito y resultados. Los trofeos son importantes, pero también se consideran otros logros relevantes.
- Factor X: Capacidad para sorprender y proponer nuevas ideas.

Ilustración por ESPN
Consideraciones Adicionales:
- Solo se consideraron entrenadores con al menos una temporada completa al frente de un equipo principal.
- Los logros pasados y el factor X (la categoría menos tangible) tienen menos peso en la evaluación.
- En caso de empate en la puntuación total, los logros pasados deciden la posición. Si persiste el empate, el factor X es el criterio de desempate.
El Ranking:
30. Dino Toppmöller (44 años, Eintracht Frankfurt)
- Habilidad de Entrenador: 10/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 12/20
- Comunicación: 11/20
- Historia/Logros: 2/10
- Factor X: 4/10
- TOTAL: 51/100
Nombrado en honor a la leyenda del fútbol italiano Dino Zoff, Toppmöller ha tenido una trayectoria poco convencional hacia el banquillo del Eintracht Frankfurt. Tras jugar en el Manchester City sin disputar ni un minuto, es hijo de Klaus Toppmöller, el excéntrico entrenador que llevó al Bayer Leverkusen a la final de la Liga de Campeones en 2002.
El entrenador de 44 años comenzó su carrera en 2016 con el F91 Dudelange en Luxemburgo, donde logró una histórica clasificación para la fase de grupos de la Europa League, un éxito que le abrió las puertas a roles de asistente bajo Julian Nagelsmann en el Bayern de Múnich y en la selección alemana. En 2023, tuvo la oportunidad de volver a ser entrenador principal con el Eintracht y los llevó al tercer puesto en la Bundesliga la temporada pasada, asegurando un lugar en la Liga de Campeones.
Estilísticamente, Toppmöller favorece la flexibilidad táctica, alternando con frecuencia entre sistemas de defensa de tres y cuatro defensas. Sus equipos se definen menos por la forma o las formaciones numéricas, y más por las transiciones fluidas, la presión alta y los rápidos contraataques. Sin embargo, con la marcha de sus estrellas ofensivas, Omar Marmoush (Man City) y Hugo Ekitike (Liverpool), a la Premier League, Toppmöller tendrá que aprovechar su habilidad para la adaptación táctica y la construcción de plantillas.
Estadística Clave: El Eintracht Frankfurt tuvo una alta eficiencia ofensiva la temporada pasada, registrando un xG de 65.1 y un xGA de 48.0, produciendo un diferencial de xG de +17.1, el segundo mejor de la Bundesliga.
29. Nuno Espirito Santo (51 años, Nottingham Forest)
- Habilidad de Entrenador: 11/20
- Estilo de Juego: 10/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 12/20
- Historia/Logros: 2/10
- Factor X: 3/10
- TOTAL: 52/100
Tras mostrar potencial en el FC Porto y los Wolves, un turbulento período de cuatro meses en el Tottenham hace cuatro años pareció marcar una trayectoria descendente para Nuno. Sin embargo, ha experimentado una impresionante resurrección. Tras asegurar la permanencia del Nottingham Forest en la Premier League en 2023-24, Nuno orquestó una campaña sobresaliente la temporada pasada, manteniendo al club en la lucha por un puesto en la Liga de Campeones hasta el último día y terminando finalmente séptimo para asegurar su primera clasificación europea (la UEFA Conference League) en tres décadas.
Nuno ha transformado al Forest en uno de los equipos más organizados y tácticamente compactos de la liga. Operando principalmente en una formación 4-2-3-1, su equipo tiende a mantener un bloque bajo disciplinado, promediando solo el 40.8% de posesión, la tercera más baja de la división, pero es clínico en la transición, con jugadores que prosperan cuando se abre el espacio.
En ataque, el Forest se centra en la directriz, las jugadas a balón parado y la explotación de la amplitud. Buscan castigar a los oponentes con centros tempranos o pases por dentro después de atraer a los oponentes hacia adelante. La filosofía de Nuno favorece la estructura sobre la improvisación, pero permite a sus jugadores expresar su creatividad siempre que estén preparados para defender después de una pérdida de balón.
Estadística Clave: El Nottingham Forest registró el mayor número de despejes en la Premier League la temporada pasada, con un total de 249, 23 más que cualquier otro equipo. Esto es una señal de una fuerte cultura defensiva.
28. David Moyes (62 años, Everton)
- Habilidad de Entrenador: 12/20
- Estilo de Juego: 9/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 13/20
- Historia/Logros: 3/10
- Factor X: 2/10
- TOTAL: 53/100
Moyes será recordado por su paso de 10 meses como reemplazo de Sir Alex Ferguson en el Manchester United en 2013-14, pero su trabajo en el Everton antes y después de ese período ha sido persistentemente subestimado. Los aficionados le dieron la bienvenida con los brazos abiertos en enero, cuando regresó después de siete años en el West Ham United.
Al asumir un club fracturado al borde del abismo, con problemas de restricciones financieras y dudas sobre la propiedad y el posible descenso, Moyes logró un cambio que fue instantáneo y decisivo. Desde sus primeras semanas, la energía del Everton regresó y el equipo mostró una mayor cohesión, luciendo mucho más organizado. Crucialmente, Moyes instauró el equilibrio sin complicar demasiado las cosas. Simplificó las tareas defensivas, restableció una forma estrecha fuera de posesión y confió en pases verticales rápidos y presencia física en ataque. Al final de la temporada, el Everton había mejorado su promedio de puntos por partido de 0.61 con Sean Dyche a 1.61 con Moyes, terminando la temporada de forma segura en el puesto 13.
Aunque es posible que ya no sea un innovador táctico en esta etapa de su carrera, Moyes demostró una vez más que la estructura, la ética de trabajo y la claridad siguen siendo componentes clave de la gestión de alto nivel. Igualmente, la revitalización del Everton fue un recordatorio de que la simplicidad, la motivación y las instrucciones comprensibles siguen siendo importantes.
Estadística Clave: El Everton encajó seis goles en nueve partidos fuera de casa con Moyes y se embarcó en una racha de nueve partidos invicto (cuatro victorias y cinco empates) en la Premier League durante su mandato de media temporada.
27. Fabian Hürzeler (32 años, Brighton & Hove Albion)
- Habilidad de Entrenador: 11/20
- Estilo de Juego: 13/20
- Gestión de Personas: 12/20
- Comunicación: 10/20
- Historia/Logros: 2/10
- Factor X: 6/10
- TOTAL: 54/100
Hürzeler fue el entrenador permanente más joven en la historia de la Premier League cuando se unió al Brighton en junio de 2024, y la decisión parecía acorde con su identidad como uno de los clubes más vanguardistas. Aunque el nombramiento de un entrenador de 31 años sin experiencia profesional previa (solo en el St. Pauli) podría haber parecido arriesgado, los Seagulls consideraron la medida como un paso bien calculado en lugar de una apuesta.
Sorprendentemente adaptable y maduro para un entrenador de su edad, Hürzeler abandonó el sistema 3-4-3 que había favorecido y optó por un 4-2-3-1 para adaptarse mejor a su plantilla. El impacto fue inmediato, ya que ganó el premio al Entrenador del Mes de la Premier League en agosto, convirtiéndose en el receptor más joven.
Las actuaciones del Brighton la temporada pasada reflejan el enfoque de alta intensidad de Hürzeler hacia el juego. Promediaron el tercer mayor número de sprints por partido en la Premier League y emocionaron a los aficionados con un estilo de fútbol imponente y proactivo. En el camino, lograron prestigiosas victorias sobre Liverpool, Manchester City y Chelsea, y la campaña culminó con un impresionante octavo puesto, la segunda mejor actuación del club en la Premier League.
Estadística Clave: El Brighton registró la segunda mayor distancia cubierta por partido (promedio de 111.9 km), solo por detrás del Ipswich.
26. Erik ten Hag (55 años, Bayer Leverkusen)
- Habilidad de Entrenador: 13/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 12/20
- Comunicación: 7/20
- Historia/Logros: 7/10
- Factor X: 4/10
- Total: 55/100
El éxito de Ten Hag en el Ajax de 2018 a 2022 (tres títulos holandeses y un puesto en las semifinales de la Liga de Campeones) parece lejano, pero su turbulento período de 2 años y medio en el Manchester United no disuadió al Bayer Leverkusen de ofrecerle un trabajo para reemplazar a Xabi Alonso durante el verano. El tiempo de Ten Hag en Inglaterra estuvo lleno de críticas, pero trajo dos trofeos nacionales y un tercer puesto en la liga, un récord que se mantiene relativamente bien en retrospectiva, así como un porcentaje de victorias del 54,69% que lo sitúa justo por encima de Ole Gunnar Solskjaer y por debajo de José Mourinho.
En el Leverkusen, Ten Hag hereda una plantilla joven y enérgica que no está muy lejos del perfil de su famoso equipo del Ajax. Aunque se espera que se aleje de la configuración de tres defensas que favorecía Alonso, la base para un estilo asertivo basado en la posesión está en su lugar.
Pocos cuestionan la perspicacia táctica de Ten Hag o su trabajo en el campo de entrenamiento, pero su tiempo en el United expuso una vulnerabilidad fuera del campo: la comunicación. En una liga donde se espera autoridad tranquila y la capacidad de tratar con los medios de comunicación, Ten Hag a menudo socavaba su mensaje. No obstante, con una alineación más clara entre su filosofía y la estructura futbolística del club, el Leverkusen podría ofrecer a Ten Hag la plataforma para reconstruir su reputación y reafirmarse entre los entrenadores de élite de Europa.
Estadística Clave: En 2024, hasta su despido, el Man United de Ten Hag concedió ocasiones por valor de 52.5 xG, lo que lo convierte en el segundo peor de la Premier League, solo por detrás del West Ham (54.1), excluyendo a los equipos ascendidos y descendidos.
25. Marco Silva (48 años, Fulham)
- Habilidad de Entrenador: 12/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 11/20
- Historia/Logros: 2/10
- Factor X: 5/10
- TOTAL: 56/100
Silva, que ha dirigido al Everton y al Hull City, ha tenido un gran impacto en el Fulham. Desde que guio al club de vuelta a la Premier League y lo estableció en la mitad de la tabla, Silva ha registrado un promedio de 1.36 puntos por partido y una tasa de victorias del 38%, la más alta de cualquier entrenador del Fulham a este nivel.
En la banda, sigue siendo uno de los tácticos más comprometidos de la Premier League. Responde rápidamente a los cambios de impulso, ajustando su configuración de presión y modificando la altura de su 4-3-3 para equilibrar el control y la amenaza. Esa flexibilidad se refleja en el estilo del Fulham: Capaz de dominar la posesión (ocuparon el octavo lugar la temporada pasada con un 52,3%), pero igualmente peligroso en el contraataque, explotan bien la amplitud y son uno de los equipos más impredecibles.
Sin embargo, después de cuatro años, hay una creciente sensación de que el tiempo de Silva con el club podría estar llegando a su fin. Con solo un año restante en su contrato, no sería una sorpresa si ambas partes ven el verano de 2026 como un punto de encuentro mutuamente conveniente para separarse si nada cambia esta temporada.
Estadística Clave: El Fulham realizó un récord de liga de 158 centros desde el juego abierto en la temporada 2024-25 de la Premier League, cómodamente el mayor número de cualquier equipo. Igualmente notable, el 41% de sus ataques se produjeron por la banda izquierda, con Antonee Robinson y Alex Iwobi muy involucrados.
24. Ruben Amorim (40 años, Manchester United)
- Habilidad de Entrenador: 10/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 12/20
- Historia/Logros: 3/10
- Factor X: 5/10
- Total: 56/100
Después de obtener experiencia en gestión con el Braga, el paso de cuatro años de Amorim en el Sporting CP lo destacó como uno de los entrenadores jóvenes más brillantes de Europa. Pero su fichaje para reemplazar a Erik ten Hag en el Manchester United en noviembre puso su carrera en reversa.
Aunque Amorim asumió el cargo en circunstancias difíciles, a mitad de temporada, con una plantilla que necesitaba desesperadamente una reconstrucción, su regreso de 14 derrotas, 6 empates y 7 derrotas en 27 partidos de la Premier League (y un porcentaje de victorias del 38,1% en todas las competiciones) pinta un panorama casi catastrófico. Táticamente, luchó por implementar su sistema 3-4-3 favorito y, aunque la plantilla no estaba construida para esa formación, la ausencia de cohesión incremental durante varios meses genera preocupaciones.
Igualmente preocupante fue el deterioro de las cualidades de gestión y comunicación características del técnico portugués. Al final de la temporada, con poca confianza y aparentemente afectado por la presión, Amorim parecía abatido, cada vez más crítico con sus jugadores y escaso de soluciones, ya que el club terminó en el puesto 15 de la Premier League, su peor posición histórica. Tuvo la oportunidad de salvar un improbable puesto de clasificación en la Liga de Campeones al llegar a la final de la Europa League, pero otra actuación mediocre contra el Tottenham supuso otro fracaso.
A menos que pueda ofrecer un progreso tangible y resultados al principio de la temporada, su mandato podría no extenderse mucho más allá de la nueva campaña.
Estadística Clave: El Manchester United no logró marcar en 10 de los 25 partidos de la Premier League con Amorim: una señal evidente de su ineficiencia ofensiva.
23. Brendan Rodgers (52 años, Celtic)
- Habilidad de Entrenador: 12/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 13/20
- Comunicación: 13/20
- Historia/Logros: 4/10
- Factor X: 3/10
- TOTAL: 57/100
Como uno de los primeros entrenadores modernos en abrazar la psicología, el ex entrenador del Liverpool y el Leicester City es ampliamente reconocido por su gestión matizada, particularmente por su claridad en la comunicación y la táctica. De hecho, el experimentado entrenador de 52 años se mantuvo fiel a su estructura adaptable pero intrincada 4-3-3; su sistema enfatiza las construcciones profundas basadas en la posesión con los laterales alternando entre roles de superposición y subyacentes. Y espera pases entregados a velocidad y en los ángulos correctos.
Ahora en su segundo período con el Celtic, ganó un segundo título consecutivo de la Premiership escocesa (y el cuarto en total) la temporada pasada, al tiempo que logró el primer triunfo de la Copa de la Liga del club de la década, reafirmando una superioridad nacional ya bien establecida. Pero no pudieron avanzar más allá del Bayern de Múnich en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones.
Con 12 meses restantes en su contrato, han comenzado a circular rumores de un posible regreso a Inglaterra. Por ahora, sin embargo, el Celtic sigue bajo la dirección de uno de los entrenadores más astutos y subestimados de Gran Bretaña.
Estadística Clave: El Celtic encajó solo 26 goles en 38 partidos de la Premiership escocesa en 2024-25, por debajo de los 30 de la temporada anterior y los 34 de la temporada anterior.
22. Ange Postecoglou (59 años, sin equipo)
- Habilidad de Entrenador: 9/20
- Estilo de Juego: 11/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 15/20
- Historia/Logros: 4/10
- Factor X: 4/10
- TOTAL: 57/100
Postecoglou se hizo un nombre en Australia, luego con el Celtic entre 2021 y 2023, mientras que su paso de dos años por el Tottenham fue tan caótico como cautivador. Durante un par de temporadas increíblemente inconsistentes, Postecoglou supervisó un viaje que osciló entre el optimismo inicial y la implosión a mitad de temporada, desde un fútbol de ataque emocionante hasta un desorden defensivo sostenido. Y culminó con el primer trofeo europeo del club en más de cuatro décadas antes de ser despedido tras terminar en el puesto 17 de la Premier League.
Su estilo de alto octanaje y su enfoque intrépido aportaron algo de emoción muy necesaria, pero una combinación de lesiones implacables y terquedad táctica comprometió gradualmente los resultados nacionales. Aunque mostró cierta adaptabilidad poco común con configuraciones más compactas y disciplinadas en las últimas rondas europeas, Postecoglou se mantuvo fiel a sus principios básicos: presión implacable, pases verticales y una línea defensiva agresiva. Y, aunque a veces fue estimulante, la simplicidad táctica dejó a los Spurs expuestos contra una oposición bien preparada.
Aún así, su compromiso inquebrantable le valió un respeto duradero. Mantuvo una buena relación con sus jugadores en todo momento, apoyó a los jóvenes y rara vez se desvió de sus ideales. El carismático australiano sin duda encontrará otro trabajo de alto perfil pronto, y probablemente será bienvenido por los fanáticos con una mezcla de emoción y aprensión.
Estadística Clave: Los Spurs promediaron 1,00 puntos por partido en 2024-25, con 38 puntos (11 victorias, 5 empates, 22 derrotas) en 38 partidos.
21. Thiago Motta (42 años, sin equipo)
- Habilidad de Entrenador: 11/20
- Estilo de Juego: 12/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 14/20
- Historia/Logros: 2/10
- Factor X: 5/10
- TOTAL: 58/100
Después de llevar al Bologna a la Liga de Campeones por primera vez en 60 años en 2024-25, Motta demostró por qué es una figura convincente: tácticamente valiente, autoritario en estilo y sin miedo a la confrontación. Pero su valor se vio afectado tras un breve y problemático paso por la Juventus. Nombrado para liderar un reinicio generacional en Turín, duró solo 10 meses, y se marchó con un promedio de puntos por partido de 1,67, ligeramente por debajo de su cuenta en Bolonia (1,68).
En la Juve, a Motta se le encomendó la tarea de implementar un ambicioso concepto táctico centrado en controlar las áreas centrales. Su estructura «2-7-2» (y autodenominada), más convencionalmente un 4-1-4-1, buscaba sobrecargar el centro del campo, con laterales invertidos y un portero que iniciaba el juego al estilo de un portero barredor. Pero la complejidad táctica pareció complicar en lugar de ayudar; el equipo luchó por romper defensas compactas y fue vulnerable al perder la posesión. Finalmente, el destino de Motta se selló tras las humillantes pérdidas consecutivas ante el Atalanta (4-0) y la Fiorentina (3-0).
Una campaña de reclutamiento centrada en los jóvenes dirigida por el director deportivo Cristiano Giuntoli, que también fue despedido unos meses después, también fracasó. Los jugadores recién fichados no lograron tener un impacto inmediato, y según los informes, surgieron tensiones entre Motta y los jugadores veteranos, lo que generó más dudas sobre el proyecto. Aunque la Juventus resultó ser un paso en falso, es probable que su nombre resurja rápidamente cuando surja la próxima gran vacante.
Estadística Clave: Los 29 partidos de la Serie A dirigidos por Motta obtuvieron 52 puntos, pero esa fue la peor cuenta de puntos de la Juve en un lapso de 29 partidos en los últimos 13 años.
20. Massimiliano Allegri (57 años, AC Milan)
- Habilidad de Entrenador: 14/20
- Estilo de Juego: 11/20
- Gestión de Personas: 13/20
- Comunicación: 11/20
- Historia/Logros: 6/10
- Factor X: 4/10
- TOTAL: 59/100
Uno de los entrenadores con más experiencia de Europa, Allegri ha pasado su carrera en Italia y tiene un currículum condecorado: cinco títulos de la Serie A con la Juventus y dos finales de la Liga de Campeones. Sin embargo, su estilo de juego conservador, basado en estructuras defensivas compactas, poco margen para la creatividad individual y contraataques oportunistas, a menudo ha sido criticado por ser aburrido, particularmente en los últimos años.
Allegri estuvo a cargo del Milan de 2010 a 2014, ganando su primer Scudetto en 2010-11, y después de dos períodos en la Juve, pasó un año fuera de la banda antes de hacer un dramático regreso al Milan este verano. Su reincorporación indica un giro hacia la estabilidad después de una temporada caótica en la que el Milan se separó de dos entrenadores portugueses, pero la decisión de traerlo de vuelta fue recibida con tibia entusiasmo entre los aficionados, muchos de los cuales cuestionaron si Allegri puede ofrecer algo más que un enfoque de «seguridad primero».
Por lo tanto, el segundo período de Allegri en San Siro comienza bajo presión, con preguntas sobre su estilo más que sobre el fondo. La demanda del juego moderno de un fútbol más proactivo y de alta presión significa que ganar por 1-0 ya no es suficiente, y se enfrenta a un doble desafío: asegurar la clasificación para la Liga de Campeones mientras remodela las percepciones de su juicio táctico.
Estadística Clave: El Milan terminó la temporada 2024-25 con un xGA promedio de 1.13 por partido, lo que lo sitúa entre los peores de la Serie A. Este es un indicador de la regularidad con la que permitieron oportunidades de alta calidad y una debilidad defensiva que Allegri debe rectificar.
19. Vincent Kompany (38 años, Bayern de Múnich)
- Habilidad de Entrenador: 11/20
- Estilo de Juego: 13/20
- Gestión de Personas: 14/20
- Comunicación: 13/20
- Historia/Logros: 3/10
- Factor X: 6/10
- TOTAL: 60/100
Más conocido por sus 11 temporadas en el centro de la defensa del Manchester City, Kompany ha tenido solo una experiencia limitada como entrenador con el Anderlecht y el Burnley, lo que hizo que fuera algo impactante cuando el Bayern lo eligió como su próximo jefe en 2024. Pero su temporada de debut puede verse en general como un éxito.
Al asumir el cargo en medio de una crisis de identidad, Kompany se ganó elogios por restaurar el orden y la dirección en el club. Su claridad táctica y su calma ayudaron a estabilizar la inestabilidad y silenciaron gran parte del escepticismo inicial. El Bayern luego recuperó el título de la Bundesliga de manera enfática, aunque su salida de la Liga de Campeones de la UEFA contra el Inter de Milán en los cuartos de final habría dejado una sensación de oportunidad perdida.
Desde que asumió el cargo, Kompany ha introducido una serie de refinamientos tácticos: los centrales del Bayern juegan con mayor incisión, mostrando una tasa de éxito mejorada en los duelos y pases más progresivos; sus laterales se despliegan en roles sistemáticos de sublapso; y dominar las áreas centrales es un tema recurrente, lo que se refleja en una tasa de posesión promedio del 63%. La presión sigue siendo intensa, pero también ha sido más flexible en sus exigencias para ayudar al Bayern a controlar el espacio y el ritmo de manera más eficiente. Pero las expectativas están cambiando. El belga ha sentado una base sólida, pero su segundo año pondrá a prueba si puede convertir la promesa inicial en una dominación sostenida al más alto nivel.
Estadística Clave: El Bayern encabezó la Bundesliga en precisión de pases (90%) y porterías a cero (16), al tiempo que lideró en duelos ganados (1.648), lo que es una prueba de su superioridad técnica y su ventaja competitiva.
18. Roberto De Zerbi (46 años, Marsella)
- Habilidad de Entrenador: 14/20
- Estilo de Juego: 14/20
- Gestión de Personas: 12/20
- Comunicación: 10/20
- Historia/Logros: 3/10
- Factor X: 7/10
- TOTAL: 60/100