DAEH Asegura Atención Médica en Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026

alofoke
3 minutos de lectura

Santo Domingo – La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) asumirá la responsabilidad de brindar asistencia médica en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tendrán lugar en Santo Domingo en el verano de 2026.

El anuncio fue realizado por el mayor general ® Juan Manuel Méndez, director de la DAEH y también del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), durante una reunión con miembros del Comité Organizador de los Juegos, liderado por su presidente, José P. Monegro.

“Desde ambulancias hasta la formación del personal médico, la DAEH pone todos sus servicios a disposición de este magno evento deportivo. Servir a la nación es nuestro deber y compromiso”, expresó Méndez.

Juan Manuel Méndez

Coordinación Médica y Plan de Contingencia

En la reunión participaron el doctor Milton Pinedo, encargado de la Gerencia Médica y el área de dopaje, y el doctor Elías Pérez, coordinador del servicio médico de los Juegos. Se acordó establecer un plan integral de emergencias para las ceremonias de apertura y clausura, además de un sistema de evacuación y protocolos de seguridad.

Entre las medidas planificadas se incluye la instalación de hospitales móviles en los principales centros deportivos, como el Centro Olímpico y el Parque del Este. La DAEH también habilitará un centro de instrucción médica, que será utilizado para capacitar al personal que brindará apoyo durante los Juegos.

“Nos sentimos confiados al contar con instituciones comprometidas con el país. Queremos que estos Juegos no solo sean espectaculares, sino también seguros en todos los sentidos”, afirmó Monegro.

José P. Monegro

Reunión Estratégica y Recorrido

Después del anuncio, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la DAEH, donde pudieron observar la capacidad operativa y tecnológica del organismo. En el recorrido estuvieron presentes los directores Aljeriz Jerez (Gestión Extrahospitalaria), Ruddy De Gracia (Enlace con la Red de Salud), Luisanna Mercedes (Gestión de Riesgo), Laura Rodríguez (Gestión de Urgencias y Emergencias), y José Luis Germán (subdirector del COE).

Con este acuerdo, se fortalece uno de los aspectos clave para el éxito de Santo Domingo 2026: la atención y seguridad médica de atletas, delegaciones y el público en general.

Comparte esta noticia