¿Crisis en Kansas City? Los Chiefs en la cuerda floja tras la derrota ante los Broncos
La derrota de los Chiefs ante los Broncos, con un marcador de 22-19, ha encendido las alarmas en Kansas City. Wil Lutz, el pateador de los Broncos, selló la victoria con un gol de campo de 35 yardas, reviviendo la sensación de déjà vu en Denver, donde hace un año, Lutz también tuvo la oportunidad de vencer a los Chiefs.
Esta vez, la historia fue diferente. Los Chiefs, que buscaban consolidar su dominio en la AFC, ahora se encuentran en una situación delicada. Con un récord de 5-5, y perdiendo el desempate directo con los Broncos y los Chargers, la racha de nueve títulos consecutivos de la AFC Oeste está en serio peligro.
La presión aumenta para los Chiefs, que ahora ocupan el noveno puesto en la AFC, fuera de los puestos de playoffs. Los Bills, Chargers y Jaguars, todos con victorias sobre Kansas City esta temporada, tienen ventaja en los desempates directos.
La situación es preocupante, y el equipo de Patrick Mahomes se enfrenta a la posibilidad de perderse la postemporada. El Football Power Index (FPI) de Alofoke Deportes otorga a los Chiefs un 44.6% de probabilidad de no llegar a los playoffs después de la derrota del domingo.
¿Realmente están rotos los Chiefs?
Aunque la situación es tensa, el análisis de Alofoke Deportes sugiere que no hay una diferencia abismal entre los Chiefs de esta temporada y el equipo que dominó la liga en 2024. Las métricas de rendimiento subyacentes no muestran una brecha dramática entre ambos equipos. Los Chiefs de 2024 ganaron por un promedio de 6.1 puntos por partido, mientras que los de 2025 tienen un diferencial de puntos ligeramente mejor, con un promedio de 7.3 puntos por encuentro.
La fórmula de expectativa pitagórica proyecta que los Chiefs de 2024 ganarían 10.2 juegos en una temporada completa, y los de 2025, 11.7. El DVOA (que ajusta por la situación del juego y el oponente) sitúa a los Chiefs de 2025 en el quinto lugar de la liga, superando a muchos equipos.
El FPI de ESPN también respalda esta idea, con los Chiefs aún en la cima de la liga después de la derrota del domingo. Además, la EPA (Expected Points Added) muestra una mejora en el ataque y la defensa de los Chiefs en comparación con la temporada anterior.

La clave de la diferencia radica en los resultados en los partidos cerrados. Los Chiefs de 2024 encontraron la manera de ganar esos partidos, mientras que en 2025, no han tenido el mismo éxito.
¿Dónde está el problema?
En el pasado, Mahomes ha demostrado su capacidad para liderar a los Chiefs en momentos cruciales, pero en esta temporada, no ha logrado replicar ese rendimiento de manera consistente. En el partido contra los Broncos, Mahomes tuvo la oportunidad de asegurar la victoria, pero una serie de jugadas fallidas impidieron que el equipo concretara el triunfo.
La defensa, que en el pasado era un baluarte en los momentos decisivos, también ha mostrado debilidades. En el partido contra los Broncos, la defensa permitió una conversión de tercera y quince crucial y no logró detener a tiempo al ataque rival.
El equipo de equipos especiales ha sido inconsistente, con errores que han costado puntos importantes. Un punto extra bloqueado y un gol de campo fallido han afectado el desempeño del equipo.
¿Qué ha cambiado?
El juego de equipos especiales ha sido menos confiable. Los pateadores rivales han tenido más éxito contra los Chiefs esta temporada. Además, un punto extra bloqueado y un gol de campo fallido han afectado el desempeño del equipo.
La estrategia defensiva de Spagnuolo también ha sido cuestionada. Su decisión de no enviar blitz en momentos clave ha sido criticada, y la defensa ha mostrado dificultades para presionar al mariscal de campo rival. La falta de Justin Reid en la secundaria también se siente.
En el ataque, Mahomes ha mejorado en los pases largos, pero las intercepciones en zona roja se han convertido en un problema recurrente, costándole al equipo puntos valiosos.
¿Es esto el fin de la dinastía?
La pregunta que todos se hacen es si esta situación es un tropiezo temporal o el inicio de un declive. Analistas de Alofoke Deportes sugieren que no hay una diferencia significativa en el rendimiento general del equipo en comparación con la temporada anterior. Sin embargo, los errores en momentos clave, la inconsistencia en los equipos especiales y la falta de acierto en los partidos cerrados han puesto en peligro el reinado de los Chiefs.
La historia de la NFL nos muestra que incluso los quarterbacks legendarios, como Peyton Manning, Brett Favre, Aaron Rodgers, Joe Montana, John Elway y Dan Marino, han experimentado temporadas difíciles. Mahomes, con el mismo espíritu competitivo, podría revertir esta situación y llevar a los Chiefs de vuelta a la cima.








