Crismery Santana Recibe Medalla de Plata Tras Dopaje en Juegos Centroamericanos
La destacada pesista dominicana, Crismery Santana, fue honrada este martes con la medalla de plata en la modalidad de envión de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. El reconocimiento se produjo tras la descalificación de la cubana Marifélix Sarría, quien inicialmente ganó el oro, debido a un resultado positivo en una prueba antidopaje.
La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en el salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD). El evento fue presidido por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, y el licenciado William Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Pesas.
“Me siento feliz y sorprendida. Ese año fue muy difícil para mí porque tenía molestias en mi pierna derecha. Lloré mucho porque no era el resultado que esperaba, pero el juego limpio me permite ahora recibir mi medalla”, expresó Santana emocionada.
Crismery Santana
Santana añadió que se encuentra en óptimas condiciones físicas y con gran motivación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
Garibaldy Bautista resaltó que este cambio de medalla es un reconocimiento al arduo trabajo, esfuerzo y dedicación de Crismery. Afirmó que este triunfo reafirma la transparencia en el deporte y premia la integridad de los atletas.
La modificación en los resultados se originó en la categoría de envión, en la categoría de más de 87 kilogramos. Sarría, quien había logrado levantar 152 kilos, fue descalificada tras detectarse el uso de esteroides anabolizantes (boldenona) en una muestra de orina tomada el 27 de junio de 2023.
Con esta sanción, el oro fue otorgado a la venezolana Naryury Pérez, y la plata a Crismery Santana, quien previamente había obtenido el bronce con la misma marca de 152 kilos.
Crismery Santana, quien ganó dos medallas de oro en los Juegos de Barranquilla 2018, también obtuvo plata en el arranque de esa misma categoría (116 kg) en San Salvador, siendo superada solo por Pérez (117 kg).
Según la Comisión Médica de Centro Caribe Sports, en los Juegos de 2023 se analizaron 640 muestras, con solo tres resultados positivos. Estos incluyeron los de Sarría (Cuba), Giorgio Gómez (Colombia) y Bryan Marrero (Puerto Rico), lo que representa el porcentaje más bajo de dopaje en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.






