Blue Jays: Más Allá de Vlad y Springer, Revelan Héroes Ocultos en la Serie Mundial

alofoke
9 minutos de lectura

David Popkins: El Arquitecto del Éxito Ofensivo de los Blue Jays

Hace cuatro años, David Popkins, actual entrenador de bateo de los Toronto Blue Jays, recibió una llamada que cambiaría su trayectoria profesional. Will Rhymes, vicepresidente de desarrollo de jugadores de los Los Angeles Dodgers en ese momento, le ofrecía una promoción a coordinador de bateo en las ligas menores. Sin embargo, al día siguiente, los Minnesota Twins lo contactaron para entrevistarlo para el puesto vacante de entrenador de bateo del equipo de Grandes Ligas, una oportunidad que superaba con creces sus expectativas.

«Me quedé bastante sorprendido», comentó Popkins.

David Popkins

Popkins, contratado en noviembre de 2021, lideró a los bateadores de los Twins durante tres años. A pesar de las lesiones importantes de jugadores clave, la ofensiva del equipo se mantuvo en el puesto 11 en wRC+ y 13 en carreras anotadas. Tras ser despedido después de la temporada 2024, su desempleo duró menos de tres semanas antes de que los Blue Jays lo reclutaran en octubre.

Un año después, los Blue Jays llegaron a la Serie Mundial como los menos favoritos, enfrentándose a la organización que le dio su primera oportunidad como entrenador. Popkins ha transformado la ofensiva de Toronto en una fuerza imparable, ubicándose en el cuarto lugar de las mayores en carreras anotadas durante la temporada regular y destacando en la postemporada. Los Blue Jays lideran las mayores en contacto y son los que menos se ponchan, frustrando a los lanzadores al aumentar los conteos de lanzamientos con disciplina y una habilidad para foulear los lanzamientos.

Popkins, junto con los entrenadores asistentes Hunter Mense y Lou Iannotti, ha guiado al grupo con un mensaje central: cada bateador tiene fortalezas y debilidades diferentes, por lo que es crucial aprovecharlas. Los jugadores afirman que no se les impone una identidad específica.

«Creo que en general, nuestra alineación ha ganado de diferentes maneras cada día de este año», dijo Daulton Varsho, jardinero de los Blue Jays.

Daulton Varsho

Popkins ha instado a los jugadores a adoptar diferentes enfoques para atacar las distintas combinaciones de lanzamientos y a ser impredecibles. Les ha pedido que continúen haciendo contacto, como hicieron los Blue Jays en 2024, pero que eviten hacer contacto solo por hacer contacto en conteos favorables. También enfatizó la importancia de añadir poder a sus turnos al bate cuando se han ganado un buen conteo.

La alineación de los Blue Jays ha contado con tres estrellas: Vladimir Guerrero Jr., George Springer y Bo Bichette (cuando está sano), junto con jugadores subestimados que encarnan el espíritu de los Blue Jays de 2025.

Jugadores Clave en el Éxito de los Blue Jays

  • Addison Barger:

Barger, el campocorto titular de Triple-A Buffalo al inicio de la temporada, fue llamado a las mayores a mediados de abril. Jugando en tercera base y jardín derecho, el jugador de 25 años bateó .243 con 21 jonrones y un OPS de .756 en 135 juegos. Su rendimiento en la postemporada ha sido aún mejor, con un promedio de bateo de .300, tres jonrones y un OPS de .953 en 45 apariciones en el plato, principalmente contra lanzadores diestros. Su momento más destacado fue un grand slam como bateador emergente en el Juego 1 de la Serie Mundial.

Vídeo del grand slam de Addison Barger

Popkins destaca su explosividad y capacidad para cambiar el juego con su habilidad. Es agresivo y juega con intensidad.

  • Ernie Clement:

Clement ha encontrado su lugar en Toronto después de pasar por momentos difíciles en sus primeras dos temporadas en las Grandes Ligas con los Cleveland Guardians y los Athletics. En 2025, tuvo su mejor temporada, bateando .277 con un WAR de 3.2 y fue finalista al Guante de Oro como antesalista y utility. Su rendimiento en octubre ha sido excepcional, con una línea de bateo de .429/.442/.592, siendo titular en cada uno de los 13 juegos de playoffs. Clement ha conectado hits en 11 de los 13 partidos y ha tenido múltiples hits en siete juegos.

«Probablemente es mi jugador favorito. Es de la vieja escuela. Se esfuerza. Es valiente. Me encanta la forma en que juega a la defensiva y la forma en que toma los turnos al bate», dijo Tommy Nance, relevista de los Blue Jays.

Tommy Nance

Clement lidera a todos los bateadores en la postemporada con un 57.7% de porcentaje de swing al primer lanzamiento. Su 63.5% de porcentaje de swing general es el más alto entre los dos equipos restantes y el tercero en los playoffs. Su momento más destacado fue un sencillo que dio la ventaja a los Blue Jays en el Juego 1 de la Serie Mundial.

Vídeo del sencillo de Ernie Clement

Popkins lo describe como un jugador luchador que siempre encuentra la manera de conectar la bola.

  • Alejandro Kirk:

Kirk, dos veces All-Star, es el más destacado de este grupo. Firmó por solo $7,500 desde México y no fue considerado un prospecto top-100 hasta después de su debut en las mayores en 2020. En 2022, ya era All-Star y parte integral del núcleo joven del equipo. Fue recompensado con un contrato de cinco años y $58 millones en marzo. Durante la temporada regular, Kirk bateó .282/.438/.421 con 15 jonrones y encarnó la mentalidad de contacto de los Blue Jays.

«Es increíble. Las habilidades de contacto, la capacidad de golpear la pelota con fuerza. Su conocimiento detrás del plato. Su habilidad detrás del plato. Lo hace en ambos lados de la pelota. Siempre te sientes bien con Kirky en el plato», dijo Myles Straw.

Myles Straw

Su momento más destacado fue ayudar a establecer el tono en el Juego 1 de la Serie Divisional contra los New York Yankees, con dos jonrones.

Vídeo de los jonrones de Alejandro Kirk

  • Nathan Lukes:

Lukes debutó en las mayores a los 28 años, después de 10 temporadas en las menores. Se convirtió en un jugador regular este año, impulsando al club con un OPS de .730 y 12 jonrones en 135 juegos.

Su momento más destacado fue un doblete de dos carreras con las bases llenas en el séptimo inning del Juego 1 de la Serie Divisional. También realizó una atrapada espectacular en el jardín derecho.

Vídeo de Nathan Lukes

Vídeo de Nathan Lukes

Popkins destaca su experiencia y el crédito que se ha ganado al demostrar ser un buen bateador.

  • Daulton Varsho:

Varsho, un ex receptor, se convirtió en jardinero a tiempo completo cuando los Blue Jays lo adquirieron de los Arizona Diamondbacks antes de la temporada 2023. Se ha convertido en uno de los mejores jardineros centrales defensivos del béisbol. En el plato, el bateador zurdo conectó 20 jonrones con un OPS de .833, a pesar de las lesiones que lo limitaron a 71 juegos esta temporada.

«Creo que con Daulton, ha aprendido a calmar el momento. Desarrolla un plan antes del juego y le gusta seguirlo. Y creo que como bateador, cada vez que puedes tener confianza en lo que estás haciendo, confías en tu preparación previa al juego. Obviamente, está empezando a mostrarse», dijo Springer.

George Springer

Varsho busca golpear la bola hacia el lanzador en cada turno al bate. Su momento más destacado fue un jonrón de dos carreras que empató el juego en el Juego 1 de la Serie Mundial.

Vídeo del jonrón de Daulton Varsho

Popkins lo describe como eléctrico y peligroso en el cajón de bateo.

Comparte esta noticia