Stephanie Vaquer: La Primera hace historia en WWE, campeona y pionera

alofoke
7 minutos de lectura

Stephanie Vaquer: La Chilena que Conquistó el Mundo de la Lucha Libre

La estrella chilena Stephanie Vaquer ha alcanzado la cima en el mundo de la lucha libre profesional. En el evento Wrestlepalooza, Vaquer logró un hito histórico al coronarse campeona mundial femenina de la WWE, un logro que la convierte en la primera mujer sudamericana en conseguir este título. Su meteórico ascenso en la compañía ha sido impresionante, culminando en un momento de ensueño para la luchadora.

En una reciente entrevista, Vaquer expresó que la victoria fue el mejor combate de su carrera y la realización de un sueño. Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de WWE, en octubre de 2024, marcó el inicio de una trayectoria llena de éxitos. En marzo, se convirtió en la primera doble campeona en NXT, y en junio, debutó en el elenco principal de WWE, allanando el camino para su histórica victoria en Wrestlepalooza.

El combate contra Iyo Sky, una de las luchadoras más destacadas a nivel mundial, fue calificado con una B+ por los expertos. Vaquer manifestó su orgullo por competir contra Sky, a quien admira desde hace años, y demostrar en el ring por qué ambas son consideradas de las mejores.

Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío: un combate de campeona contra campeona contra Tiffany Stratton, actual campeona femenina de WWE, en Crown Jewel, que se celebrará en Perth, Australia.

Descripción de la publicación en Instagram: Un vídeo que muestra a Stephanie Vaquer celebrando su victoria en Wrestlepalooza con su padre, Hector Vaquer Alvera.

Un Sueño Cumplido: El Apoyo Familiar en el Éxito de Vaquer

Para Héctor Vaquer Alvera, padre de Stephanie, presenciar la victoria de su hija en suelo estadounidense fue un momento muy especial. Vaquer corrió a abrazar a su padre en la primera fila después de derrotar a Sky, un momento emotivo que conmovió al público. La nueva campeona le entregó el cinturón a su padre, quien lo alzó con orgullo.

Fue muy especial porque mi papá es mi fan número uno. Es quien me ha apoyado desde el principio y siempre ha estado conmigo, el que me vio sufrir, el que me escuchó cuando tenía 15 años y le dije: ‘Papá, quiero ser luchadora profesional’.

Stephanie Vaquer

Vaquer reveló que compró un boleto de avión para su padre apenas una semana antes de Wrestlepalooza, lo que le dio una motivación extra para dar lo mejor de sí. El triunfo fue aún más significativo al coincidir con el cumpleaños de su padre.

Stephanie Vaquer celebrando su victoria
Stephanie Vaquer ganó el Campeonato Mundial Femenino de la WWE en Wrestlepalooza el 20 de septiembre en Indianápolis, Indiana. Foto por Michael Marques/WWE vía Getty Images

«La Primera»: El Apodo que Define una Trayectoria Histórica

El triunfo en Wrestlepalooza es solo un capítulo más en la destacada carrera de Vaquer. Su apodo, «La Primera», refleja su condición de pionera en el mundo de la lucha libre. Ha sido la primera mujer sudamericana en dejar su huella en diversas promociones, desde New Japan Pro-Wrestling (NJPW) hasta el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México, y en NXT. En cada una de estas etapas, ha conquistado títulos.

El apodo surgió de un periodista en México, que la presentó como «la primera sudamericana en Japón, la primera sudamericana en México… en resumen, La Primera». Vaquer valora este apodo porque reconoce su papel como pionera en la lucha libre.

Stephanie Vaquer con los títulos
Stephanie Vaquer se convirtió en la primera mujer en ostentar el Campeonato NXT y el Campeonato Femenino Norteamericano al mismo tiempo, tras derrotar a Giulia en el evento principal de NXT: Roadblock el 11 de marzo en el Madison Square Garden de Nueva York. Cortesía WWE

Un Camino de Sacrificio y Superación

La trayectoria de Vaquer hacia la cima no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile para buscar nuevas oportunidades en México, donde la cultura de la lucha libre le permitiría alcanzar sus metas. Sin embargo, los inicios fueron duros, incluyendo una fractura de nariz que la mantuvo fuera del ring por más de un año.

El panorama de la WWE y la división femenina acaba de cambiar con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina.

Paul Michael Levesque, Triple H, sobre la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza

En México, Vaquer encontró apoyo en un restaurantero que le brindó un lugar para vivir y entrenar. Su entrenador, Ricky Marvin, la ayudó a encontrar un lugar donde vivir y comer, lo que le permitió enfocarse en su entrenamiento.

Después de una temporada en México, Vaquer logró destacar en el CMLL, lo que le abrió las puertas a oportunidades internacionales, incluyendo NJPW en Japón.

A sus 32 años, Vaquer se ha consolidado como una estrella en WWE, recibiendo un fuerte apoyo de la compañía.

Stephanie McMahon, ex luchadora y ex directora ejecutiva de WWE, fue quien alzó la mano de Vaquer en señal de victoria en julio, cuando la chilena ganó la batalla real que le garantizó la oportunidad por el título en Wrestlepalooza.

Paul Michael Levesque, conocido como Triple H, destacó la importancia de la victoria de Vaquer, resaltando su capacidad para superar las dificultades y convertirse en campeona mundial.

Vaquer y Stratton forman parte de un grupo de luchadoras que continúan elevando el nivel de la lucha libre femenina. Vaquer está lista para afrontar nuevos retos y seguir demostrando su valía en el ring.

Vaquer tiene en la mira a Rhea Ripley como una posible futura oponente, expresando su admiración y respeto por la luchadora australiana.

Con Sky finalmente conquistada y Stratton como próximo desafío, Vaquer ya piensa en WrestleMania.

Comparte esta noticia