Stephanie Vaquer: La Primera conquista el Campeonato Femenino Mundial de la WWE
La estrella chilena Stephanie Vaquer ha escalado hasta la cima del mundo de la lucha libre. En el evento Wrestlepalooza, celebrado el 20 de septiembre, Vaquer se enfrentó a Iyo Sky por el Campeonato Femenino Mundial de la WWE, logrando una victoria histórica. Este triunfo la convirtió en la primera mujer sudamericana en ganar este prestigioso título, marcando un hito en su meteórico ascenso dentro de la empresa.
El combate, descrito como uno de los mejores en la carrera de Vaquer, fue el resultado de años de dedicación y esfuerzo. «El resultado del combate fue el sueño de mi vida», confesó Vaquer en una entrevista reciente.
Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de la WWE, en octubre de 2024, fue el inicio de una trayectoria llena de éxitos. En marzo, se convirtió en la primera doble campeona en NXT, y en junio, debutó en el elenco principal de la WWE, culminando con su histórica victoria en Wrestlepalooza.
El encuentro contra Sky, reconocido por su alta calidad, obtuvo una calificación de B+.
«Estoy orgullosa porque no fue solo un combate por el campeonato más importante, sino contra una de las mejores del mundo, Iyo Sky, alguien a quien he admirado durante muchos años», afirmó Vaquer. «El hecho de poder competir por este título con ella demostró en el ring por qué ambas estamos entre las mejores del mundo en este momento.»
Stephanie Vaquer
Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío. El sábado, se enfrentará a Tiffany Stratton, campeona femenina de la WWE, en un combate de campeona contra campeona en Crown Jewel, en Perth, Australia.
La publicación de WWE en Instagram:
Un momento histórico para Stephanie Vaquer.
El padre de Stephanie, Héctor Vaquer Alvera, presenció por primera vez en persona la lucha de su hija en territorio estadounidense. Después de la victoria, Stephanie corrió a abrazar a su padre, quien estaba en primera fila. Un momento emotivo que conmovió a todo el público presente. La nueva campeona le entregó el cinturón a su padre, quien lo levantó con orgullo.
«Fue muy especial porque mi papá es mi fan número uno», explicó Vaquer. «Él es quien me ha apoyado desde el principio y siempre ha estado conmigo, el que me vio sufrir, el que me escuchó cuando tenía 15 años y le dije, ‘Papá, quiero ser luchadora profesional’. Me vio irme a otro país a los 19, me vio luchar día tras día, me vio fracasar tantas veces.»
Vaquer reveló que compró el billete de avión para su padre apenas una semana antes de Wrestlepalooza, lo que le dio una motivación extra para dar lo mejor de sí. «Me dije a mí misma, no solo voy a ganar y a celebrar, sino que voy a llevarle el cinturón a mi papá y le diré, ‘Lo hice, lo hice'», añadió. «Tener a mi padre allí, viéndome triunfar después de tantos años de sacrificio, fue una emoción especial para mí, especialmente porque también era su cumpleaños.»

La victoria en Wrestlepalooza es solo un capítulo más en la historia de Vaquer. Su apodo, «La Primera», refleja su constante búsqueda de nuevos logros. Ha sido la primera mujer sudamericana en destacar en diversas promociones de lucha libre, desde New Japan Pro-Wrestling (NJPW) hasta el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México, y en NXT.
El origen de su apodo se remonta a una entrevista en México, donde un periodista la presentó como «La primera sudamericana en Japón, la primera sudamericana en México, la primera sudamericana… en resumen, La Primera». Este apodo la acompañó mientras se convertía en la primera mujer en ostentar simultáneamente el Campeonato de NXT y el Campeonato Femenino Norteamericano de NXT.
«Me gusta porque, lejos de ser un personaje, es una realidad. Es algo que ha dejado huella en la historia», afirmó Vaquer. «He tenido la fortuna, quizás la gran oportunidad, de ser la primera sudamericana en muchos aspectos dentro de la lucha libre, y eso me ha identificado como una pionera.»
Stephanie Vaquer

El camino de Vaquer hacia la cima no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile para buscar nuevas oportunidades en México, donde la cultura de la lucha libre podía impulsarla. Sin embargo, los obstáculos no tardaron en llegar. Sufrió una fractura de nariz que la mantuvo alejada del ring por más de un año.
«El panorama de la WWE y la división femenina acaba de cambiar con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina.»
Paul Michael Levesque, Triple H, sobre la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza
Durante su estancia en México, Vaquer encontró apoyo en un restaurante, donde pudo trabajar y tener un lugar donde vivir. Su entrenador, Ricky Marvin, la ayudó a encontrar este refugio. Vaquer recuerda haber vivido durante meses en la cocina del restaurante, durmiendo y trabajando como camarera. Para ducharse, pagaba una vez a la semana en un hotel cercano.
Con el tiempo, Vaquer comenzó a destacar en la lucha libre. Tras su paso por el CMLL en México y su posterior éxito en NJPW en Japón, llegó a la WWE, donde ha demostrado su valía. A sus 32 años, Vaquer se ha consolidado como una estrella, con el apoyo de la empresa que siempre soñó integrar.
Stephanie McMahon, ex luchadora y ex co-CEO de la WWE, fue quien levantó la mano de Vaquer tras su victoria en WWE Evolution en julio. Paul Michael Levesque, también conocido como Triple H, celebró la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza.
«Fue muy emotivo llegar al ‘gorilla’ después del combate y que todos me aplaudieran y me felicitaran, no solo los productores y entrenadores, sino la gente con la que trabajo todos los días», dijo Vaquer. «Alguien tan importante como Triple H, que para mí no solo es mi jefe sino alguien a quien he admirado durante mucho tiempo, no solo como luchador sino también como empresario ahora a cargo de la familia WWE.»
Levesque destacó la importancia de la victoria de Vaquer, resaltando su reciente recuperación de una enfermedad y su capacidad para superar a una luchadora como Iyo Sky. Levesque afirmó que el panorama de la WWE y la división femenina se había transformado con la llegada de Vaquer como campeona.
Vaquer se une a un grupo de luchadoras que están llevando el legado de grandes estrellas como Becky Lynch, Charlotte Flair y Bayley. Vaquer está lista para seguir elevando el nivel de la lucha libre femenina.
«Quiero enfrentarme a cada una de mis oponentes, y quiero que cada una de ellas muestre lo mejor de sí en el ring», afirmó Vaquer. «Me encantan los grandes desafíos, me encantan. Y soy muy valiente. Acepto cada desafío. Por eso estamos donde estamos.»
En cuanto a sus futuras oponentes, Vaquer mencionó a Rhea Ripley como una posible rival, expresando su admiración y respeto por ella. «Si tuviera que nombrar a una ahora, diría Rhea Ripley. La aprecio y la quiero como amiga, pero sé que en el ring me daría una gran batalla, y me encantaría tener ese desafío profesional», dijo Vaquer. «Por qué no pensar en WrestleMania?»