Stephanie Vaquer: La Primera Conquista el Campeonato Mundial Femenino de la WWE
La estrella chilena Stephanie Vaquer, con la mirada fija en su rival Iyo Sky, logró su sueño al conquistar el Campeonato Mundial Femenino de la WWE en Wrestlepalooza. La victoria, obtenida tras ejecutar una impecable «Spiral Tap», la coronó como la primera mujer sudamericana en ganar un campeonato de la WWE, marcando un ascenso meteórico en la compañía.
“Fue el mejor [combate] de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida», declaró Vaquer.
Stephanie Vaquer
Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de la WWE, en octubre de 2024, fue el inicio de una carrera llena de éxitos. En marzo, se convirtió en la primera doble campeona en NXT, y en junio, debutó en el elenco principal de la WWE, pavimentando el camino hacia la historia en Wrestlepalooza.
El combate contra Sky, reconocido por su alta calidad, le valió una calificación de B+.
“Estoy orgullosa porque no fue solo un combate por el campeonato más importante, fue contra una de las mejores del mundo, Iyo Sky, alguien a quien he admirado durante muchos años”, afirmó Vaquer. «El hecho de poder competir por este título con ella demostró en el ring por qué ambas estamos entre las mejores del mundo en este momento.»
Stephanie Vaquer
Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío: un combate de campeona contra campeona contra Tiffany Stratton en Crown Jewel, el sábado en Perth, Australia.
Publicación de WWE: Stephanie Vaquer se convirtió en campeona de la WWE.

La victoria en Wrestlepalooza es otro hito en la carrera de Vaquer, quien ya ha hecho historia en el mundo de la lucha libre. Apodada «La Primera», ha sido la primera mujer sudamericana en destacar en diversas promociones, desde New Japan Pro-Wrestling (NJPW) hasta el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México, y en NXT, donde ha conquistado múltiples títulos.
El apodo «La Primera» surgió de un periodista mexicano que la presentaba como la primera sudamericana en diferentes escenarios de la lucha libre.
“Me gusta porque, lejos de ser un personaje, es una realidad. Es algo que ha hecho historia”, explicó Vaquer. «He tenido la fortuna, quizás la gran oportunidad, de ser la primera sudamericana en muchos sentidos dentro de la lucha libre, y eso me ha identificado como una pionera.»
Stephanie Vaquer

El camino de Vaquer hacia la cima no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile para buscar oportunidades en México, donde la cultura de la lucha libre le brindó un nuevo horizonte. Allí, sufrió una fractura de nariz que la mantuvo alejada del ring por más de un año. En su paso por México, encontró apoyo en un restaurante, donde trabajó como camarera y pudo entrenar.
Luego de su paso por el CMLL, Vaquer tuvo un exitoso paso por la NJPW en Japón. Su debut en la WWE en octubre de 2024 la ha consolidado como una estrella.
Fue Stephanie McMahon quien levantó la mano de Vaquer tras su victoria en WWE Evolution, un evento que le garantizó la oportunidad por el título en Wrestlepalooza.
“Mi relación con Stephanie [McMahon], con todos ellos, ha sido increíble”, dijo Vaquer. «He tenido su apoyo, lo que me ha impulsado a trabajar aún más duro. Siempre están atentos, no solo conmigo, sino con todos: cómo nos sentimos, cómo estamos, nuestro entorno de trabajo, nuestra forma de trabajar.»
Stephanie Vaquer
Paul Michael Levesque, conocido como Triple H, destacó la importancia de la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza.
“El panorama de la WWE y la división femenina acaban de cambiar con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina”, afirmó Levesque.
Paul Michael Levesque
Vaquer está lista para seguir elevando el nivel de la lucha libre femenina y aspira a enfrentar a Rhea Ripley en el futuro.
“Quiero enfrentarme a cada una de mis oponentes, y quiero que cada una de ellas muestre lo mejor de sí en el ring”, dijo Vaquer. «Me encantan los grandes desafíos, me encantan. Y soy muy valiente. Acepto todos los desafíos. Por eso estamos donde estamos.»
Vaquer finalizó su entrevista con una sonrisa, pensando en WrestleMania.