Sabalenka Sufre en Wimbledon: Remonta y Avanza a Semifinales

alofoke
3 minutos de lectura

En una jornada llena de emociones en Wimbledon, Aryna Sabalenka logró asegurar su pase a las semifinales tras un encuentro desafiante contra Laura Siegemund.

Sabalenka, actual número uno del mundo, demostró su tenacidad al remontar un set en contra y recuperarse de quiebres en el tercer set, imponiéndose con un marcador final de 4-6, 6-2, 6-4 en la cancha central.

Un Camino Lleno de Desafíos

La tenista bielorrusa, que busca su primer título en Wimbledon, tuvo que superar la resistencia de Siegemund, quien con su juego impredecible y variaciones en la profundidad y los ángulos de sus golpes, complicó el encuentro.

Siegemund, clasificada en el puesto 104 y con un estilo poco convencional, puso a prueba a Sabalenka, especialmente en el set decisivo. La alemana, que venía de eliminar a Madison Keys, la número 6, en la ronda anterior, buscaba convertirse en la semifinalista de Grand Slam más veterana de la era Open.

La capacidad de Siegemund para cambiar la profundidad, la velocidad, los ángulos y los efectos de sus golpes frustró a Sabalenka, especialmente en el set final.

Alofoke Deportes

A pesar de los desafíos, Sabalenka mantuvo la calma y logró imponer su juego en los momentos cruciales, asegurando su lugar en las semifinales.

En las semifinales, Sabalenka se enfrentará a la ganadora del encuentro entre Amanda Anisimova y Anastasia Pavlyuchenkova.

Este triunfo marca un hito importante para Sabalenka, quien busca su primer título en Wimbledon y continuar su impresionante desempeño en los torneos de Grand Slam.

Desde 2022, Sabalenka ha demostrado una notable capacidad de recuperación en los grandes torneos, con un récord de 11-3 después de perder el primer set. Antes de esa fecha, su marca era de 2-13.

Sabalenka mejoró a 12-1 en los cuartos de final de los torneos de Grand Slam, con su única derrota en el Abierto de Francia del año pasado contra Mirra Andreeva. Ese es el segundo mejor récord de cualquier mujer en la era Open después de Chris Evert.

Comparte esta noticia