VAR: Análisis Semanal de las Decisiones Polémicas en la Premier League
Cada fin de semana, el Video Assistant Referee (VAR) genera controversia en la Premier League. Pero, ¿cómo se toman estas decisiones y son siempre correctas? En Alofoke Deportes, analizamos los incidentes más importantes, desglosando el proceso del VAR y las Leyes del Juego.
En esta edición, examinaremos la anulación del penalti a favor del Arsenal contra el Newcastle United, la tarjeta amarilla que evitó Nathan Collins del Brentford ante el Manchester United, el posible gol anulado al Liverpool por mano de Mohamed Salah y la falta de penalti señalada a favor del Brighton & Hove Albion contra el Chelsea.

Newcastle 1-2 Arsenal
Posible anulación de penalti: Falta de Pope sobre Gyökeres
Lo ocurrido: En el minuto 15, Viktor Gyökeres se escapó y cayó tras un choque con el portero del Newcastle United, Nick Pope. El árbitro Jarred Gillett señaló penalti, pero el VAR, Darren England, revisó la jugada.
Decisión del VAR: Penalti anulado.

Revisión del VAR: Inicialmente, se pensó en una posible tarjeta roja para Pope, ya que Gyökeres iba solo hacia la portería. Sin embargo, como Pope intentó jugar el balón, no se aplicó la regla de DOGSO (Denegación de una Oportunidad Clara de Gol). Esto llevó a analizar la validez del penalti.
El árbitro es crucial para la revisión del VAR. England identificó que Pope tocó el balón, algo que Gillett no vio, creyendo que el portero solo contactó a Gyökeres. Esto justifica la revisión, al ser información nueva que podría cambiar la opinión del árbitro.
El VAR debe determinar si la decisión del árbitro es correcta. En este caso, se debatió si el contacto de Pope con Gyökeres fue un choque o una falta.
El criterio es claro: si Pope intentó jugar el balón de manera legal, el contacto no debería resultar en penalti. Si el desafío de Pope fue demasiado fuerte o imprudente, el toque al balón no anularía la pena máxima.
En este caso, se consideró que el contacto de Pope fue un juego normal del balón, justificando la anulación del penalti.

Veredicto: No se trata de «volver a arbitrar», sino de analizar la información. La decisión puede ser polémica, pero el VAR actuó correctamente al considerar el contacto con el balón.
Se analizaron ejemplos similares, como el de Robert Sánchez del Chelsea, quien recibió una tarjeta roja por una falta similar. En contraste, Pope en el partido contra el Arsenal evitó la sanción, ya que su acción se consideró un intento legítimo de jugar el balón.
Posible penalti: Mano de Gabriel
Lo ocurrido: En el minuto 85, Anthony Elanga intentó un disparo y el balón golpeó el brazo de Gabriel Magalhães. El árbitro Gillett no señaló penalti.
Decisión del VAR: No hay penalti.

Revisión del VAR: Se revisó la posición del brazo de Gabriel. La normativa indica que una desviación significativa en la trayectoria del balón debería tener más peso que la posición del brazo. Sin embargo, tocar otra parte del cuerpo antes del brazo no excluye la posibilidad de sancionar la mano.
Veredicto: Aunque el brazo de Gabriel estaba alto, el balón golpeó su brazo tras rebotar en Elanga, lo que podría influir en la decisión. En este caso, el VAR consideró que no hubo una desviación significativa.
Brentford 3-1 Man United
Posible tarjeta roja: DOGSO de Collins
Lo ocurrido: En el minuto 71, Nathan Collins derribó a Bryan Mbeumo dentro del área. El árbitro Craig Pawson mostró tarjeta amarilla a Collins. El VAR revisó la jugada por posible tarjeta roja.
Decisión del VAR: No hay tarjeta roja.
Revisión del VAR: Mbeumo fue derribado antes de poder controlar el balón. El árbitro Pawson señaló penalti y amonestó a Collins.
El VAR determinó que Mbeumo no tenía el control del balón, por lo que no se aplicó la tarjeta roja.

Veredicto: El VAR tardó demasiado en confirmar la decisión. Collins debería haber sido expulsado, ya que impidió una clara oportunidad de gol.

El KMI Panel consideró que esta fue la cuarta vez que el VAR se equivocó en la temporada al no señalar una tarjeta roja por DOGSO.

Posible falta antes del gol de Sesko: Mbeumo sobre Kelleher
Lo ocurrido: El Man United marcó un gol en el minuto 26, pero el Brentford reclamó una falta sobre el portero Kelleher.
Decisión del VAR: El gol es válido.
Revisión del VAR: Mbeumo interfirió levemente con Kelleher, pero no impidió que el portero despejara el balón.
Veredicto: En otras ligas europeas, esta jugada podría haber sido anulada, pero en la Premier League, es probable que la decisión del árbitro se mantenga.
Crystal Palace 2-1 Liverpool
Posible gol anulado: Mano de Salah
Lo ocurrido: Tras un centro, el balón pareció tocar la mano de Mohamed Salah antes de que el gol fuera marcado. El árbitro Chris Kavanagh validó el gol, pero el VAR, Matt Donohue, revisó la jugada.
Decisión del VAR: El gol es válido.
Revisión del VAR: Salah tenía el brazo muy alto. Sin embargo, el VAR no encontró pruebas concluyentes de que el balón tocara su mano.

Veredicto: El VAR debe tener pruebas claras. En este caso, no pudo intervenir, por lo que la decisión del árbitro se mantuvo.
Chelsea 1-3 Brighton
Posible penalti: Falta de Gusto sobre Minteh
Lo ocurrido: En el minuto 86, Yankuba Minteh cayó en el área tras una jugada con Malo Gusto. El árbitro no señaló penalti y el VAR, Darren England, intervino.
Decisión del VAR: No hay penalti.

Revisión del VAR: El VAR necesitaba evidencia clara de contacto para señalar penalti. El árbitro no lo vio.
Veredicto: El VAR actuó con cautela, considerando la falta de pruebas claras. Aunque pudo haber existido contacto, no fue suficiente para justificar la intervención.
Posible tarjeta roja por DOGSO: Falta de Chalobah sobre Gómez
Lo ocurrido: Andrey Santos realizó un pase defectuoso y Trevoh Chalobah derribó a Diego Gómez. El árbitro consideró que Chalobah tocó el balón.
Decisión del VAR: Tarjeta roja.

Revisión del VAR: Gómez iba a controlar el balón y tenía una clara oportunidad de gol. La falta de Chalobah justificó la tarjeta roja.
Veredicto: La intervención del VAR fue correcta.

Aston Villa 3-1 Fulham
Posible penalti: Posible simulación de King