El cambio de mentalidad que busca Mauricio Pochettino en la selección de Estados Unidos
El objetivo principal es transformar la mentalidad del equipo, enfocándose en la agresividad y la determinación. Durante su paso por California, Missouri, Texas y Minnesota, el equipo ha experimentado un cambio cultural significativo, buscando dejar atrás una actitud conservadora y abrazar un juego más audaz.
La idea es fomentar una actitud agresiva tanto con y sin el balón, así como ante los rivales y las críticas. Este cambio se evidenció en el torneo de la Copa de Oro, donde el equipo mostró una mayor disposición a arriesgar y crear oportunidades de gol.
“Siempre he sido un jugador naturalmente ofensivo, pero al mismo tiempo, la clave es entender el momento adecuado para tomar ese riesgo y ser lo más impredecible posible”, declaró Arfsten.
Max Arfsten
La llegada de Tyler Adams al equipo ha sido clave en esta transformación. Adams destaca la importancia de la valentía y la asunción de riesgos en el juego, inspirándose en figuras como Thierry Henry y LeBron James.
En el campo, Diego Luna personifica la creatividad y la libertad en el juego, llevando el número 10 en su espalda y asumiendo la responsabilidad de crear y cambiar el rumbo del partido. La agresividad también se busca en la portería, donde el entrenador Toni Jiménez impulsa a los porteros a romper esquemas y a ser figuras imponentes.
La actitud del equipo se refleja en momentos clave, como cuando Malik Tillman falló un penalti y el equipo se unió para defenderlo ante las provocaciones del rival. El objetivo es forjar un espíritu de unidad y apoyo mutuo, dejando atrás la pasividad y mostrando una mayor determinación en cada partido.

La selección de Estados Unidos se quedó corta en la final de la Copa de Oro contra México, pero el proceso de cambio de mentalidad sigue en marcha.
El entrenador Pochettino busca que el fútbol en Estados Unidos se entienda desde una perspectiva más profunda, donde la competencia y la pasión sean primordiales. Su objetivo es que el equipo juegue con la misma intensidad y entrega que otros países consideran una religión, transmitiendo esta mentalidad a los aficionados para que se conviertan en un apoyo incondicional.
Pochettino busca dejar un legado que trascienda el entretenimiento, fomentando una cultura de unidad, agresividad y orgullo en el fútbol estadounidense. El objetivo final es que los aficionados se identifiquen plenamente con el equipo y lo apoyen en cada partido, creando un ambiente de fervor y pasión.

El entrenador argentino, Mauricio Pochettino, ha estado trabajando con el equipo durante un período prolongado, similar a su tiempo con la selección argentina en el Mundial de 2002. Este tiempo ha sido clave para fortalecer la unidad y el apoyo mutuo entre los jugadores.
“Le agradezco a Diego por hacer que esto parezca divertido de nuevo. Solo lo conozco desde hace seis meses, pero lo amo absolutamente”, comentó Tim Ream sobre Diego Luna.
Tim Ream

Pochettino busca cambiar la percepción del fútbol en Estados Unidos, donde a menudo se considera un entretenimiento. El entrenador enfatiza la importancia de la competencia y la pasión, buscando que el equipo juegue con la misma intensidad que en otros países, donde el fútbol es una religión.