Real Madrid Rechaza Plan de LaLiga para Juego en Miami
El Real Madrid ha expresado su firme oposición a la propuesta de LaLiga de jugar el partido de la jornada 17 entre el Villarreal y el Barcelona en Estados Unidos, específicamente en Miami.
El club merengue considera que esta iniciativa podría otorgar una «ventaja deportiva indebida» a los equipos involucrados y establecer un «precedente inaceptable».
El pasado lunes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acordó trasladar a la UEFA la solicitud para que el encuentro, programado para el fin de semana del 20 de diciembre, se dispute en el Hard Rock Stadium de Miami.
LaLiga había propuesto por primera vez jugar un partido oficial en Miami durante la temporada 2018-19, pero tuvo que posponer sus planes debido a la oposición de la FIFA, la RFEF y la Federación de Fútbol de Estados Unidos.
El Real Madrid ha manifestado su desacuerdo con LaLiga en diversas ocasiones en los últimos años, mostrando su descontento con la gestión de la liga bajo la presidencia de Javier Tebas.
En un comunicado oficial emitido el martes, el club blanco declaró que ya había solicitado a la FIFA que no autorizara el partido «sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición».
Asimismo, el Real Madrid instó a la UEFA a presionar a la RFEF para que retirara su solicitud, y al Consejo Superior de Deportes (CSD) de España a denegar su autorización.

El comunicado del club expresaba: «El Real Madrid desea manifestar a sus socios, simpatizantes y aficionados al fútbol en general su firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro de la jornada 17 de la Liga de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona».
«La medida, implementada sin información ni consulta previas a los clubes participantes en la competición, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige las competiciones de liga a doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes que la solicitan».
Real Madrid
El club añadió: «La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren en las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen vulnera la igualdad entre los contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a los estrictamente deportivos, afectando claramente a la integridad deportiva y arriesgando la adulteración de la competición».
«De implementarse esta propuesta, sus consecuencias serían tan graves que marcarían un punto de inflexión en el mundo del fútbol».
«Cualquier modificación de este tipo deberá, en todo caso, contar con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes en la competición».
LaLiga, bajo la presidencia de Javier Tebas, ha expresado su interés en cumplir con el objetivo de jugar un partido oficial en Estados Unidos durante la temporada 2025-26.
El primer intento de la liga involucraba un partido entre el Barcelona y el Girona en enero de 2019, y posteriormente se sugirió jugar el partido de la temporada pasada entre el Barça y el Atlético de Madrid en Estados Unidos.
El primer intento se abandonó tras la oposición de la FIFA, mientras que el esfuerzo para la temporada 2024-25 se descartó debido a la falta de tiempo para organizar el juego.
El organismo rector del fútbol mundial, la FIFA, se enfrentó a acciones legales por parte del socio comercial de LaLiga en Estados Unidos, Relevant Sports, después de bloquear la propuesta inicial del partido en Miami, antes de llegar a un acuerdo sobre el asunto.
LaLiga no es la única liga europea de primer nivel que busca jugar partidos en el extranjero.
La federación italiana de fútbol ha respaldado los planes de llevar el partido de la Serie A entre el AC Milan y el Como a Australia en febrero.