En un encuentro que quedará grabado en la memoria, el Paris Saint-Germain (PSG) se impuso al Real Madrid con un contundente 4-0 en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, disputadas en Nueva Jersey. El resultado, que pudo ser aún más abultado, dejó en evidencia a un Real Madrid que sufrió una humillación que podría marcar un antes y un después.
El PSG, vigente campeón de la UEFA Champions League, sentenció el partido en tan solo 24 minutos. Fabián Ruiz, con dos goles, y Ousmane Dembélé, con un tanto, dejaron el marcador 3-0 a favor de los parisinos, dejando sin respuesta al equipo merengue.
A pesar de las impresionantes atajadas de Thibaut Courtois y algunas oportunidades desperdiciadas por el PSG, Gonçalo Ramos logró el cuarto gol para el equipo de Luis Enrique en el minuto 87, sellando una victoria merecida.
Kylian Mbappé, quien disputó su primer partido en el torneo, no logró destacar ante su antiguo equipo. El PSG, ahora a una victoria de obtener el título mundial, busca sumar un nuevo trofeo a su palmarés, tras ganar la Champions League, la Copa de Francia y la Ligue 1 la temporada pasada.
¿El PSG al Nivel del Barcelona de Guardiola?
El PSG de Luis Enrique se postula como un equipo que merece ser considerado entre los mejores de la historia, a la altura del Barcelona de Pep Guardiola, considerado por muchos como el mejor equipo de todos los tiempos.
El mediocampo del PSG, conformado por Vitinha, João Neves y Ruiz, demostró ser un factor clave en el dominio del juego, superando al mediocampo del Real Madrid, compuesto por Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni y Arda Güler.
El PSG es un colectivo de brillantes individualidades que juegan como un equipo y trabajan más duro que sus oponentes.
Ogden
Las estadísticas de la FIFA revelaron que el tiempo promedio de recuperación del balón del Real Madrid fue de 45 segundos, mientras que el del PSG fue de 23 segundos, casi el doble de rápido. Esta intensidad y trabajo en equipo son las claves del éxito del PSG.

Xabi Alonso y los experimentos tácticos
La derrota ante el PSG expuso los problemas tácticos del Real Madrid. La dupla ofensiva formada por Vinícius Júnior y Mbappé, aunque talentosa, mostró dificultades para compenetrarse y cumplir con las tareas defensivas.
La estrategia de Xabi Alonso, que incluyó la posición de Gonzalo García como delantero centro, la ubicación de Vinícius en la banda contraria y el posicionamiento de Bellingham y Arda Güler en el mediocampo, no funcionó. Esta configuración táctica facilitó el dominio del PSG en el centro del campo.

La falta de trabajo defensivo de Vinícius y Mbappé, sumado a la presencia de un delantero centro que no lograba generar peligro, le dio al PSG la ventaja en el mediocampo y expuso las debilidades defensivas del equipo merengue.
La falta de tiempo para entrenar y la presión de estar en el escenario más importante del fútbol, dificultan la implementación de un sistema táctico efectivo.
Dembélé, rumbo al Balón de Oro
Ousmane Dembélé se perfila como el gran favorito para ganar el Balón de Oro de este año, tras su destacada actuación en la Copa Mundial de Clubes. El jugador francés demostró su calidad al marcar dos goles y generar oportunidades de gol para sus compañeros.
Dembélé, a sus 28 años, se encuentra en la cúspide de su carrera y su rendimiento en el torneo lo posiciona como el principal candidato para suceder a Rodri del Manchester City como ganador del Balón de Oro.
El entrenador del PSG, Luis Enrique, sustituyó a Dembélé en el minuto 59, preservando su energía para la final de la Copa Mundial de Clubes contra el Chelsea. Una victoria en la final consolidaría aún más las posibilidades de Dembélé de ganar el prestigioso premio.
La desconcertante defensa del Real Madrid
La defensa del Real Madrid sufrió un duro golpe, con errores individuales y colectivos que facilitaron la victoria del PSG. La ausencia de jugadores clave y la falta de cohesión en el mediocampo contribuyeron a la derrota.
La suspensión de Dean Huijsen y la falta de adaptación de algunos jugadores a nuevas posiciones, debilitaron la estructura defensiva del equipo.
Se espera que la defensa del Real Madrid mejore en el futuro, pero la derrota ante el PSG puso de manifiesto las deficiencias actuales.
El adiós a Modric, una leyenda del Real Madrid
La derrota ante el PSG marcó el final de la etapa de Luka Modric en el Real Madrid, tras 13 años, 597 partidos, 43 goles y numerosos títulos, incluyendo cuatro Ligas, dos Copas del Rey y seis Champions League.
La derrota y la poca participación de Modric en el partido empañaron su despedida, pero su legado como uno de los mejores centrocampistas de la historia del club perdurará en la memoria de los aficionados.