Webb promete más rigor con los agarrones en el área, pero con cautela
El jefe de los árbitros de la Premier League, Howard Webb, ha asegurado que los oficiales serán más estrictos con los agarrones en el área esta temporada. Sin embargo, esta medida se implementará de manera gradual para asegurar su continuidad a lo largo de la campaña.
En temporadas recientes, se han visto iniciativas para abordar el tema de las manos, el tiempo añadido y las acciones de jugadores que alejan el balón. Estas medidas, aunque inicialmente rigurosas, han experimentado retrocesos, generando críticas sobre cambios de dirección.
Webb explicó que, tras dialogar con capitanes y otros actores clave del juego, se determinó que los agarrones dentro del área no estaban siendo sancionados con la frecuencia necesaria. No obstante, insistió en que no se espera un aumento drástico de penales al inicio de la temporada, sino que las sanciones se limitarán a acciones claras y extremas.
Lo que ha funcionado bastante bien en las últimas temporadas, especialmente desde que estoy aquí y trabajo con la Premier League, es que hemos buscado la opinión de los interesados en el juego.
Howard Webb
Webb añadió que se consultó a los capitanes y se consideraron diversas opiniones de otros actores relevantes, como clubes, entrenadores, directores técnicos y aficionados. El objetivo era determinar qué tipo de juego preferían en términos de cómo influye el arbitraje.
En cuanto a los agarrones, Webb detalló que estos ocurren en diferentes situaciones dentro del área, tanto con el balón en juego como sin él, y varían en intensidad. Se ha indicado a los árbitros que deben intervenir en situaciones donde un jugador arrastra claramente a otro al suelo de manera extrema, incluso si no está en posesión del balón. En estos casos, el VAR intervendrá para recomendar al árbitro que revise la jugada en la pantalla, dado que se ajusta a los criterios establecidos: una acción extrema que impide el movimiento del oponente.
Webb también señaló que seguirá habiendo situaciones grises donde los árbitros tendrán que tomar decisiones basadas en su criterio. Si el agarre es mutuo, la decisión del árbitro en el campo prevalecerá. Sin embargo, cuando no haya argumentos que respalden la decisión arbitral, se espera la intervención del VAR.
Webb enfatizó que esta no será una campaña de corta duración. La idea es ser consistentes y creíbles, enfocándose en identificar las situaciones que requieren una sanción, basándose en la retroalimentación recibida. Se espera que se sancionen más penales por agarrones, pero sin un cambio brusco, ya que eso sería difícil de mantener en el tiempo.