Man United: El arte de vender jugadores, clave para competir en Premier

alofoke
4 minutos de lectura

El Dilema de las Ventas en el Manchester United: ¿Por qué No Logran Rentabilizar sus Fichajes?

En el fútbol de élite, la gestión de fichajes es un arte que va más allá de la mera adquisición de talento. Un claro ejemplo de esto es el Manchester United, club que enfrenta un desafío significativo en cuanto a la venta de jugadores, contrastando con la eficiencia de sus rivales de la Premier League.

Un dato curioso ilustra la situación: Daniel James es el único jugador que, habiendo llegado al club después de la era de Sir Alex Ferguson, ha sido vendido por una suma superior a la que costó su fichaje.

James, adquirido por 15 millones de libras en 2019, fue traspasado al Leeds dos años después por 25 millones. A pesar de estos movimientos, el United no ha logrado grandes beneficios con la venta de jugadores en los últimos años. La venta de Scott McTominay al Napoli por 25.7 millones de libras es la venta más alta en una década, excluyendo las salidas de Ángel Di María y Romelu Lukaku, que generaron pérdidas.

Con la ventana de transferencias de 2025 a punto de cerrar, el United se enfrenta a la necesidad de vender jugadores para equilibrar sus finanzas y cumplir con las regulaciones de la Premier League. Sin embargo, a pesar de invertir casi 200 millones de libras en nuevos fichajes, el club no ha generado ingresos significativos por ventas.

La situación de jugadores como Jadon Sancho, Alejandro Garnacho, Antony y Tyrell Malacia, disponibles desde hace meses, y la posible salida de Rasmus Højlund, demuestran la dificultad del club para encontrar compradores dispuestos a pagar precios adecuados.

En un escenario ideal, el United esperaría recaudar alrededor de 120 millones de libras por ventas, pero el tiempo se agota y la necesidad de vender debilita su posición negociadora.

El club ha sufrido por pagar salarios altos a jugadores que no han rendido, y la pérdida de valor en fichajes de rango medio ha definido sus salidas.

Man United: El arte de vender jugadores, clave para competir en Premier

Imagen: El fracaso del Manchester United en vender jugadores no deseados como Alejandro Garnacho, continúa su reciente tendencia de errores en el mercado de fichajes.

Esta situación contrasta con la estrategia de otros clubes de la Premier League. El Liverpool, por ejemplo, ha obtenido ganancias significativas con la venta de jugadores como Luis Díaz y ha gestionado con éxito la salida de canteranos. El Manchester City también ha destacado por la venta de sus jóvenes talentos, generando importantes ingresos.

La falta de capacidad del United para obtener beneficios de las ventas de jugadores podría ser un indicio de por qué el equipo no ha logrado competir por los títulos más importantes desde la salida de Ferguson. La dificultad para encontrar nuevos clubes para jugadores como David de Gea, Anthony Martial, Victor Lindelöf y Christian Eriksen, liberados al final de la temporada pasada, es un reflejo de la situación del equipo.

Con la llegada de Jason Wilcox y Christopher Vivell a roles clave en el club, el desafío es claro: mejorar el atractivo de los jugadores del United y aprender a generar ingresos como lo hacen Liverpool y City. El futuro de Sancho, Garnacho, Malacia, Antony y Højlund en las próximas semanas definirá si el United logra cambiar esta tendencia.

Comparte esta noticia