Análisis del Mercado de Fichajes Europeo 2025: Ganadores y Perdedores
El mercado de fichajes de verano de 2025 en las principales ligas europeas ha llegado a su fin. Los clubes ya no podrán realizar más movimientos hasta el mes de enero. Este cierre llega tras un periodo de gastos récord, especialmente en la Premier League.
Tras dos ventanas de fichajes este verano, la segunda de las cuales finalizó el lunes, los clubes y sus aficionados ya pueden analizar los resultados. Algunos equipos cumplieron sus objetivos, mientras que otros lamentarán las oportunidades perdidas. A continuación, desglosamos los ganadores y perdedores de este mercado.
Ganadores del Mercado
Liverpool: Los Reds lideraron el mercado con una inversión significativa. Aunque solo el tiempo dirá si esta ventana de fichajes será recordada como la mejor de la historia, la llegada de nuevos jugadores ha sido notable.
- El club rompió dos veces el récord de fichajes británico, con las incorporaciones de Florian Wirtz y Alexander Isak.
- Además, sumaron a Hugo Ekitike, Milos Kerkez, Jeremie Frimpong y Giovanni Leoni.
Estas adquisiciones complementan a un equipo campeón que aseguró la renovación de Mohamed Salah y Virgil van Dijk con nuevos contratos.

Descripción: Laurens analiza el rendimiento del Liverpool, destacando que, a pesar de las victorias, aún no han alcanzado su mejor nivel.
El Liverpool también gestionó eficientemente las salidas de jugadores, obteniendo más de 200 millones de libras por las ventas de Luis Díaz, Jarell Quansah, Darwin Núñez, entre otros.
Un contratiempo fue la fallida transferencia de Marc Guéhi, pero en general, el trabajo realizado es notable.
Arsenal: Los Gunners reforzaron su plantilla con ocho jugadores para competir por el título.
- Incorporaron a Viktor Gyökeres, Eberechi Eze y Noni Madueke para fortalecer el ataque.
- Sumaron a Martín Zubimendi y Christian Nørgaard al mediocampo.
- Reforzaron la defensa con Cristian Mosquera y Piero Hincapié.
- Kepa Arrizabalaga llegó para respaldar a David Raya en la portería.
Esta profunda plantilla les permite cubrir lesiones y ausencias de manera efectiva. Además, lograron fichar a Zubimendi y Eze, superando la competencia de otros clubes.

Descripción: Nicol critica el enfoque del Arsenal en su derrota 1-0 contra el Liverpool.
Real Madrid: Tras una temporada decepcionante, el Real Madrid actuó con rapidez y determinación.
- Xabi Alonso fue nombrado entrenador.
- Llegaron Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Franco Mastantuono.
Con pocas salidas, el Real Madrid se enfoca en destronar al Barcelona.
Neutrales
Manchester United: El club realizó algunas incorporaciones prometedoras, como Benjamin Sesko y Senne Lammens, enfocándose en el talento joven.
También se deshicieron de varios jugadores no deseados.

Descripción: Discusión sobre si la menor presión en el Napoli ayudará a Højlund a tener éxito.
Manchester City: Realizaron fichajes interesantes, como Tijjani Reijnders y Rayan Aït-Nouri. Sin embargo, también realizaron movimientos que generan dudas. La salida de jugadores clave parece ser una consecuencia de tener una plantilla extensa.

Descripción: Análisis sobre la posible llegada de Donnarumma al Manchester City.
Perdedores del Mercado
Newcastle United: La saga de Alexander Isak marcó el verano del club. La necesidad de encontrar reemplazos para Isak y Callum Wilson complicó su mercado de fichajes. Aunque lograron fichar a Nick Woltemade y Yoane Wissa, la salida de Isak los dejó en una posición peor.
Bayer Leverkusen: A pesar de obtener ingresos significativos, el club perdió talento y experiencia clave. La salida de jugadores importantes, incluido su entrenador, impactó negativamente en el equipo.

Descripción: Debate sobre si el Leverkusen tomó la decisión correcta al despedir a Erik ten Hag.
Bayern Munich: El club tuvo dificultades para cerrar acuerdos, lo que generó dudas y obligó a realizar fichajes de última hora, como el de Luis Díaz y Nicolas Jackson, con grandes inversiones.
Aston Villa: A pesar de los fichajes de Lindelöf, Sancho y Elliott, el verano fue frustrante debido a las restricciones financieras y la necesidad de reducir la masa salarial. La situación de Emiliano Martínez también generó incertidumbre.