La Copa Mundial Sub-20: Un Escaparate de Talento Emergente
La Copa Mundial Sub-20 es un torneo que tradicionalmente sirve como plataforma para descubrir a las futuras estrellas del fútbol mundial. La edición más reciente de este campeonato dará inicio en Chile, prometiendo emociones y la exhibición de jóvenes talentos de todo el planeta.
En esta edición, participan selecciones de renombre internacional, lo que asegura un alto nivel de competencia. A continuación, presentamos una selección de jugadores que podrían destacar en el torneo, provenientes de las 24 naciones participantes.
Grupo A
Nueva Zelanda: Luke Brooke-Smith, mediocampista ofensivo de 17 años, juega en Wellington Phoenix (A-League/NZL). Es un jugador dinámico, con buen regate y velocidad, capaz de jugar en ambas bandas. Brooke-Smith, que ya ha debutado con la selección absoluta, es conocido por generar peligro en transición.
Chile: Juan Francisco Rossel, delantero de 20 años, de Universidad Católica (CHI). Un delantero con buena movilidad, que destaca por su control de balón, capacidad para protegerlo y un potente disparo con la derecha. Rossel es inteligente en sus movimientos y genera ocasiones en el ataque.
Egipto: Mohamed El-Sayed, mediocampista de 19 años, de Zamalek (EGY). Un jugador clave en el mediocampo egipcio, conocido por su compostura con el balón, su habilidad en espacios reducidos y su capacidad para distribuir el juego. Tácticamente inteligente, lee bien el ritmo del partido y ya se adapta al fútbol de alto nivel.
Japón: Rion Ichihara, defensa central de 20 años, de Omiya Ardija (JPN). Un defensa central con experiencia en la liga, que lee bien el juego y anticipa las amenazas ofensivas. Es un líder en la defensa japonesa.
Grupo B
Paraguay: Diego León, lateral izquierdo de 18 años, de Manchester United (ENG). Fichado por el Manchester United, este lateral izquierdo posee la energía para cubrir toda la banda y destaca por sus centros y tiros libres.
Panamá: Rafael Mosquera, mediocampista ofensivo de 20 años, de NY Red Bulls (MLS/USA). Un atacante versátil que juega en la banda izquierda y es una amenaza constante en el último tercio del campo. Con gran aceleración y movimientos impredecibles, es una pieza clave para Panamá.
Corea del Sur: Min-ha Shin, defensa central de 20 años, de Gangwon FC (KOR). Un defensa central ágil y rápido que combina un estilo proactivo con un juego de pases confiable. Está mejorando su juego físico y podría ser observado por clubes europeos.
Ucrania: Hennadiy Synchuk, mediocampista ofensivo de 19 años, de CF Montreal (MLS / CAN). Recientemente fichado por la MLS, este extremo zurdo busca encontrar espacios entre las líneas defensivas. Es una fuente de creatividad para Ucrania, con un excelente disparo con la zurda.
Grupo C
México: Gilberto Mora, mediocampista ofensivo de 16 años, de Tijuana (MEX). Considerado la próxima estrella de México, debutó en la Liga MX a los 15 años. Puede jugar como mediapunta o extremo invertido, y destaca por su técnica y visión de juego.
Brasil: Pedrinho, mediocampista de 19 años, de FC Zenit (RUS). A pesar de las ausencias, Brasil confía en este jugador zurdo. Pedrinho destaca por su técnica y conducción de balón, y puede jugar en ambas bandas o como mediocentro. Es capaz de superar a sus rivales con su juego de pies y crea oportunidades en el área rival.
Marruecos: Fouad Zahouani, lateral izquierdo de 19 años, de FC Tourga (MAR). Uno de los mejores defensas de la Copa Africana Sub-20, juega con intensidad y es bueno en los duelos defensivos. También es peligroso en el juego aéreo y aporta seguridad en la posesión.
España: Adrián Liso, mediocampista ofensivo de 20 años, de Getafe (ESP). En un equipo español con muchos jugadores de grandes clubes, Liso destaca por su juego físico y su capacidad para moverse sin balón. Comenzó su carrera en La Liga con gran éxito.
Grupo D
Argentina: Maher Carrizo, mediocampista ofensivo/delantero de 19 años, de Vélez Sarsfield (ARG). A pesar de las ausencias, Carrizo buscará liderar a Argentina. Extremo derecho zurdo que destaca por su juego directo, su capacidad de regate y su velocidad.
Australia: Luka Jovanovic, delantero de 20 años, de Adelaide United (A-League/AUS). Se espera que sea el punto focal del ataque australiano. Es un delantero con buena técnica y un potente disparo, y tiene la capacidad de generar oportunidades en el área.
Cuba: Karel Perez, lateral izquierdo/defensa central de 20 años, de SC Vianense (POR). Capitán de Cuba, juega como lateral izquierdo o defensa central. Se destaca por su fuerza física y su capacidad para encontrar opciones de pase.
Italia: Ismael Konate, delantero de 20 años, de Empoli (ITA). A pesar de las bajas, Konate mostró su potencial en la Serie A la temporada pasada. Es un delantero centro que lidera bien el ataque y presiona sin balón.
Grupo E
Estados Unidos: Benjamin Cremaschi, mediocampista de 20 años, de Parma (ITA). Actualmente cedido al Parma, Cremaschi busca sumar minutos en la Serie A. Es un mediocampista creativo con buen control de balón y pases inteligentes. Tiene una gran capacidad de trabajo.
Francia: Dylian N’Guessan, delantero de 17 años, de Saint-Etienne (FRA). El jugador más joven de la selección francesa, con un gran potencial. Destaca por su juego directo y su técnica.
Nueva Caledonia: Jytrhim Upa, lateral derecho de 18 años, de Tiga Sport (NCD). Un jugador de la selección sub-17 que participó en el Mundial hace dos años. Es un lateral derecho agresivo y apoya el ataque.
Sudáfrica: Neo Rapoo, lateral izquierdo de 20 años, de Siwelele FC (RSA). Un lateral izquierdo que impacta en ambas áreas y es titular en la Premier League sudafricana. Destaca por su velocidad y movilidad, y crea oportunidades de gol.
Grupo F
Arabia Saudita: Thamer Al-Khaibri, delantero de 19 años, de NEOM FC (KSA). El atacante más influyente de Arabia Saudita en la fase de clasificación. Es un delantero de área que se beneficia de su posicionamiento. Tiene buen remate con la zurda.
Colombia: Néiser Villarreal, delantero de 20 años, de Millonarios (COL). Máximo goleador de la fase de clasificación con ocho goles. Destaca por su potencia, su juego en los canales y su capacidad para asociarse con el equipo.
Nigeria: Sani Suleiman, mediocampista ofensivo de 19 años, de AS Trencin (SVK). La principal figura ofensiva de Nigeria, que juega en Eslovaquia. Le gusta cortar hacia adentro desde la banda izquierda y buscar el ángulo con un disparo raso. Es un buen asistente de centros.
Noruega: Sondre Granaas, mediocampista/extremo de 19 años, de Molde (NOR). Ha ganado un puesto en el primer equipo del Molde. Es un jugador que aporta positividad al juego y también trabaja en defensa. Debería tener muchas oportunidades para brillar.