La Estrategia de los Vikings para el Futuro: El Plan de Desarrollo de J.J. McCarthy
En la pasada temporada de la NFL, el entrenador de los Minnesota Vikings, Kevin O’Connell, dedicó una hora semanal a un aspecto crucial: el desarrollo del joven mariscal de campo J.J. McCarthy. Esta iniciativa, centrada en el futuro de la franquicia, se llevó a cabo a pesar de las exigencias de la temporada regular, que culminó con un récord de 14-3.
Durante estas sesiones individuales, O’Connell se enfocó en McCarthy, quien, debido a una lesión en la rodilla, no pudo participar en la temporada. A pesar de esta limitación, el equipo buscó mantenerlo involucrado y preparado para su eventual debut como titular en 2025.
“Solo quería darle una plataforma conmigo. Mi tiempo es muy difícil de encontrar durante la temporada, pero quería asegurarme de que nos reuniéramos. Lo que aprendí de él en esas reuniones es que tenía grandes preguntas, y eso validó que estaba recibiendo y sacando algo de ese tiempo.”
Kevin O’Connell
La decisión de los Vikings de apostar por McCarthy, dejando atrás a Sam Darnold y otros jugadores clave, es un reflejo de su estrategia a largo plazo. El contrato de novato de McCarthy, con un impacto limitado en el tope salarial, ofrece flexibilidad para construir el equipo. El trabajo de McCarthy fuera del campo, junto con el apoyo del entrenador de mariscales de campo Josh McCown, fue fundamental en este proceso.

McCarthy, impedido de jugar debido a una lesión, se mantuvo activo e involucrado en el equipo. Participó en reuniones de estrategia, analizó videos de los partidos y realizó ejercicios mentales para mantenerse al día con el juego.
El entrenador O’Connell programó reuniones semanales para analizar el plan de juego y discutir el desempeño de Darnold, permitiendo a McCarthy aprender y prepararse mentalmente. Además, tuvo acceso a videos exclusivos de Darnold, incluyendo la perspectiva del casco, para comprender las decisiones y comunicaciones en el campo.
McCown, con su vasta experiencia, implementó un programa para mantener a McCarthy involucrado. Este incluyó tareas como analizar jugadas de tercer down y estudiar a los coordinadores defensivos rivales.

McCown asignó tareas específicas a McCarthy, como la preparación de informes sobre los coordinadores defensivos rivales y el análisis de jugadas. Estas actividades tenían como objetivo mantener la mente de McCarthy enfocada en el fútbol y prepararlo para el futuro.
“Puedes procesar esa información y devolvérmela? Creo que eso es enorme porque estás tratando de crear tantas formas como puedas para mantener su mente en el fútbol, procesando fútbol, cómo atacar a un oponente, cómo pensar en las cosas.”
Josh McCown
El propio McCarthy tomó la iniciativa, buscando información sobre las formaciones defensivas y participando activamente en el aprendizaje. Semanalmente, entregaba sus notas para que McCown pudiera evaluar su progreso.

A pesar de los esfuerzos, los Vikings reconocen que McCarthy perdió oportunidades de desarrollo cruciales, como la práctica en el campo. Sin embargo, el equipo se enfocó en maximizar el tiempo de McCarthy fuera del campo.
McCarthy adoptó un diario de gratitud, una práctica que aprendió en la Universidad de Michigan, para enfocarse en los aspectos positivos de su situación. Esta estrategia le permitió mantenerse motivado y preparado para su debut.