NBA: ¿Un millón por partido? Salarios astronómicos y el futuro.

13 minutos de lectura

El Salario de las Estrellas NBA Alcanzará Nuevas Alturas: ¿Un Millón de Dólares por Partido?

Shai Gilgeous-Alexander, tras acordar una extensión supermax de cuatro años, no solo celebró un contrato millonario. El Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA y de las Finales estuvo cerca de un hito financiero sin precedentes. En la temporada 2030-31, el último año del nuevo acuerdo de Gilgeous-Alexander, se proyecta que gane 79 millones de dólares, lo que equivale a más de 963,000 dólares por partido. Esto lo acerca al primer contrato de la NBA valorado en un millón de dólares por encuentro.

Este hito sigue la tendencia de los jugadores más ricos de la NBA, quienes continúan incrementando sus ingresos. La historia nos recuerda que cuando el lanzador de la MLB, Nolan Ryan, firmó el primer contrato de un millón de dólares anuales en 1979, fue noticia deportiva de primera plana.

Factores Clave en el Aumento Salarial

El incremento en los salarios de las estrellas de la NBA se debe a dos factores principales: la extensión supermax (oficialmente, la «extensión designada para veteranos») y el aumento del tope salarial.

La creación de los contratos supermax en 2017, mediante el nuevo convenio colectivo de trabajo, permitió a jugadores con siete u ocho años en la liga, que hayan permanecido en el mismo equipo durante su contrato y cumplan ciertos criterios de premios, firmar extensiones que comienzan en el 35% del tope salarial. Gilgeous-Alexander es el jugador número 14 en firmar este tipo de acuerdo.

La «inflación del baloncesto» ha impulsado aún más los salarios. Hace una década, el tope salarial era de 63 millones de dólares, equivalente a unos 85 millones actuales, considerando la inflación general. Sin embargo, el tope salarial para la temporada 2024-25 alcanzó los 141 millones de dólares, un aumento significativo.

Estos factores han acelerado el crecimiento de los salarios más altos. Además, el nuevo acuerdo televisivo de la liga, que entró en vigor la temporada pasada, inyectará aún más dinero. El contrato de 11 años con las cadenas de televisión asciende a 76 mil millones de dólares, casi 7 mil millones por temporada, superando los 24 mil millones de dólares del acuerdo anterior. Esto tendrá un impacto profundo en el tope salarial y, por ende, en las extensiones supermax.

Para evitar un aumento desmedido, el nuevo convenio colectivo de trabajo incluye medidas de «suavización del tope», con incrementos máximos del 10% por temporada. El tope salarial aumentará un 10% la próxima temporada, elevando el salario inicial supermax en la misma proporción. Aunque se proyecta un aumento del 7% para 2026-27, debido a la disminución de los ingresos de televisión local, el efecto a largo plazo seguirá siendo significativo.

El impacto en los salarios supermax es notable. Cuando Stephen Curry firmó el primer supermax en la temporada 2017-18, con un tope salarial de 99 millones de dólares, su contrato comenzó en 34.7 millones. El valor supermax tardó cinco años en superar los 40 millones, y el ritmo se aceleró a medida que el tope salarial crecía.

Mayores salarios iniciales implican mayores aumentos en los contratos supermax. El contrato de SGA, por ejemplo, comenzará en 63.7 millones de dólares en 2027-28 y ascenderá a 79 millones en el cuarto año. Otros jugadores que firmen un supermax después de él podrían superar los 82 millones de dólares, o un millón por partido, al final de sus acuerdos.

Candidatos a Alcanzar el Millón por Partido

Los jugadores que firmen extensiones supermax después de Gilgeous-Alexander, reclutado en 2018, son los principales candidatos a alcanzar el millón de dólares por partido. De la clase de draft de 2019, Ja Morant es el único que ha sido seleccionado para un equipo All-NBA. Sin embargo, la clase de 2020 presenta dos candidatos destacados: Anthony Edwards y Tyrese Haliburton. Edwards, con dos selecciones consecutivas para el segundo equipo All-NBA, podría firmar un supermax en el verano de 2027, con un valor de hasta 345 millones de dólares por cuatro años, superando los 82 millones en su segunda temporada.

Además, Cade Cunningham y Evan Mobley, de la clase de 2021, fueron seleccionados para sus primeros equipos All-NBA la temporada pasada. Otros jugadores prometedores de esa clase incluyen a Scottie Barnes, Alperen Sengun y Franz Wagner. Es probable que los jugadores de esta generación que califiquen para el supermax superen el millón de dólares por partido.

Jesse D. Garrabrant/NBAE via Getty Images

Jugadores reclutados recientemente, como Jalen Williams, Chet Holmgren y Paolo Banchero (clase de 2022), y Victor Wembanyama y Amen Thompson (clase de 2023), podrían firmar contratos de más de 100 millones de dólares anuales.

Veteranos experimentados, al firmar extensiones más cortas, también podrían obtener ingresos de nueve cifras anualmente, incluyendo a Gilgeous-Alexander, cuando firme su próxima extensión después de que termine su supermax en 2031. Devin Booker de los Phoenix Suns acordó una nueva extensión de dos años por hasta 145 millones de dólares, con un valor anual superior al supermax de SGA.

Comparativa con Otras Ligas

Si bien un jugador ganando un millón de dólares por partido es algo sin precedentes en el baloncesto, otros deportes ya han superado esa cifra. Lanzadores de la MLB, como Gerrit Cole y Justin Verlander, comenzaron a superar los 35 millones de dólares por temporada, o más de un millón por partido, en aproximadamente 32 aperturas. Los mejores jugadores de baloncesto valen alrededor de 20 victorias por temporada, lo que equivale a una victoria cada cuatro partidos. De manera similar, los mejores lanzadores de béisbol valen aproximadamente ocho victorias por encima del reemplazo por año, o la misma proporción de uno en cuatro.

En la NFL, 84 jugadores tienen un impacto en el tope salarial de 17 millones de dólares o más esta temporada, lo que significa que ganarán al menos un millón de dólares por partido. Los mariscales de campo de élite de la liga ganan casi 3 millones de dólares por partido, lo cual tiene sentido dada su influencia en los resultados de los juegos y la importancia de cada partido en un calendario más corto.

Los jugadores de fútbol de élite reclutados por la Saudi Pro League con sumas exorbitantes son los más ricos. Se rumorea que Cristiano Ronaldo gana alrededor de 200 millones de dólares al año.

La NBA se destaca por su combinación de pago por partido y volumen. Los jugadores de la MLB y las estrellas de la NFL juegan solo una fracción de los partidos que sus contrapartes de la NBA, por lo que, aunque ganen más por partido, su compensación total es inferior a la de la élite supermax de la NBA.

La próxima temporada, 15 jugadores de la NBA tendrán un impacto en el tope salarial de 50 millones de dólares o más. La NFL, la NHL y la MLB tienen solo dos contratos combinados de este tipo: Juan Soto de los New York Mets y Dak Prescott de los Dallas Cowboys.

Posibles Efectos en la NBA

El aumento de los salarios de las estrellas podría generar varios efectos en la NBA. La gestión de la carga de trabajo podría ser un tema más polémico, con menos tolerancia para que los jugadores altamente compensados se pierdan partidos. Las críticas podrían ser inevitables: «¿Ganas más de un millón de dólares esta noche y ni siquiera juegas?».

Los salarios más altos podrían influir en las decisiones de los jugadores. Las estrellas podrían considerar factores distintos al dinero al tomar decisiones profesionales. A medida que las cifras sigan aumentando, ¿hay alguna diferencia tangible en la calidad de vida entre ganar 75 millones de dólares al año y 85 millones?

Las estrellas podrían estar más inclinadas a probar el mercado de agentes libres en lugar de volver a firmar con el equipo que ofrece el supermax. Otros podrían optar por firmar por menos del monto máximo posible para ahorrar dinero para los compañeros de equipo que de otro modo no podrían encajar en el segundo margen de penalización.

Aunque los salarios de los jugadores sigan siendo un porcentaje constante del tope salarial, las cifras podrían ser tan altas que provoquen nuevas discusiones sobre si las estrellas de la NBA están sobrepagadas. Sin embargo, SGA ya vale nueve cifras por temporada, incluso antes de que su contrato alcance su máximo.

¿Valdrán las Superestrellas un Millón de Dólares por Partido?

La temporada pasada, los equipos de la NBA gastaron 5.65 mil millones de dólares, según datos de Spotrac, entre salarios e impuestos de lujo. Hay 1,230 victorias disponibles en la temporada regular, lo que equivale a 4.6 millones de dólares por victoria. Multiplicando esa suma por el valor estimado de 20.9 victorias de Gilgeous-Alexander, se obtienen 96 millones de dólares en valor en la temporada regular. Esto no incluye el impacto de SGA en el campeonato, el aumento de las ventas de entradas y mercancías de su equipo, ni el aumento del valor de la franquicia de Oklahoma City.

En 2014, cuando LeBron James regresó a los Cleveland Cavaliers, Forbes estimó que «inmediatamente elevó el valor de la franquicia de los Cavaliers en al menos 100 a 150 millones de dólares». Esa cifra seguramente sería mayor ahora después de otra década de inflación.

Los mejores jugadores de la liga han firmado por descuentos, en relación con su producción, y eso seguirá siendo cierto a 1 millón de dólares por partido o más. En 2016, Kevin Pelton calculó que «en un mundo sin límites en los salarios de los jugadores, los Cavaliers podrían justificar fácilmente ofrecerle a James 100 millones de dólares al año».

El mismo cálculo en 2025 situaría el valor de las principales estrellas por encima de los 150 millones de dólares al año, o casi el doble del umbral de 1 millón de dólares por partido. Para los jugadores que cambian el rumbo de las franquicias, este hito no solo será un logro, sino una ganga.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version